El Método POSE es una cirugía endoscópica mínimamente invasiva, que no precisa incisiones ni cortes. Con esta técnica se reducen las molestias postoperatorias del paciente; con escaso riesgo de infecciones y menor dolor. Esta técnica no suele requerir hospitalización y se realiza en régimen ambulatorio, pudiendo el paciente dormir en casa, si bien como criterio de calidad es recomendable dejar al paciente en observación hospitalaria durante una noche.
Los principales objetivos del Método POSE son:
- intervenir sobre los mecanismos que regulan el binomio hambre-saciedad.
- modificar la motilidad gástrica, enlenteciendo el vaciado gástrico.
- retardar la evacuación gástrica para alargar la sensación de “estómago lleno”.
- sentir de manera más precoz la sensación de plenitud gástrica.
- disminuir la sensación de apetito.
- pacientes con (IMC) entre 27 y 40.
- personas que no hayan conseguido bajar de peso con dietas y ejercicio.
- pacientes que han recuperado peso después de haber realizado un tratamiento con Balón Intragástrico (BIG) o que no deseen someterse a una cirugía bariátrica mayor, como podría ser la Manga Gástrica o Gastrectomía en Manga.
Puedes consultar en nuestra web las diferentes cirugías de la obesidad, así como las cirugías plásticas susceptibles de realizar en secuelas de la obesidad.
Artículos relacionados:
- TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES NO ESTÁ SATISFECHO CON SU PESO: FEMM te presenta tratamientos contra la obesidad
- BALÓN INTRAGÁSTRICO: El BIG es una técnica no quirúrgica contra la obesidad
- LA EXCELENCIA EN OBESIDAD: Debemos centrarnos en la mejora de la salud física y psíquica
- AZÚCAR Y OBESIDAD: Hoy se consumen tres veces más azúcares añadidos que hace 50 años
- MÉTODO POSE: Cirugía mínimamente invasiva para combatir la obesidad