Seleccionar página

Recupera tu abdomen

1 Ene, 2017 | Cirugías corporales

Inicio » Blog » Cirugías corporales » Recupera tu abdomen

Como recuperar tu abdomen con ejercicios específicos.

Una de las secuelas habituales del embarazo, la diástasis de los rectos abdominales o DRA, se trata mediante una cirugía de abdomen. Pero es fundamental tonificar la zona antes de la operación, ya que así la recuperación y el acto quirúrgico será más sencillo.

Mediante ejercicios hipopresivos mejorarás y rehabilitarás la pared muscular, dotándola de mayor potencia y disminuyendo el grado de abombamiento. En FEMM recomendamos la clínica Fisioterapia Vicetto para este tipo de rehabilitación, que puede realizarse como paso previo o posterior a una abdominoplastia y que contribuye a mejorar aún más la restauración del abdomen. Algunas pacientes que rechazan la cirugía pueden verse muy beneficiadas de la rehabilitación muscular propuesta por el especialista Rafael Vicetto.

Los rectos del abdomen dan estabilidad a la columna durante el embarazo pero también es en estos momentos cuando se ven más afectados debido al crecimiento del bebé ya que lo presionan y ejercen fuerza sobre la línea alba provocando su rotura. Tras el parto, con unos simples ejercicios se puede reparar el daño causado. Dependiendo de la persona, esa recuperación será más rápida o más lenta pero la gran mayoría lo consigue en 6 semanas”, explica Rafael Vicetto, fundador de StopDiastasis.com. «El parto supone un gran esfuerzo físico para la mujer; preparar los músculos que actuarán en ese momento es fundamental. Muchas embarazadas dejan de hacer ejercicio físico por desconocimiento y pierden el control de la musculatura, lo que conlleva un mayor esfuerzo al dar a luz y una recuperación más lenta en el postparto. No obstante, todas las mamás pueden recuperar su vientre plano con el ejercicio adecuado. El aumento del volumen del abdomen es solo un síntoma de esta separación muscular. Las mujeres afectadas también sufren molestias en la espalda y zona lumbar, debilidad de suelo pélvico, pérdidas de orina, digestiones pesadas y gases. Síntomas que desaparecerán con la corrección de esta lesión. En muchas ocasiones hay mujeres que llevan sufriendo la diástasis años, incluso han tenido varios embarazos que lo único que han hecho es agravarla. Ellas también pueden recuperar su vientre plano y corregir la diástasis para dejar de sufrir sus consecuencias”, dice Rafael Vicetto.

La manera más sencilla de saber si sufrimos diástasis es con la siguiente prueba: Tumbada boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies en el suelo, situamos la mano plana en el ombligo y levantamos ligeramente la cabeza. Si existe un espacio y los dedos se hunden indica que tenemos una rotura de la línea alba y, por tanto, diástasis. En este vídeo se comprueba de forma sencilla. Si fuera así lo mejor es acudir a un fisioterapeuta profesional con experiencia en este campo, que nos informará de lo que no debemos de hacer y de cómo mejorar. Pues muchas de las costumbres más populares para conseguir un vientre plano la agravan; por ejemplo, las clásicas abdominales.

Por la importancia que en FEMM Cirugía y Medicina Estética siempre hemos dado a las secuelas del embarazo, hemos cerrado un acuerdo de colaboración por el que todas nuestras pacientes que deseen pasar consulta con el especialista Rafael Vicetto (915915882 – www.fisiovicetto.com), tendrán un descuento del 50% en su valoración y diagnóstico abdominal (dando la referencia «FEMM»).

© FEMM Cirugía y Medicina Estética

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario