Antiaging
Sentirse bien y estar bien, optimizar la salud, conseguir mayor longevidad, mejor aspecto físico y bienestar; esto es Antiaging.
La Unidad de Medicina Antiaging de FEMM te ayudará a prolongar tus años de vida en las mejores condiciones posibles gracias a nuestro enfoque único: valoración integral, plan individualizado y seguimiento continuado.
¿Qué es la Medicina Antiaging?
La Medicina Antiaging persigue el buen funcionamiento interno del organismo para optimizar la salud, aumentar la esperanza de vida y favorecer la apariencia física externa saludable.
A modo de símil, la Medicina Antiaging se encarga del “motor” del cuerpo, a diferencia de la medicina estética o la cirugía plástica, que dan forma al “aspecto exterior”. Lo ideal es una combinación de estas disciplinas para conseguir la “máquina perfecta” basada en el buen funcionamiento interno del organismo y la buena apariencia física externa.
La Medicina Antiaging conlleva modificaciones en nuestro estilo de vida que necesariamente repercuten en nuestro bienestar.
El cuidado de nuestro interior nos hará sentirnos mejor por dentro y por fuera durante el mayor número de años posible.
¿En qué consiste un tratamiento Antiaging?
El tratamiento Antiaging consiste en un conjunto de procedimientos que nos permiten determinar la edad biológica de cada persona a partir de los resultados obtenidos mediante distintas técnicas diagnósticas y exploratorias, realizadas bajo estricta supervisión médica
La edad biológica es un fiel reflejo del grado de envejecimiento de la persona y se determina mediante un completo chequeo médico, basado en la cumplimentación de una historia clínica sistemática y la realización de una batería de pruebas exploratorias específicas.
Con la información obtenida, estamos en condiciones de establecer estrategias de tratamiento individualizadas para cada paciente, basadas en las siguientes áreas:
1. Reeducación nutricional.
2. Optimización hormonal.
3. Prescripción de ejercicio físico.
En función de la edad biológica resultante, nuestro equipo médico actuará específicamente en cada una de las áreas mencionadas, optimizando la salud del paciente para conseguir aproximar la edad biológica a la edad cronológica, en caso de que exista un claro desfase entre ambas.
De esta manera, contribuimos a un envejecimiento lo más saludable posible y, en el mejor de los casos, a la mayor longevidad de nuestros pacientes.
Medicina Antiaging en Clínica FEMM: nuestro método
En FEMM hemos diseñado un plan específico para poder analizar tu edad biológica y plantear la mejor estrategia con la que mejorar el funcionamiento interno de tu organismo y retrasar el proceso de envejecimiento.
1. PRIMERA CONSULTA: te abrimos una historia clínica en la que recogemos información muy detallada en relación con tus antecedentes y estado de salud actual. Asimismo, te prescribimos una serie de pruebas y exploraciones complementarias, entre las que podrán incluirse, en función de las necesidades particulares, las siguientes:
• Analíticas de sangre.
• Test genéticos.
• Medición de telómeros de los cromosomas.
• Pruebas de imagen.
• Análisis de microbioma intestinal.
2. SEGUNDA CONSULTA: te realizamos una batería de pruebas funcionales y exploraciones complementarias en consulta, entre las que se encuentran:
• Análisis de la composición corporal.
• Monitorización cardiovascular.
• Espirometría dinámica.
• Ergometría de esfuerzo.
• Dinamometría.
3. TERCERA CONSULTA: te entregamos los resultados de todas las pruebas médicas practicadas previamente, junto con un informe detallado de la edad biológica resultante tras finalizar tu estudio. Asimismo, te daremos las correspondientes indicaciones de tratamiento a poner en marcha de cara a optimizar tu salud desde una perspectiva preventiva y regenerativa:
• Pautas de reeducación nutricional.
• Pautas de optimización hormonal.
• Prescripción de ejercicio.
• Tratamiento y derivación de comorbilidades detectadas.
• Recomendación de otros servicios que puedan ser de interés para tu caso: ginecología, medicina estética, nutricionista…
4. REVISIONES: llevaremos a cabo revisiones periódicas para evaluar tu evolución como paciente. Normalmente estas revisiones tendrán una periodicidad trimestral.
¿Qué es el envejecimiento y cuáles son sus consecuencias?
El envejecimiento es un proceso biológico, de carácter continuo y progresivo, que resulta del acúmulo celular de daños oxidativos, inflamatorios y degenerativos a lo largo del ciclo vital de las personas.
Los cambios observados en el envejecimiento son fruto de la alteración de la estructura y función de los distintos aparatos y sistemas del organismo. Esto implica la disminución de su capacidad funcional y la aparición de enfermedades crónicas propias de la edad, especialmente de tipo cardiovascular, metabólico, neurodegenerativo, respiratorio y cáncer.
La velocidad de este proceso depende tanto de la genética individual como de diferentes variables ambientales, entre las que destacan la nutrición, el ejercicio, los tóxicos, los fármacos y las radiaciones.
El envejecimiento es inevitable, pero no la velocidad y la forma en la que envejecemos.
¿Se puede evitar el envejecimiento?
Aunque, a priori, el envejecimiento se considera un proceso irreversible, podemos actuar sobre él con la intención de moderar su velocidad de producción y paliar, en la medida de lo posible, los daños biológicos sufridos durante el mismo.
Esto es comparable con el mantenimiento obligado que tenemos que hacer con nuestra casa o vehículo; es decir, las correspondientes tareas de limpieza, pintura, reparación o sustitución, con objeto de preservarlos en las mejores condiciones a pesar del inexorable paso del tiempo.
En la práctica, este “mantenimiento” consiste en minimizar los daños acumulados y reparar los desperfectos causados, con objeto de mantener o recuperar la capacidad funcional del organismo.
El envejecimiento no es un enfermedad, sino un proceso biológico natural. Gracias a la Medicina Antiaging, envejecemos de la manera más saludable posible y, en el mejor de los casos, conseguimos una mayor longevidad.
¿Cómo retrasar el envejecimiento?
A priori, el envejecimiento es un proceso irreversible, pero podemos actuar sobre él con la intención de moderar su velocidad y paliar, en la medida de lo posible, los daños biológicos sufridos durante el mismo.
La medicina Antiaging minimiza los daños acumulados, permite mantener o recuperar la capacidad funcional del organismo y lograr un envejecimiento lo más saludable posible que, a su vez, se pueda traducir en una mayor longevidad.
Edad cronológica versus edad biológica
La edad concreta que tenemos, determinada por nuestra fecha de nacimiento, no correlaciona necesariamente con la edad que aparentamos, pues son numerosas las variables individuales que influyen en la velocidad del proceso de envejecimiento.
Es por este motivo en concreto por lo que hablamos de dos edades diferentes:
– Edad cronológica: para referirnos a la que aparece en nuestro DNI.
– Edad biológica: determinada por el grado de deterioro real, objetivamente valorado, fruto de nuestro particular proceso de envejecimiento.
La edad biológica es la que realmente tenemos como consecuencia de nuestro particular proceso de envejecimiento. Aunque en condiciones normales ambas edades deberían coincidir, en muchas ocasiones se observa un desfase evidente entre ambas, de tal forma que la persona aparenta mayor o menor edad de la que realmente le corresponde desde un punto de vista temporal.
Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cómo funciona la medicina Antiaging?
La Medicina Antiaging permite conocer la edad biológica de cada persona y establecer pautas que actúen sobre el funcionamiento de su organismo. Para ello, el abordaje del paciente se efectúa desde tres áreas de trabajo: nutrición, situación hormonal y ejercicio físico.
Para cada una de estas áreas, nuestros especialistas elaboran un plan de actuación específico con el que se pretende prevenir la aparición de futuros problemas de salud, retrasar los efectos del envejecimiento y lograr una mayor calidad de vida.
¿Cómo se determina la edad biológica?
La edad biológica viene determinada por el grado de envejecimiento de la persona. En FEMM la evaluamos mediante un chequeo médico sistemático, que consiste en completar la historia clínica en la mayor medida posible y realizar una batería de pruebas exploratorias específicas:
- Analíticas de sangre y orina.
- Monitorización de constantes vitales.
- Pruebas de diagnóstico por imagen.
- Test de valoración funcional.
¿A qué edad es conveniente comenzar un tratamiento Antiaging?
Cuanto antes comiences a cuidarte, mejor. No obstante, lo habitual es que sea a partir de los 30-40 años, cuando comienza la aparición de los primeros signos del envejecimiento y, por tanto, las consiguientes preocupaciones asociadas.
¿Cómo saber si debo hacerme un tratamiento Antiaging, si no tengo problemas de salud?
Aunque nos encontremos bien, siempre es bueno preocuparse y ocuparse por conocer más sobre nuestra edad biológica y prevenir problemas futuros. Cuidarse y prevenir es una gran inversión y más si se trata en cuestiones de salud.
