A veces hablamos con pacientes que se sienten muy inquietas a la hora de realizarse su cirugía de pecho porque les preocupa la anestesia general. Por eso, el Dr. Carlos Gullón, cirujano plástico y director médico de nuestra clínica, y el equipo de anestesistas realizan una innovadora técnica quirúrgica de aumento de pecho con anestesia local y sedación.
Aumento de pecho con una técnica menos invasiva que permite una recuperación más rápida
Tradicionalmente, se ha utilizado la anestesia general para la cirugía de aumento de pecho. Sin embargo, se desconoce la gran efectividad de realizarla con anestesia local y sedación: esta técnica puede provocar desconfianza a los pacientes.
El que no sea una técnica habitual no implica que no sea excelente: de hecho, supone un procedimiento anestésico menos invasivo, más cómodo y seguro para paciente y equipo médico, y con el que logramos una recuperación más rápida.
Pero para que este protocolo sea exitoso es clave contar con un equipo médico experimentado, en el que cirujano plástico y anestesista estén muy bien coordinados. Es imprescindible que ambos profesionales tengan experiencia y formación en esta técnica, pues requiere más precisión que el protocolo habitual de anestesia general.
Ventajas del aumento de pecho con anestesia local y sedación
Mediante la anestesia local y sedación conseguimos que las pacientes disminuyan la ansiedad que puede producirles el proceso quirúrgico, así como el dolor producido por la intubación que debe realizarse en cirugías con anestesia general.
Realizamos la cirugía en una hora aproximadamente, es decir, el tiempo quirúrgico también disminuye. Con la sedación, el paciente está entre dormido y despierto, relajado y sin dolor, que es la clave.
El despertar es absolutamente fácil: en seguida se puede levantar, puede comer, empezar a movilizar los hombros, el cuello. El empleo de fármacos es más pequeño. En definitiva, la recuperación es mucho mejor y la experiencia en torno al procedimiento también.
Así mismo, evitamos los efectos secundarios de la anestesia general como mareos, vómitos o cambios en la presión sanguínea
A su vez, no solo presenta ventajas para la paciente. El Dr. Gullón nos indica que también el equipo quirúrgico se beneficia de esta técnica: se logran mejores condiciones operativas porque el control de grado de conciencia de la paciente es óptimo. También consigue mayor estabilidad en la presión arterial, el pulso y la oxigenación de la sangre.
Tienes más detalles sobre esta técnica en esta entrevista que hemos realizado al Dr. Carlos Gullón.
¿Cómo se realiza esta cirugía?
Aunque para esta cirugía de aumento de pecho utilicemos anestesia local y sedación, es una intervención que se realiza en el hospital. El Dr. Gullón nos indica que es necesario hacerla en un quirófano bien equipado y con la máxima esterilidad
En cuanto al procedimiento preoperatorio y postoperatorio, son muy semejantes en todo al de la cirugía convencional de aumento de pecho. La diferencia radica en el acto quirúrgico en sí, en el que sencillamente no tienes una anestesia general.
Cualquier paciente que quiera un aumento de pecho puede optar a esta técnica, pues si se va a someter a una anestesia general se puede someter a una sedación sin problemas. Si estás planteándote cambiar la forma de tu pecho, te invitamos a que preguntes en consulta por esta técnica.