La edad, la pérdida de peso, los embarazos y la lactancia provocan que el pecho pueda descolgarse y presentar un aspecto caído. Esta flacidez es más frecuente con el paso de los años y en mamas de tamaño mediano o grande.
Una de las mejores opciones para recolocar las mamas es la mastopexia (también llamada operación de pecho caído). Esta cirugía permite elevar los senos que se han descolgado (ptosis mamaria) o están vacíos, y ofrece resultados muy positivos. De hecho, una de las principales ventajas de la mastopexia es que, además de ser la operación de pecho caído más efectiva, también puede servir para corregir otras alteraciones.
Así, cuando la paciente presenta un tamaño de senos demasiado grande, podemos realizar la reducción de pecho combinada con la mastopexia para que el pecho tenga un volumen proporcionado con el cuerpo de la paciente. Y si además nos encontramos con un pezón o con una areola grande e hipertrofia de los pezones, éstos pueden reducirse de diámetro gracias a una cirugía de areola prominente.
¿Qué es la mastopexia con aumento de pecho?
También es muy habitual que la operación de pecho caído se acompañe con un aumento del volumen mamario (mastopexia de aumento) bien con implantes (mastopexia con aumento de senos mediante prótesis), bien con un aumento de pecho con grasa propia de la paciente (mastopexia con aumento mediante lipofilling), bien con un aumento mixto con lipofilling y prótesis de menor volumen.
La mastopexia de aumento puede considerarse un procedimiento mixto que permite combinar la falta de volumen y la corrección del pecho caído. La obtención de resultados satisfactorios está más garantizada que en el supuesto de realizar solo uno de los dos procedimientos: la operación de aumento de pecho conseguiría aportar volumen mediante las prótesis, pero el exceso de descenso de la mama se haría evidente, dando un aspecto muy poco natural al pecho; asimismo, la mastopexia elevaría el pecho pero no aportaría el volumen necesario para obtener una forma adecuada a las necesidades de la paciente.
Ventajas de la mastopexia de aumento
La mastopexia de aumento combina en una misma intervención la elevación y el aumento del pecho. De esta forma, con una única cirugía obtenemos los siguientes beneficios:
• Nos permite elevar el pecho caído ayudando a recuperar su posición inicial.
• Aumentamos el volumen del pecho en función de las necesidades de la paciente.
• Por ser una cirugía específica para levantar la mama, la mastopexia con aumento también ayuda a corregir la flacidez.
• Nos permite remodelar el pecho consiguiendo una mayor tonicidad con la constitución de la paciente.
Otra de las ventajas de la mastopexia de aumento es que la implantación de prótesis no conlleva generación de nuevas cicatrices, ofreciendo un aspecto de la piel mucho más cuidado.
Causas de la caída del pecho
Algunos de los factores que pueden provocar el pecho caído causando modificaciones en su forma y funciones son:
• La inevitable caída por gravedad con el envejecimiento.
• Los cambios de volumen por variaciones en el peso.
• Los embarazos.
• La lactancia.
• La piel genéticamente poco elástica.
• Los cambios hormonales que conllevan una involución de las glándulas mamarias.
• No utilizar sujetador durante demasiado tiempo.
• Una excesiva exposición solar.
La caída del pecho es un “fenómeno” muy común en las mujeres de mediana edad y por eso son muchas las pacientes que contactan con nosotros para saber cuáles son las causas y buscar las mejores soluciones. La mastopexia con aumento de pecho de la clínica FEMM es una de las más efectivas.
Mastopexia con aumento: fotos antes y después
Consulta las imágenes del antes y el después de una operación de pechos caídos con aumento:
Postoperatorio de la mastopexia con aumento
La operación de pecho caído es una intervención reparadora relativamente sencilla, poco dolorosa, de carácter ambulatorio y de duración corta (entre 2 y 4 horas). Sus riesgos son mínimos siempre que sea realizada por un equipo de profesionales cualificados como los que encontrarás en nuestra clínica.
A priori, el postoperatorio de la mastopexia de aumento tampoco es complicado. Dependiendo del grado de caída y de flacidez del pecho es posible que la paciente tenga un exceso cutáneo que debe corregirse con pequeñas incisiones que se disimularán con el paso del tiempo. Tras la intervención, la paciente deberá llevar un vendaje unos días y un sujetador deportivo durante un mes.
La operación de pecho caído es duradera y los pechos suelen mantenerse de forma redondeada y estética, aunque depende del tipo de piel de cada mujer. Por eso, superado el postoperatorio, la mujer debe asumir algunos cuidados genéricos como mantener la piel de la zona hidratada, utilizar un sujetador acorde al tamaño de sus pechos o evitar la exposición solar excesiva.
Otras cirugías para combinar con la mastopexia:
Mastopexia de aumento lipofilling
Para realizar una mastopexia de aumento tenemos dos opciones: o bien utilizar implantes o bien realizar un lipofilling con microinjertos de grasa de la propia paciente. Estos se colocan minuciosamente detrás de la glándula mamaria y bajo la piel de la mama. El volumen usado tras la glándula proporciona un aumento de tamaño y una ligera elevación del pecho; el volumen usado por debajo de la piel permitirá “tensarla” para dotarla de un aspecto más turgente.
Mastopexia de reducción
La reducción de pecho combinada con la mastopexia permite eliminar el pecho caído a la vez que reducimos su volumen. Nos permite dar un aspecto del pecho proporcionado respecto al tórax de la paciente, corregir asimetrías y reducir molestias en espalda, hombros y cuello.
Mastopexia con operación de hipertrofia de pezones
Algunas mujeres tienen pezones demasiado largos o colgantes que en algunos casos pueden producir dolor y heridas pero que, sobre todo, pueden afectar a su vida íntima. Uno de los casos más habituales se produce como secuela del embarazo, tras completar la lactancia. La cirugía de areola prominente combinada con la mastopexia ayuda a corregir el pecho caído y estas alteraciones en los pezones en una misma operación.
Mastopexia, aumento de pecho y liposucción
La cirugía múltiple de mastopexia, aumento de pecho y liposucción es un procedimiento habitual en mujeres que quieren recuperar su figura tras un parto. Esta operación debe realizarse con una técnica muy depurada y será el cirujano plástico quien valorará cada situación y aconsejará a la paciente sobre la viabilidad de realizar o no esta cirugía múltiple.
Si estás pensando en realizarte una operación de elevación de pecho y combinarla con un aumento o una reducción del volumen de tu pecho, contacta con nosotros. En FEMM (Madrid – España) contamos con algunos de los mejores cirujanos plásticos de nuestro país y sabemos que gracias a esta técnica muchas mujeres pueden recuperar su seguridad y autoestima al ver sus mamas “rejuvenecidas”, totalmente simétricas y normo posicionadas con su tórax.