¿Con la Medicina Antiaging se previene la aparición de enfermedades?
Sí, efectivamente. Podremos prevenir algunas enfermedades que se desencadenan a raíz de malos hábitos, corrigiendo los mismos. También es posible detectar propensión a ciertas enfermedades y derivarte al especialista correspondiente para que profundice en su diagnóstico y tratamiento.
¿La Medicina Antiaging sustituye a otros médicos y especialistas?
NO, en ningún caso. Esta medicina tiene como fin potenciar tu estado de salud, pero en ningún caso sustituir a tu médico de cabecera y al resto de especialistas de los que vengas recibiendo consejo de salud.
Si estás siguiendo algún tratamiento médico nosotros lo tendremos expresamente en cuenta, y además de continuar con él deberás citarte con tu especialista para para comunicarle las indicaciones y pautas individualizadas de tratamiento que te daremos en nuestra Unidad Antiaging.
¿Cómo puedo saber más sobre mi edad biológica?
En Clínica FEMM tenemos un método propio que nos permite conocer con gran precisión la edad biológica de cada persona, que no tiene por qué coincidir con la edad cronológica.
Si te interesa conocer tu edad biológica y disfrutar de una mayor calidad de vida a lo largo de los años, pide tu cita.
¿Qué son los telómeros de los cromosomas y cómo les afecta el envejecimiento?
Los cromosomas son unas estructuras localizadas en el núcleo de las células, en los que se encuentra contenida nuestra información genética empaquetada en forma de ADN. Como consecuencia del proceso envejecimiento, los extremos de estos cromosomas, llamados telómeros, sufren un acortamiento progresivo, que se inicia desde el nacimiento y se prolonga hasta el final de nuestras vidas. Cuando los telómeros alcanzan una longitud crítica mínima no podrán replicarse más, lo que se traduce necesariamente en muerte celular.
Por medio del análisis de telómeros que realizamos en nuestra unidad de Medicina Antiaging podemos determinar si la longitud de los mismos es mayor o menor de la que debería corresponder para una persona de una edad determinada. Si el grado de acortamiento es superior, podemos asegurar que la edad biológica de la persona en cuestión es mayor que su edad cronológica.
La Medicina Antiaging pone a nuestro alcance ciertos recursos terapeúticos con objeto de ralentizar e incluso, en cierto modo, revertir parcialmente este acortamiento telomérico tan estrechamente vinculado con el proceso de envejecimiento.
¿Con el tratamiento Antiaging mejoraré mi aspecto físico?
Por supuesto. Como consecuencia directa de la mejora de la salud, mejorará el aspecto físico general de los pacientes.
Aunque debemos aclarar que si se quiere tratar algún aspecto concreto más a fondo deberá asociarse a tratamientos complementarios, como medicina estética, nutrición o cirugía plástica.
Noto que he perdido libido y capacidad física. ¿Me pueden ayudar la Medicina Antiaging?
El programa Antiaging aborda este tipo de problemas. Las mejoras de salud se traducen en mayor nivel de energía y vitalidad, así como en el aumento del deseo y la capacidad sexual, tanto en hombres como en mujeres.
¿Cuánto tiempo debo mantener un tratamiento Antiaging?
Nuestro método es completo y está diseñado para que tengas revisiones durante, al menos, el primer año de tratamiento. No obstante, recomendamos a nuestros pacientes que sigan con las pautas y el estilo de vida saludable de manera indefinida, ya que el paso del tiempo no se detiene.
He tenido problemas de sueño. ¿Podré mejorar con la medicina Antiaging?
Es muy probable que con los estudios que realicemos y las pautas que establezcamos, el sueño sea uno de los aspectos que mejoren de manera significativa, tanto a nivel de calidad como de cantidad.
Artículos relacionados
Adiós miedo a cumplir años
Para rejuvenecer tu rostro y conseguir un efecto lifting sin cirugía, te recomendamos un tratamiento combinado de Plexr y sustancias que paralizan el músculo.
¿Cómo tratar las manchas de la edad?
Con el paso del tiempo y la exposición al sol pueden aparecer en la cara, el cuello o las manos pequeñas salpicaduras lisas de color oscuro. Estas manchas se conocen como léntigos solares o manchas seniles en la piel…
SEQUEDAD VAGINAL: Tratamiento de antiaging íntimo
Con el paso del tiempo las mujeres sufren sequedad vaginal. Su principal consecuencia es una falta de lubricación.