Seleccionar página

Occidentalizar la nariz con rinoplastia

12 Jul, 2019 | Cirugías faciales

Inicio » Blog » Cirugías faciales » Occidentalizar la nariz con rinoplastia
Asian beauty skincare woman touching perfect skin on face. Beautiful wellness beauty care and spa concept with multi-ethnic Chinese Asian / Caucasian girl with healthy glowing skin isolated on white.

Cada vez hay más orientales que se operan de rinoplastia para «occidentalizar» sus rasgos.

El número de asiáticos que acuden a las consultas españolas de cirugía plástica, con el fin de someterse a una operación de cirugía facial  y «occidentalizar» sus facciones se incrementa año tras año. La rinoplastia que practicamos a una persona con rasgos orientales o asiáticos tiene sus particularidades que la diferencian de la rinoplastia occidental.

Por lo general la nariz asiática es deficitaria en el tamaño del puente o dorso nasal, por lo que un pilar importante en la rinoplastia asiática es el aumento de esta estructura. Crear un mayor puente o dorso nasal exige moldear cartílago que el cirujano plástico extrae del cartílago auricular o bien de la parte cartilaginosa de la costilla. Una de las técnicas más habituales rodea el cartílago con fascia temporal para evitar que se palpen extremos de los injertos. Los injertos se suturan en capas o bien se moldean tras aplastarlos según el tamaño de dorso que deseemos crear.

La punta nasal en el paciente asiático es otro de los puntos claves. Habitualmente, la punta es gruesa y plana por lo que debemos definir o moldear la forma para hacerla más angulosa y que proyecte o asome más. Aumentaremos esta proyección de la punta nasal mediante injertos y suturas sobre los cartílagos alares y en la columela (strut columelar). En ocasiones la punta nasal es gruesa en el paciente oriental y debemos desgrasar y afinar el espesor de la piel para que se noten los relieves de los cartílagos que hemos recreado.

La rinoplastia asiática tiene unas particularidades técnicas que la hacen original y uno de los aspectos que en muchas ocasiones definen el resultado final es la longitud nasal. Cuando la nariz oriental es corta, debemos alargarla mediante injertos prolongadores que se suturan al septo nasal. Esta técnica es similar a los injertos elongadores que utilizamos en rinoplastia secundaria occidental cuando deseamos alargar una nariz que ha sido reducida en tamaño y longitud excesivamente. Como la nariz en el paciente oriental es corta y poco proyectada, en ocasiones disponemos de poco septo nasal para extraer cartílago por lo que es frecuente recurrir a zonas donantes de cartílago en oreja, región temporal o costal. Debido al gran trabajo que se realiza tanto en cartílagos como en dorso, la rinoplastia asiática suele ser una rinoplastia abierta, es decir, la que lleva asociada una pequeña cicatriz en la columela o base nasal.

rinoplastia-caso-clínico-dr-ramón-calderon

Antes y después de una rinoplastia realizada por el Dr. Ramón Calderón.

La mejor forma de constatar la naturalidad y perfección estética de los cirujanos plásticos de clínica FEMM (Madrid – España) es ver algunos de los casos clínicos de cirugías de rinoplastia realizadas.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario