Día Mundial del Cáncer de Mama.
La prevención es el mejor tratamiento El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres. Hoy Día Mundial del Cáncer de Mama, debemos seguir concienciando sobre la importancia de conocer las técnicas de autoexploración mamaria, las revisiones periódicas y la mamografía son fundamentales para una detección temprana (con posibilidades de curación del 100%) y conseguir cambiar el pronóstico de la enfermedad.
- A partir de los 20 años debemos realizarnos la autoexploración mamaria cada mes.
- Desde los 25 años un especialista debe explorarnos las mamas cada año.
- A partir de los 40 años es conveniente someternos periódicamente a una mamografía, ecografía o resonancia magnética .
Debemos estar atentas a cualquier cambio en nuestros senos y si apreciamos alguno, acudir con rapidez al médico. |
- Un bulto del tamaño de un guisante o una avellana (no tiene que ser doloroso). Una masa dura y densa, inmóvil al palparlo.
- Anomalías asimétricas. Generalmente sólo aparecen en uno de los pechos.
- Pezón retraído (en una posición invertida a la normal).
- Cambios en el color de la areola (la piel de tonalidad oscura que rodea al pezón).
- Alteraciones en la textura de la piel de la mama (piel de naranja, rojeces, grietas).
- Incremento del número de venas visibles en uno de los senos.
- Asimetrías en el tamaño de las mamas.
Autoexploración mamaria La autoexploración debes realizarla tú misma todos los meses después de la regla, o si ya no la tienes, un día fijo de cada mes. Puedes ver unas sencillas instrucciones en este artículo de MDAnderson Center).
- Mamografía: Es una radiografía que se realiza con un aparato de rayos-X especial para mamas, capaz de detectar diversos problemas, principalmente el cáncer de mama.
- Ecografía: La ecografía mamaria es una prueba complementaria a la mamografía, que permite describir con mejor detalle estructuras intramamarias como los quistes; también es indicada para mamas jóvenes o de alta densidad.
- Resonancia nuclear de mama: Es una resonancia magnética de las mamas, complementaria a las pruebas anteriores para pacientes de alto riesgo.
- Punción o biopsia guiadas por estereotaxia: Es una técnica que permite estudiar una lesión con gran precisión.
- Biopsia por aspiración por vacío (Vacuum Assisted Biopsy): Es un sistema de biopsia que permite un mejor estudio histopatológico.
Puedes autoexplorarte ante un espejo para apreciar cualquier cambio en el color y textura de tus senos. Una vez observes ambas mamas, completa el examen con una palpación.
|
En FEMM contamos con cinco procedimientos estéticos relacionados:
2.- Reconstrucción de la areola-pezón.
3.- Cirugía de linfedema.