Seleccionar página

El cirujano plástico Ramón Calderón Nájera, elegido nuevo presidente de SECPRE

25 Ene, 2019 | Noticias y actualidad

Inicio » dolor muscular » El cirujano plástico Ramón Calderón Nájera, elegido nuevo presidente de SECPRE
El dr. Ramón Calderón Nájera, nuevo presidente de SECPRE; junto al dr. Joan Fontdevila Font, nuevo secretario general.

El dr. Ramón Calderón Nájera, nuevo presidente de SECPRE; junto al dr. Joan Fontdevila Font, nuevo secretario general.

El cirujano plástico dr. Ramón Calderón Nájera, socio fundador de FEMM, ha sido elegido nuevo presidente de SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) para el periodo 2019-2020.

Entrevista al Dr. Ramón Calderón Nájera

Con motivo de este nombramiento, le realizamos una entrevista con el fin de que nos muestre cuáles son sus principales valores; y cómo afronta su día a día como cirujano plástico en FEMM, muy en especial en las cirugías en las que es un referente internacional: rinoplastia, aumento de glúteos y lifting facial. 

¿Cuáles son sus principales valores como director de FEMM y presidente de SECPRE a la hora de realizar una cirugía plástica?

El principal valor es ser un buen médico y una buena persona. Partiendo de este primer punto, la dedicación exhaustiva al paciente con profesionalidad y cercanía es lo que guía, no solo mi trabajo, sino el de todo el equipo de la clínica FEMM, mientras que acompañamos al paciente en su proceso de mejora a través de la cirugía plástica.

¿Nos puede avanzar los principales objetivos de SECPRE en estos dos próximos años?

Nos vamos a centrar en comunicarnos mejor con el paciente trabajando por su información y su seguridad. SECPRE es la sociedad científica que aglutina a los cirujanos plásticos de toda España y debemos ser la referencia indiscutible en todos los aspectos médicos para todo aquel que vaya a  acudir a la consulta de un cirujano plástico titulado.

¿Cuál de las cirugías en las que está especializado es la más demandada por los pacientes?

Yo personalmente me he especializado en la cirugía de rinoplastia. Por supuesto que opero otros aspectos de la anatomía como lifting facial, aumento de glúteos, párpados o pecho; siempre intentando llegar al mejor resultado en todos ellos.

¿En la cirugía de rinoplastia, además de solucionarse problemas estéticos, se solucionan también problemas respiratorios?

Siempre. La parte funcional o respiratoria es tan importante como la estética en operaciones de nariz. Incluso en pacientes que respiran bien, el cirujano plástico debe intentar que después de la rinoplastia el paciente respire igual o mejor que antes de entrar a quirófano.

¿Se realizan muchas rinoplastias secundarias o segundas rinoplastias en pacientes que no se sienten a gusto con los resultados de una primera cirugía?

Es una de las cirugías que tiene una mayor tasa de re-operación, que ronda el 10% en estadísticas de cualquier país del mundo. Estas rinoplastias secundarias pueden ser pequeños retoques o ajustes de la punta o irregularidades en el dorso nasal o bien requerir toda la pericia técnica del cirujano para corregir un mal resultado. Lo importante es que alguien que va a hacerse una rinoplastia tenga claro que existe la posibilidad real de tener que volver a entrar en quirófano.  

¿La cirugía de lifting facial cuenta con un postoperatorio largo?

Después de un lifting facial que casi siempre combinamos con una cirugía de párpados o blefaroplastia, el paciente se inflama y los tejidos tardan en acomodarse por lo que al menos son necesarias tres semanas para incorporarse de nuevo a la vida habitual. No es una recuperación dolorosa pero sí de paciencia hasta que la expresión de los párpados y la cara se normaliza. 

¿Se puede realizar una cirugía estética a una persona de más de 75 años?

Cuanto más joven es el paciente mejor es el resultado y la recuperación. Además los riesgos anestésicos disminuyen. Aunque puede hacerse cirugía a esa edad, yo personalmente no he operado nunca a nadie de más de 70 años.

¿Está más demandado el aumento de glúteos con prótesis o mediante lipofilling?

Aunque realizamos las dos técnicas, yo hago más prótesis glúteas que lipofilling porque considero que los resultados son mejores y hemos conseguido con las prótesis combinadas con lipofilling unos resultados naturales que superan a cuando solo usamos grasa. 

¿Cuáles son los principales riesgos de someterse a un aumento de glúteos? ¿Cuenta esta operación con un proceso de recuperación largo?

Los riesgos son los de cualquier operación de cirugía estética. No tiene riesgos añadidos ya que, la operación dura poco más de una hora y hemos llegado a dominar la técnica de tal manera que las complicaciones son excepcionales, realmente muy infrecuentes. El postoperatorio no es largo ni doloroso pero si incómodo por la postura, ya que el paciente se cansa de no poder sentarse. A los diez días o dos semanas de la operación el paciente regresa a su rutina diaria, aunque debe sentarse todavía sobre la zona baja del glúteo. 

