En el año 2008 los doctores Carlos Gullón Cabrero y Ramón Calderón Nájera decidieron unirse en un proyecto común a fin de mejorar la calidad de sus servicios día a día. Avalados por su trabajo como especialistas en cirugía plástica, reparadora y estética, única especialidad validada por el Ministerio de Sanidad para realizar procedimientos de Cirugía Plástica y Estética; y con la seriedad y el compromiso que implica ser miembros de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética). Así, constituyeron FEMM Cirugía y Medicina Estética.
Ambos poseen una dilatada experiencia y trayectoria profesional en el campo de la cirugía estética, aunando formación y una contrastada profesionalidad. Suman a la calidad de sus trabajos médicos la calidez en el trato con sus pacientes, mujeres y hombres que desean mejorar su imagen. Su trayectoria a nivel nacional e internacional son el mejor seguro para ofrecer a cada paciente el tratamiento más adecuado a sus necesidades. Su honestidad les lleva a recomendar a sus pacientes lo que consideran mejor para ellos, su imagen y su estado de ánimo.
Todos somos conscientes de la importancia que tiene una buena imagen, no solo personalmente para sentirse a gusto con uno mismo, sino también de cara a profesiones que requieren una presencia moderna, activa y saludable. Con FEMM Cirugía y Medicina Estética sentirás la diferencia. Sentirás la confianza. Sentirás la naturalidad.
“La cirugía estética es una expresión artística sobre el cuerpo humano, cuyo efecto va más allá de la mejoría física; se traduce también en un bienestar psicológico. El paciente no sólo se ve distinto, sino que se siente mejor. Por eso nuestro modo de entender esta fantástica especialidad nos lleva a un compromiso y es eso lo que da sentido a nuestra labor como médicos y como cirujanos.» (Dr. Carlos Gullón Cabrero).
“Ser cirujano plástico es una forma muy vocacional de ejercer la medicina. Uno siente que influye en las personas, en sus familias, en la manera que tienen de verse a sí mismos y encontrarse mejor de cara a los demás. Es una manera particular de aumentar la felicidad de la gente, y eso también es salud.” (Dr. Ramón Calderón Nájera).