El sector de salud y belleza precisa de continuas innovaciones que redunden en una mejor calidad de servicio y en una mayor seguridad y comodidad para nuestros pacientes
Con el fin de ofrecer el mejor servicio de calidad posible a nuestros pacientes, en FEMM hemos incorporado en 2019 la más innovadora aparatología médica. Asimismo os explicamos algunas mejoras, como la ampliación de nuestras instalaciones o contar para nuestras cirugías con uno de los mejores hospitales de España.
[toc]
Hospital Ruber Internacional
En 2019 iniciamos nuestra colaboración con el Hospital Ruber Internacional, (Calle de la Masó, 38 · Madrid) considerado por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) uno de los 10 mejores hospitales privados de España, un estudio independiente que analiza la reputación del sistema sanitario español. En FEMM valoramos por encima de todo su calidad asistencial, y por ello todas las cirugías estéticas, reparadoras, ginecoestéticas y maxilofaciales las realizamos en este hospital.
El acuerdo también implica que las primeras consultas diagnósticas de estas cirugías las realicemos tanto en nuestra clínica FEMM (Calle Velázquez, 22-1º · Madrid) como en el Centro Médico Ruber.(Paseo de la Habana, 43 · Madrid).
El Hospital Ruber Internacional es un centro de referencia internacional por su calidad, por su tecnología de última generación, por sus profesionales altamente cualificados y por su vocación permanente de superación. Su área quirúrgica está dotado de las instalaciones, material más moderno que existe y personal altamente cualificado para ofrecer lo mejor para cada especialidad. Dispone de ocho quirófanos, uno de ellos híbrido; y un quirófano robótico Da Vinci con uno de los sistemas quirúrgico más avanzados del mundo debido a su mayor precisión y sobre todo máxima seguridad para el paciente. Asimismo cuenta con área de obstetricia, sala de endoscopias, sala de radiología vascular intervencionista y hemodinámica, sala de curas, sala de cirugía menor ambulatoria, y dos salas de láser. Todo ello respaldado por una URPA (Unidad de Recuperación Postanestésica) dotada de 14 camas y supervisado por un equipo de anestesiólogos. Su área de hospitalización cuenta con 108 habitaciones amplias y luminosas, con terraza o jardín y equipadas con todo lo necesario; así como con 15 suites. Así como una UCI dotada de 16 camas; y una unidad de Medicina Interna que da un soporte y atención continuada a los pacientes ingresados.
Nuestras cirugías plásticas se realizan en el prestigioso hospital Ruber Internacional.
Ampliación de nuestras instalaciones
Hemos ampliado nuestra sede de la calle Velázquez con seis nuevos despachos para que nuestros profesionales y pacientes estén más cómodos. Con salas específicas para ginecología, dermatología o tratamientos estéticos avanzados, en los que queremos que disfrutes de una agradable experiencia, ofreciéndote un servicio integral de salud, medicina estética y belleza a través de nuestros nuevos tratamientos para conseguir el equilibrio perfecto entre bienestar físico y psicológico. Además, muchos de estos tratamientos los mejoramos con:
- Musicoterapia. Te ofrecemos la terapia white noise, consistente en un sonido constante que se produce por la suma de todas las frecuencias. Su efecto es altamente relajante, al abstraer del resto de sonidos que nos rodean. Si lo prefieres puedes optar por otro tipo de música.
- Cromoterapia. Creamos un ambiente que influirá positivamente en tu estado de ánimo, a través de colores que responden a cierta vibración, longitud, velocidad y ritmo de onda.
- Aromaterapia. Usando los aceites esenciales extraídos de ciertas especies vegetales, mejoramos tu bienestar físico y mental.
Disfruta de una experiencia inolvidable en nuestras nuevas cabinas.
Ecógrafo
Disponemos de manera permanente en la clínica de un ecógrafo de última generación, que nos permite diagnósticos seguros con un excelente rendimiento de imagen, en estos servicios:
- Ecografía mamaria. Realizada por nuestro ginecoestético, el dr. Fernando Aznar. La ecografía mamaria, junto con la mamografía (no sustituye a la mamografia de chequeo, debido a su incapacidad de detección de las microcalcificaciones o depósitos de calcio que en algunas ocasiones pueden indicar la presencia de un pequeño cáncer), nos posibilita la evaluación completa de las pacientes para valorar posibles patologías mamarias, revisar anualmente que las prótesis de procedimientos estéticos estén en perfecto estado, estudiar posibles nódulos o tumores, permite distinguir entre un tumor sólido y un quiste de mama (líquido). También es de gran utilidad es el estudio de los ganglios axilares en pacientes que presentan un nódulo sospechoso. La prueba no es molesta ni tiene riesgo alguno para la paciente. Precio: 100€.
- Ecografía vaginal. Realizada por nuestro ginecoestético, el dr. Fernando Aznar. La ecografía vaginal o transvaginal es un examen que realiza el ginecólogo para poder ver exhaustivamente el útero, los ovarios, las trompas de Falopio, el cuello del útero y toda la zona pélvica de la mujer. Vale como chequeo ginecológico anual, para detectar anomalías en los genitales, para valorar posibles quistes o tumores, para analizar si existe algún sangrado anormal o problemas menstruales, para realizar un estudio de infertilidad, para detectar un embarazo ectópico, si existe dolor en la pelvis. Precio: 100€.
- Eco Doppler. Realizada por nuestro médico vascular, el dr. Javier Rangel, para diagnóstico y tratamiento de varices. Es un estudio inocuo y no invasivo que nos va a permitir evaluar el sistema venoso tanto superficial, profundo como perforante de los miembros inferiores con la finalidad de precisar si hay una insuficiencia venosa en alguno de esos tres sistemas que sea la causa de diferentes síntomas, así como de la presencia de varices. Precio: 100€ que se descuenta del tratamiento posterior para eliminar las varices.
- Ecografía de soporte en otros tratamientos. Iremos ampliando este servicio en función de posibles diagnósticos en otras especialidades: ecografía abdominal, ecografía cutánea (permite detectar tumores cutáneos, procesos inflamatorios, alteraciones ungueales, enfermedades del pelo y también es aplicable a la dermoestética)…
El ecógrafo E-CUBE i7 permite un diagnóstico
seguro con un excelente rendimiento de imagen.
Rinoplastia Ultrasónica
La rinoplastia tradicional por osteotomía era una cirugía compleja que presentaba algunos inconvenientes, subsanados por la pericia y manos expertas de nuestros cirujanos plásticos:
- La estabilidad ósea se basaba en una fractura generada con un escoplo y un martillo.
- Incontrolada línea de fractura (huesos duros, huesos finos…).
- Dificultad para tratar la asimetría de los huesos.
- Dificultad de un preciso posicionamiento y movimiento del hueso.
- Dificultad de tratar convexidades del hueso.
- Desigual modelado óseo.
- Daños en tejidos blando (piel, revestimiento, mucosa).
- Daño cartilaginoso.
- Más lenta recuperación del paciente.
La rinoplastia ultrasónica permite una cirugía ósea por ultrasonidos cuidando cada milímetro, en la que la experta concepción artística del cirujano plástico seguirá siendo fundamental, pero que presenta una serie de ventajas sobre la técnica tradicional:
- Es más suave y menos traumática.
- Ofrece un remodelado preciso del hueso y unos resultados estables a largo plazo.
- El tratamiento del hueso es muy preciso.
- Permite corregir defectos (nariz muy dura, muy anchas o voluptuosas) sin la aparición de fracturas incontroladas, incluso en huesos finos, frágiles o inestables.
- Conlleva una más rápida recuperación e incorporación a la vida social.
- Se consigue reducir la equimosis, el edema, la hinchazón o los moretones.
- Se consiguen resultados aún más naturales que en la rinoplastia clásica.
El dr. Ramón Calderón Nájera realizando una rinoplastia mediante técnica ultrasónica en el Hospital Ruber Internacional.
Nanopore
Consiste en micropunciones faciales combinadas con factores de crecimiento o con otros productos como vitaminas, ácido hialurónico… Este dispositivo sanitario para terapia de comunicación intercelular consigue:
- Recuperar la vitalidad y la luminosidad en tu rostro.
- Mejorar la textura y la calidad de la piel.
- Efecto flash.
- Aumentar la microcirculación cutánea.
- Mejorar el colágeno y la elastina.
Combinado con la máscara facial «Spectrum Mask» se potencian sus efectos.
El dispositivo NANOPORE está indicado en. arrugas, fotoenvejecimiento, poros dilatados, estrías, alopecia, hopigmentación, hiperpigmentación, flacidez, celulitis, cicatrices, bolsas y ojeras, acné.
Máscara facial Spectrum Mask
La máscara facial «Spectrum Mask» es una máscara multifunción para cara y cuello con tecnología low-power LED y corriente galvánica. Puedes elegir entre un tratamiento hidratante, uno revitalizante; o personalizado según tus necesidades. Además de poder aplicarse como único procedimiento en el tratamiento, la terapia LED se puede utilizar combinada con otros productos fotosensibles, o como coadyuvante a otros tratamientos (mesoterapia, peeling, nanopore…).
La máscara facial Spectrum Mask.