Seleccionar página

Cirugía estética: La operación paso a paso

1 Ene, 2017 | Cirugía estética

Inicio » Blog » Cirugía estética » Cirugía estética: La operación paso a paso

En este artículo te explicamos los aspectos generales de una operación de cirugía plástica y/o estética en FEMM:

El mejor equipo de cirujanos plásticos

Las operaciones de cirugía estética son realizadas en FEMM Cirugía y Medicina Estética por cirujanos plásticos referentes en España: el doctor Carlos Gullón Cabrero, el doctor Ramón Calderón Nájera, el doctor Eduardo Avilés Martín; todo ellos miembros de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). El objetivo de estos cualificados profesionales es atender tus necesidades estéticas de forma personalizada y darte confianza y seguridad, utilizando desde las técnicas menos invasivas a las operaciones de cirugía estética más sofisticadas e innovadoras.

Nuestro principal consejo es que, en las citas diagnósticas preoperatorias, preguntes a tu cirujano plástico todo aquello que dudes sobre tu operación. Es importante que nos comuniques cuáles son tus expectativas, para que podamos explicarte si pueden cumplirse o si hay alguna limitación. Te explicaremos qué resultados pueden obtenerse y qué técnica quirúrgica es la más adecuada en tu caso. De forma personalizada te explicaremos las técnicas y el tipo de anestesia que se empleará, y en qué hospital se realizará tu cirugía.

La primera consulta

En la primera cita diagnóstica, tu cirujano plástico te dará información específica sobre la operación estética que te vas a realizar y te realizará la historia clínica. Tras una primera exploración física, mediremos ciertos parámetros sobre tu estado general de salud, tu edad, antecedentes… En algunos casos te solicitaremos otras pruebas complementarias, como analíticas, electrocardiograma o ecografía. Una comunicación personalizada con tu cirujano servirá para que decidáis la técnica más adecuada a tus necesidades y expectativas. También te realizará fotografías que os servirán para evaluar conjuntamente el resultado.

El preoperatorio

Para tu operación es necesario un preoperatorio que tu cirujano plástico te indicará en tu consulta de cierre de cirugía (analíticas, cuidados especiales, así como la lectura y firma del Consentimiento Informado). Entre los cuidados especiales te recomendamos NO tomar aspirina, anti-inflamatorios, ibuprofeno ni otros fármacos que puedan alterar la coagulación en los 7 días previos a la intervención. Si tienes alguna molestia, puedes tomar paracetamol o nolotil. Tampoco debes tomar productos de herbolarios desde una semana antes de la cirugía. Procura no fumar los días previos. La noche anterior puedes cenar normalmente; pero a partir de las doce de la noche no puedes beber ni comer nada. Procura descansar bien la noche previa, así como comentarnos cualquier duda que te pueda surgir.

La operación

Recuerda acudir en ayunas (no ingerir líquidos ni sólidos desde la noche anterior). Tienes que ir sin maquillaje, sin cremas corporales y/o faciales, sin joyas, esmaltes de uñas, ni objetos metálicos tales como pendientes, pulseras, anillos… Es muy importante que recuerdes que NO puedes entrar al quirófano con prótesis dentales ni lentes de contacto. También te recomendamos que vayas con calzado cómodo y con ropa holgada. Llevar tu DNI es imprescindible para realizar el ingreso. Te asignaremos desde FEMM una asistente personal que te acompañará en el ingreso y resolverá cualquier posible incidencia que pueda surgir.

¿Dónde realizamos las operaciones de cirugía estética?

Siempre realizamos las cirugía plásticas en hospitales que cuentan con todas las medidas de seguridad y las máximas garantías de calidad, como disponer de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y de Banco de Sangre. Con anestesia general y bajo el estricto control de un anestesista en el quirófano durante todo el tiempo que dure la operación. Mantenemos un anestesista por paciente en cada quirófano; y nunca permitimos que haya un anestesista atendiendo dos quirófanos, ya que consideramos esta práctica de riesgo. Tu cirujano te informará de qué medidas habituales y extraordinarias tiene en cuenta por tu seguridad durante tu operación. Una vez te hayas dormido, procedemos a esterilizar el campo quirúrgico y a realizar la intervención.