De las cirugías en las que está especializado, ¿cuál cree usted que necesita un proceso de decisión más largo por parte del paciente antes de someterse a la operación? ¿Por qué razón?

Todas las operaciones son importantes y deben someterse a un proceso interno de riesgo/beneficio. Quizás aquellas cirugías que serán más evidentes para todo el mundo por estar en la cara como el lifting, los párpados o la rinoplastia, requieren de una extensa charla con el cirujano para transmitirle los deseos y las expectativas.

¿Cuáles son las preocupaciones más comunes que siente un paciente antes de someterse a una cirugía estética?

La mayor inquietud es la seguridad física en el quirófano. Por eso el hospital que el cirujano elige y la entrevista con el anestesista para operar son muy importantes.

¿Cómo contempla el futuro de la cirugía estética?

Tenemos un futuro brillante con técnicas cada vez menos agresivas y resultados más naturales aplicadas por grandes profesionales con formación excelente en España. Los pacientes cada vez estarán más informados y serán ellos los que harán desaparecer los servicios low cost, que en salud están reñidos con seguridad y resultados.

 

¿Qué es SECPRE?

SECPRE es la sociedad científica más importante de cirujanos plásticos de España. Desde 1953 tiene como principales objetivos mejorar la calidad de asistencia a los pacientes, incidiendo en la formación, la ética profesional, la práctica clínica y la investigación en el terreno de la Cirugía Plástica.

La composición de la nueva Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía  Plástica Reparadora y Estética para los años 2019-2020 es la siguiente:

PRESIDENTE: Dr. Ramón Calderón Nájera

SECRETARIO GENERAL: Dr. Joan Xavier Fontdevila Font

VICEPRESIDENTA CIRUGÍA ESTÉTICA: Dra. Isabel De Benito Molina

VICEPRESIDENTA CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA: Dra. Mª Dolores Pérez del Caz

TESORERA: Dra. Margarita Novoa Rodríguez

VOCAL SANIDAD PÚBLICA: Dra. Mª Dolores Pérez del Caz

VOCAL SANIDAD PRIVADA: Dr. José María Picó Álvarez

VOCAL RELACIONES CON LA UNIVERSIDAD E INVESTIGACIÓN: Dr. Bernardo Hontanilla Calatayud

VOCAL ÉTICA E INTRUSIÓN: Dr. José Luis Vila Moriente

VOCAL DOCENCIA Y FORMACIÓN CONTINUADA: Dra. Elena Ruiz Alonso

VOCAL DEFENSA DE LA ESPECIALIDAD: Dr. Luis Landín Jarillo

VOCAL DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES: Dra. Carmen Iglesias Urraca

VOCAL SEGURIDAD: Dra. Isabel Ferreiro González

VOCAL COOPERACIÓN Y RELACIONES CON LA INDUSTRIA: Dr. Enrique Monclús Fuertes

VOCAL PRÁCTICA PROFESIONAL: Dra. Isabel Moreno Gallent

VOCAL MIEMBRO ASPIRANTE: Dra. Laura Mª Cabañas Weisz

PRESIDENTE ELECTO: Dr. José Luis Vila Moriente

VICESECRETARIA ELECTA: Dra. Carmen Iglesias Urraca

VOCALES SOCIEDADES REGIONALES:

  • Andaluza: Dra. Carmen Torre Beltrami
  • Asturias – Cantabria – Castilla y León: Dr. Eugenio Trillo Bohaja
  • Balear: Dr. Iñigo Cerdá Dezcalla
  • Canaria: Dr. Cristino Suárez López de Vergara
  • Catalana: Dra. Anna López Ojeda
  • Gallega: Dra. Mª Eugenia López Suso
  • Murciana: Dr. Francisco Jacinto Pedreño Ruíz
  • Valenciana: Dr. Severiano Marín Bertolín
  • Vasco – Navarra Riojana – Aragonesa: Dr. Enrique Monclús Fuertes
La mayoría de miembros de la actual junta directiva de SECPRE

La mayoría de miembros de la actual junta directiva de SECPRE.

En la primera reunión de la nueva Junta Directiva de SECPRE, realizada la semana pasada en Madrid, tanto el presidente dr. Ramón Calderón como el secretario dr. Joan Fontdevila convocaron a todos los vocales para analizar los principales objetivos y hacer una declaración de intenciones centrada en el servicio al paciente y en su seguridad de cara a los procedimientos quirúrgicos. Otro de los objetivos que marcó el dr. Calderón fue dar un salto estratégico en comunicación de la sociedad, presentando a Manuel Linares, CEO de la agencia KIBO, que será la encargada de continuar prestigiando la marca SECPRE.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario