Zonas más típicas para tratar con liposucción
La lipoescultura una de las operaciones de cirugía estética más realizada en el mundo y también una de las que mayor índice de satisfacción presenta. Por eso, son muchos y muchas las pacientes que quieren saber qué es y cuánto cuesta una lipoescultura en Madrid. A continuación te explicamos más sobre esta técnica y sobre otras intervenciones asociadas a ella que realizamos en nuestra clínica.
¿Qué es la lipoescultura?
La lipoescultura es la intervención más utilizada para remodelar la figura y mejorar la silueta de manera natural. Esta técnica permite reorganizar los depósitos de grasa acumulados en el cuerpo puliéndolos y corrigiendo irregularidades con el fin de mejorar la apariencia del contorno corporal.
La extracción de grasa de la lipoescultura se realiza, mediante succión, en las zonas de mayor acumulación, generalmente en la parte inferior y superior del abdomen, las caderas, la cintura, los flancos, la espalda, los brazos, los muslos, la pantorrilla, las rodillas, los tobillos, la papada, los pómulos o el mentón. Después, esa grasa se puede infiltrar en pómulos, labios, mentón, párpados, pecho, glúteos, pantorrillas o pubis. Con esta grasa también pueden tratarse secuelas de accidentes o cicatrices por traumatismos con pérdidas de sustancia.
Cabe recalcar que la operación de lipoescultura no es en ningún caso un método para adelgazar o para eliminar el sobrepeso. De hecho, es un tratamiento estético complementario a una dieta equilibrada, un control de peso periódico y la realización de ejercicio habitual, hábitos saludables necesarios para controlar nuestra figura.
Aun así, tal y como puedes ver en estas fotos de lipoescultura antes y después, sus resultados pueden ser muy satisfactorios.
¿Cuál es la diferencia entre liposucción y lipoescultura?
Liposucción y lipoescultura son conceptos diferentes, aunque estén relacionados. La liposucción es una técnica médica que consiste en disolver la grasa sobrante y acumulada en cualquier parte del cuerpo (abdomen, muslos, espalda, cintura, brazos, etc.) para luego extraerla, por un efecto de succión, a través de cánulas de diferentes tamaños y diámetros, que es lo que se denomina lipoescultura.
Acorde con esta definición, la liposucción es una técnica en la que es necesaria realizar una lipoescultura.
Cirugías mediante lipoescultura
Las cirugías mediante lipoescultura permiten reducir el volumen en unas zonas molestas o poco estéticas para dárselo a otras. Estas zonas “receptoras” suelen ser pómulos (lipofilling facial), glúteos (lipofilling glúteo), pecho (lipofilling mamario) y piernas (lipofilling de pantorrillas).
• Lipofilling de senos
El aumento de senos por transferencia de grasa consiste en utilizar microinjertos de grasa obtenidos mediante liposucción para colocarlos, minuciosamente, detrás de la glándula mamaria y bajo la piel aumentado su volumen, elevación y aspecto turgente de la mama. El lipofilling para el aumento de senos es una intervención sencilla y que permite obtener resultados muy naturales. Cada vez más se utiliza como técnica mixta combinada con el aumento de pecho con prótesis, lo que permite la utilización de implantes más pequeños y una mejor recuperación.
• Lipofilling de glúteos
La remodelación y el aumento de glúteos con grasa propia es una intervención cada vez más extendida y versátil. En algunos casos, la cirugía de glúteos consiste únicamente en una elevación de los mismos pero, cuando no se consiguen los resultados satisfactorios, se procede al aumento mediante lipofilling en glúteos. En cualquier caso, para esta remodelación del contorno los expertos recomiendan tratar áreas en vecindad, como los muslos o la espalda con el fin de conseguir un resultado más satisfactorio y un efecto visual más notorio. Como en el caso de los senos, puede combinarse con el aumento de glúteos con prótesis.
• Lipofilling facial
El lipofilling facial o bioplastia permite restaurar, modelar, esculpir o rectificar la zona facial con grasa autógena de la paciente. A diferencia de las técnicas tradicionales en la que los productos de relleno se inyectan a escasos milímetros de la superficie de la piel, la bioplastia permite implantar grasa de la propia paciente extraída por liposucción e implantarla en capas más profundas de la piel, a menudo intramusculares. De esta forma, el lipofilling facial permite conseguir resultados muy naturales ya que los cirujanos plásticos pueden crear formas y ángulos que recuperan el óvalo de la cara para su rejuvenecimiento. Si buscas una clínica para hacerte un lipofilling facial en Madrid, en FEMM te garantizamos unos resultados personalizados y naturales.
• Lipofilling en pantorrillas
La falta de desarrollo o atrofia en las pantorrillas debido a la edad, a lesiones o a accidentes puede crear complejos en las personas. En estos casos, el lipofilling en pantorrillas puede ser una buena opción para aumentar el volumen de los gemelos. Los injertos de grasa propia en pantorrillas se recomiendan cuando el paciente, además de aumentar esta zona, quiere eliminar acúmulos de grasa antiestéticos de otras partes de su cuerpo mediante liposucción.
El Dr. Carlos Gullón Cabrero, cirujano plástico y socio director de FEMM Cirugía y Medicina Estética (Madrid – España), es uno de los más prestigiosos especialistas en las cirugías de lipofilling. En este vídeo nos explica sus ventajas:
¿Cuánto cuesta una lipoescultura?
Para saber cuánto cuesta una lipoescultura es necesario que sepamos más sobre cada paciente y sobre los resultados que quiere conseguir. Por eso, te animamos a que nos escribas para concertar una primera cita diagnóstica y conocer los precios de las distintas posibilidades de lipoescultura:
• Liposucción pequeña (una zona, por ejemplo trocánteres, o rodillas).
• Liposucción mediana (abdomen+flancos; o trocánteres+CIM+rodillas).
• Liposucción grande (sobrepeso o más zonas).
• Liposucción que incluye lipofilling de pecho o glúteos.