El postoperatorio

En cuanto tu operación haya terminado, como medida de seguridad pasarás por la Sala de Reanimación Quirúrgica (UCI), antes de regresar a tu habitación con tus familiares, donde permanecerás en observación y reposo el tiempo previsto según el tipo de cirugía (por ejemplo una operación de aumento de senos requiere una noche de estancia; una cirugía de abdomen puede requerir dos o tres).

Podrás levantarte durante la tarde-noche posterior a la intervención, pero siempre con ayuda. Es conveniente no levantarte si te encuentras sola en la habitación. Es importante que lo hagas y que pasees por la habitación e incluso por el pasillo del hospital. Déjate ayudar por familiares o amigos y organiza tu vida para que en estos primeros momentos puedas descansar sin tener que asumir los quehaceres habituales. Todas las decisiones deben estar consensuadas con tu cirujano y sólo él te dirá cuándo puedes quitártelo.

Es muy recomendable que algún familiar o amiga te acompañe durante todo el período de ingreso postoperatorio hasta el alta. Te recomendamos no conducir en tu vuelta a casa, así como estar acompañada los primeros días. No es extraño que tengas algunas décimas de fiebre durante uno o dos días posteriores a la intervención. Precisarás analgesia, al ser habituales la inflamación y el dolor. Tu cirujano plástico te recetará los medicamentos que deberás tomar desde el mismo día de alta, por lo que no debes tomar ningún otro medicamento sin consultarlo previamente con tu cirujano.

Ten en cuenta que estas indicaciones son genéricas por lo que deberás comunicarle si tienes alergia u otras contraindicaciones para su uso. Una vez concluida tu estancia hospitalaria, deberás seguir el tratamiento médico específico aconsejado, recomendándote además no fumar, no conducir y evitar cualquier esfuerzo físico en los días siguientes. Es normal tener alguna molestia o dolor después de cualquier cirugía, por lo que si eres rigurosa con las medicinas que tu cirujano te indique, aliviarás antes las molestias y evitarás infecciones. Es importante que sepas que durante los dos o tres primeros días la inflamación en la zona operada hará que tus molestias sean más importantes.

Te podrás incorporar a tu vida cotidiana y laboral en los plazos que te haya marcado tu cirujano en función del tipo de operación estética. Es muy conveniente una dieta rica en fibra e ingerir líquidos abundantes para evitar el estreñimiento. Y recuerda que en ningún caso es conveniente tomar el sol o rayos UVA. Estas instrucciones te ayudarán a pasar mejor tu recuperación y a obtener un completo éxito en tu cirugía. El equipo de FEMM Cirugía y Medicina Estética estará a tu disposición para cualquier consulta.

Revisiones

Te realizaremos las consultas postoperatorias en nuestra clínica FEMM (C/Velázquez, 22-1º · Madrid – España), donde te haremos las curas y revisaremos el estado de la cicatriz. Asimismo iremos chequeando contigo todas las recomendaciones postoperatorias para que puedas incorporarte lo antes posible a tu vida habitual. Como garantía de calidad y excelencia, en FEMM Cirugía y Medicina Estética nos comprometemos a realizarte, como mínimo, seis revisiones post-quirúrgicas en el primer año posterior a la operación. Si sueles hacer deporte o acudir al gimnasio, pregunta a tu cirujano cuándo puedes comenzar de nuevo a hacerlo y qué ejercicios puedes y no puedes hacer. Tu cirujano te irá comentando en las sucesivas revisiones los ejercicios permitidos.

Precio y financiación

En nuestra web podrás consultar los precios orientativos para cada tipo de cirugía. Nuestra política de excelencia médica y atención personalizada conlleva que siempre demos un precio final tras la consulta previa por parte de uno de nuestros cirujanos plásticos, ya que la valoración deberá realizarse para cada caso particular, según el diagnóstico inicial, los objetivos que se persigan, el grado de dificultad técnica y médica y los medios que sea necesario utilizar; pudiendo, en ocasiones excepcionales, superar la banda de precios orientativa que figura en nuestra web.

La mayoría de operación estéticas han de realizarse de forma privada, ya que no están cubiertas por la Seguridad Social, excepto en algunos casos en los que haya una malformación o una enfermedad asociada. Consúltanos las posibilidades de financiación.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario