Seleccionar página

Entrevista en Woman’s Day: las cirugías estéticas más demandadas

16 Jun, 2016 | Noticias y actualidad

Inicio » Blog » Noticias y actualidad » Entrevista en Woman’s Day: las cirugías estéticas más demandadas

Silvia Casas Vegue entrevista al Dr. Ramón Calderón Nájera, para la revista WOMAN´S DAY (pincha aquí para ver entrevista completa).

Extractamos algunos momentos de la entrevista:

  • Verte bien  y cuidar tu imagen es fundamental para gustarte cuando te miras en el espejo, pero, por encima de todo, lo importante es tu calidad de vida y tu salud. Por eso, a la hora plantearse una cirugía estética y plástica, la clave es recurrir a centros y personas que antepongan el bienestar emocional y físico por encima de modas y otras pretensiones.
  • Es difícil señalar la cirugía más demanda. Creo que la mujer quiere verse y sentirse bien en conjunto. Sentirse guapa en cualquier momento de su vida y que ese sentimiento le complemente a la hora de disfrutar de la vida, del trabajo, de la familia y, sobre todo, estar a gusto con ella misma. Los cirujanos plásticos podemos ayudar a mejorar un aspecto concreto en la mujer, pero recordemos que la belleza es un equilibrio entre un interior ecuánime y nuestro aspecto externo.
  • La  mujer más joven viene a la consulta para mejorar la nariz o aumentarse el pecho; y cuando son más mayores nos piden hialurónico para atenuar arrugas y recuperar firmeza en los tejidos del abdomen o del pecho cuando han tenido niños. Toda mujer quiere verse mejor y no siempre vienen a operarse, también acuden a solicitar consejo, a tratamientos de medicina estética para las arrugas o para mejorar el aspecto y calidad de la piel.
  • Personalmente creo que la buena operación de cirugía estética es la que no se nota, la que genera un gran cambio en el aspecto físico pero sin signos de haber sido operada. La mayoría de las pacientes buscan esta naturalidad en los resultados y ésta es una tendencia que socialmente va en aumento.

 
  • El aumento de glúteo con prótesis es una operación con resultados excelentes y que requiere de una gran especialización para conseguir el mejor de los resultados.  Es una operación que todavía pocos profesionales realizamos en nuestro país y cuya técnica ha evolucionado en los últimos años hasta llegar al máximo nivel de perfeccionamiento. Personalmente es una de mis operaciones preferidas y su demanda por parte de los pacientes va en aumento.
  • El tema de transferir grasa o lipofilling ha sido una revolución en cirugía plástica. No sólo aumentamos con ella el glúteo o los pechos; también eliminamos las ojeras, surcos faciales o marcamos los pómulos para hacer más atractiva la cara.
  • Lamentablemente la situación económica de nuestro país hace que muchas pacientes tengan que recurrir a policlínicas o pseudoprofesionales baratos ya que no quieren renunciar a operarse y verse mejor. El mínimo que debemos exigir a nuestras pacientes es que comprueben que el médico que va a operarla tenga la titulación en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética bien en el colegio de médicos o bien en el buscador de profesionales de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética). Creo que cuando uno se opera debe hacerlo con el mejor cirujano plástico que pueda encontrar, o es mejor no hacerse nada. Pero en el mercado hay oferta para todo tipo de público; lamentablemente los resultados mediocres, los arrepentimientos y las denuncias son mucho más frecuentes en un lado del espectro que en el que busca la calidad.
  • Constantemente estamos incorporando pequeñas modificaciones o mejoras en las técnicas de rinoplastia, lipoesculturas  o aumento de pecho aunque la esencia de la operación permanece. Por esta razón es importante actualizarse acudiendo a congresos, visitar a otros cirujanos en el extranjero y revisar las novedades en las revistas científicas. El cirujano debe moldear sus técnicas de la misma manera que esculpe los tejidos en cada operación, la cirugía no es estática por definición y el cirujano plástico debe adaptarse a cada reto con amplitud de conocimientos.
  • En cirugía plástica y también en el resto de la medicina la revolución vendrá con la regeneración de tejidos a través de células madre y su capacidad para obtener tejidos compatibles con el sistema inmune del paciente. La investigación está consiguiendo grandes avances en este campo y dentro de poco tiempo será una realidad.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario