Seleccionar página

¿Quieres un aumento de glúteos? Todo lo que debes saber

14 Feb, 2020 | Cirugías corporales

Inicio » implantes customizados » ¿Quieres un aumento de glúteos? Todo lo que debes saber

El aumento de glúteos es una de las cirugías plásticas que va ganando popularidad año tras año. En 2018 se registraron más de 330.000 intervenciones quirúrgicas para aumentar el volumen del trasero, un 35,8% más que en 2014*.

El Dr. Ramón Calderón Nájera nos cuenta en este post algunos temas importantes que debes tener en cuenta si estás pensando modificar el aspecto de tus glúteos.

¿Cómo se realiza el aumento de glúteos?

  1. Existen dos técnicas principales: aumento con grasa propia, también conocido como lipofilling o lipotrasferencia, y aumento con prótesis.
  1. El aumento con grasa propia está recomendado para quienes buscáis un resultado natural y discreto. Además, el paciente debe tener cierta cantidad de grasa en flancos o abdomen, por ejemplo, que se pueda extraer y reinyectar en las dos nalgas mediante la técnica de lipoestructura.
  1. Una vez que la grasa se prende al músculo, los resultados son permanentes, aunque se puede producir cierta reabsorción. Si eso te sucediera, puedes volver a realizarte un lipofilling a partir de los seis meses.
  1. Para un resultado más notorio, pero sin perder naturalidad, la mejor opción es el aumento con prótesis más lipofilling. Se puede realizar en pacientes con mucha o poca grasa en abdomen o flancos, pues solo necesitamos una pequeña cantidad para almohadillar los bordes de la prótesis.
  1. La prótesis se coloca dentro del músculo, a través de una incisión en el pliege interglúteo. No se palpa ni se ve. La grasa propia se transfiere para suavizar la transición entre la espalda y el glúteo y la zona lateral superior.
  1. Puedes optar por prótesis de glúteo redondas o anatómicas, depende del resultado que estés buscando. Los volúmenes más habituales para obtener un trasero excelente sin perder naturalidad están entre los 250 y los 400 cm3.aumento de gluteo short
  1. Los resultados son estables al cabo de dos meses. Cuando la herida ha cicatrizado puedes volver a realizar todo tipo de deportes, excepto aquellos que tienen un impacto continuado y directo, como la hípica.
  1. Las prótesis de glúteo son más duras y duraderas que las de pecho, por lo que es raras son las ocasiones en las que hay que cambiarlas. Eso sí, es importante que acudas a las revisiones. En FEMM te recomendamos seis durante el primer año. También es interesante que te hagas alguna prueba de imagen con cierta regularidad.
  1. En esta cirugía no importa solo el aspecto frontal del glúteo, sino también el perfil. Por eso, es importante que acudas a profesionales especializados, que puedan recomendar y modelar en la cirugía tanto volumen como proyección.
  1. Utilizar la propia grasa para rellenar el glúteo, con o sin prótesis, también tiene un efecto muy positivo en la piel y en la mejora de las estrías.

Recuerda que el aumento de glúteo es una cirugía plástica y, como tal, debe ser realizada por profesionales con la correspondiente formación.

*Según recoge la última encuesta de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS),

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario