Seleccionar página

Operación de ginecomastia

7 Jul, 2017 | Cirugías del pecho

Inicio » Blog » Cirugías del pecho » Operación de ginecomastia

La técnica más frecuente y efectiva para tratar la ginecomastia es mediante lipoaspiración, aunque en determinados casos donde existe un componente glandular grande o muy firme, puede ser necesaria la cirugía abierta, abriendo piel y extirpando directamente la glándula.

La cirugía para la corrección de la ginecomastia (también llamada mamoplastia de reducción en el varón) es una de las cirugías estéticas más habituales que se realizan hoy en día a los hombres.

Llamamos ginecomastia al pecho excesivo en el varón. Es relativamente frecuente en el hombre, teniendo un pico en la adolescencia, producto de estímulos hormonales. La mayoría de los casos en los adolescentes y en el varón joven regresa de manera espontánea a los pocos años.

Además del factor hormonal fisiológico por la edad, existen otras causas de ginecomastia como son la ingesta de determinados medicamentos. La lista de medicamentos que pueden producirla es extensa aunque solo la provocan en un porcentaje pequeño de pacientes que los toman. Determinados antidepresivos, algunos de los medicamentos para la tensión arterial o para bajar el colesterol, anti fúngicos o esteroides anabolizantes que en ocasiones se toman de manera irregular para aumentar la musculatura, pueden producir ginecomastia. En ocasiones es reversible al finalizar el tratamiento, aunque existen casos en los que el exceso de pecho en el hombre resulta permanente.

La ginecomastia tiene un componente graso y otro más duro que denominamos glandular. Si tiene alto porcentaje de masa glandular, el volumen de pecho no bajará ostensiblemente aunque el paciente baje de peso. Lo que sí que bajará con pérdida de peso es el componente graso de la ginecomastia; es lo que ocurre en la pseudo – ginecomastia del obeso.

Siempre es recomendable una estabilización de peso y mantener hábitos saludables a la hora de afrontarla. Una vez descartada patología hormonal asociada, el cirujano plástico planteará al paciente la técnica quirúrgica que estime más oportuna según diagnostique una ginecomastia glandular, grasa o mixta.

La técnica más frecuente y efectiva para tratar la ginecomastia es mediante lipoaspiración, aunque en determinados casos donde existe un componente glandular grande o muy firme, puede ser necesaria la cirugía abierta, abriendo piel y extirpando directamente la glándula.

En determinados casos más exagerados, optamos por la extirpación de la piel sobrante a través de la areola o con incisión vertical. Esto depende de la cantidad de piel que pueda llegar a sobrar y de la capacidad elástica de la piel para adaptarse al nuevo contorno tras la cirugía.

Testimonial sobre ginecomastia y aumento de glúteos

Aquí puedes acceder a un vídeo testimonial de un paciente de FEMM sobre su cirugía mixta de ginecomastia y aumento de glúteos.

Fotos antes y después de una cirugía de ginecomastia realizada en FEMM (Madrid).

Accede a nuestras fotos antes y después de cirugías de ginecomastia realizadas en FEMM (Madrid).

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario