Seleccionar página

Recomendaciones nutricionales en el sobrepeso

12 Mar, 2014 | Cirugías de la obesidad

Inicio » Blog » Cirugías de la obesidad » Recomendaciones nutricionales en el sobrepeso

nutricion-en-sobrepeso¿Qué medidas terapéuticas podemos recomendar ante una situación de sobrepeso? Aunque el sobrepeso se aborda desde un punto de vista multidisciplinar, la dieta siempre será la piedra angular del tratamiento. La Revista Española de Obesidad publicó este año unas recomendaciones nutricionales basadas en la evidencia para la prevención y el tratamiento del sobrepeso. La mayoría apoyan los criterios sostenidos hasta el momento, mientras que unas pocas cuestionan ciertos protocolos dietéticos actualmente en vigor. A continuación, citaremos las recomendaciones más importantes.

Desde un punto de vista cronológico, parece oportuno comenzar con la siguiente recomendación: disponer fácilmente de alimentos saludables. Sin entrar en la responsabilidad de los productores y la administración, cada uno de nosotros deberíamos prever lo que vamos a comer durante las próximas horas o días, haciendo la compra con suficiente antelación y eligiendo aquellos alimentos mejores para nuestra salud.

Así pues, deberemos limitar el consumo de fast food, alcohol, carbohidratos simples, bebidas azucaradas y proteínas animales (en especial carne y productos cárnicos).

Para combatir el sobrepeso se recomienda el consumo de alimentos de baja densidad energética, las dietas mediterránea y vegetariana, la fibra vegetal (en particular, el glucomanano), frutas, hortalizas, frutos secos y cereales integrales. Las recomendaciones respaldan, asimismo, el uso de sustitutos de comidas.

La simple reducción del tamaño de las raciones demuestra ser una estrategia útil para adelgazar. Obviamente, tal reducción se acompaña de una reducción calórica que, de ser del orden de 500 a 1000 kcal diarias, conseguirá una disminución del 8% del peso en 6 meses. Contra lo que cabía pensar, no está demostrado que el número de comidas diarias influya en la reducción de peso.

Por otro lado, las recomendaciones constatan la necesidad de mantener un aporte diario de más de 1,05 g de proteínas por kg de peso corporal para mantener la masa magra. Mantener la masa muscular es esencial, no sólo para preservar la fuerza física sino porque de ella depende nuestro metabolismo basal (las calorías que gastamos en reposo).

En aquellos casos en los que el sobrepeso se acompaña de dislipemia (alteración del metabolismo de los lípidos), existen recomendaciones particulares. A quienes tienen una elevación anómala del colesterol LDL (colesterol malo), se les recomiendan dietas bajas en grasas; para aquéllos que presentan un exceso de triglicéridos o un defecto del colesterol HDL (colesterol bueno), se indican dietas bajas en carbohidratos.

Respecto de las dietas de muy bajo contenido calórico, se alerta de que tienen contraindicaciones y deben vigilarse estrechamente.

En FEMM Cirugía y Medicina Estética optamos por ofrecer soluciones a medida de la demanda de cada paciente. Consúltanos tu caso particular.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario