El Dr. Carlos Gullón Cabrero, cirujano plástico de FEMM Cirugía y Medicina Estética, nos explica por qué se sustituyen los implantes de pecho:
1.- ¿Por qué se sustituyen los implantes de pecho? Otro grupo de pacientes que llegan a la consulta de FEMM Cirugía y Medicina Estética son aquellas que llevan un implante mamario y lo tienen desde hace muchos años. En ocasiones los implantes de pecho se deterioran; los implantes que se utilizaban hace quince, veinte años no son como los actuales. Eran de menor calidad; o de buena calidad pero con una cubierta de esos implantes menos resistente. Algunos se llegan a romper. En estos casos podemos plantear la sustitución de los implantes. Y esta sustitución requiere una cirugía delicada que tiene su importancia. Muchas veces no basta sustituir el implante por otro, sino que tenemos que añadir procedimientos remodeladores de la mama para conseguir que el aspecto final después de la cirugía de sustitución sea incluso mejor que cuando la paciente llegó a nuestra consulta.
2.- El caso especial de las prótesis P.I.P. Hay un caso particular: son las prótesis P.I.P. Si bien en FEMM Cirugía y Medicina Estética no hemos utilizado nunca implantes mamarios del laboratorio PIP, hemos sustituido muchas de estas prótesis en los últimos años. El objetivo de esta cirugía es sacar la prótesis, sacar el tejido que la rodea y evitar los posibles problemas asociados al uso de este tipo de implantes. Es un capítulo especial al que desde FEMM hemos querido prestar una especial y diferenciada atención.
3.- La explantación de prótesis y remodelación mamaria mediante lipofilling con grasa propia. También se nos plantea el caso de pacientes que ya tienen cierta edad y prefieren no llevar más un implante mamario. Existen soluciones para estas pacientes. Desde la simple extracción del implante a una cirugía que asocie una remodelación para que la mama no se vea en su forma muy perjudicada después de realizar la explantación. Utilizamos en este caso técnicas de lipotransferencia o lipofilling; es decir, sacar grasa de aquellas zonas donde a la paciente le sobra y además se ve beneficiada de una mejora en esa zona donante, e introducir esa grasa en la mama como efecto compensatorio de la extirpación del implante. Esta es una técnica relativamente novedosa que nos está ofreciendo muy buenos resultados en aquellas pacientes que de otro modo no quedarían del todo satisfechas. Este procedimiento en ocasiones lo repetimos dos veces en el caso de pacientes que quieren tener más volumen, con un resultado altamente satisfactorio.
4.- Acude siempre a cirujanos plásticos cualificados. Desde FEMM nos gusta insistir en que siempre debes ponerte en manos de cirujanos plásticos cualificados y contrastados. Estos procedimientos, si bien no son difíciles de ejecutar, sí requieren una precisión y un especial cuidado para que el resultado se aproxime lo más posible a lo que el paciente desea. La unión entre información fidedigna, saber exactamente qué puedo conseguir y satisfacción del paciente es muy importante. Opérate donde sepas que lo van a hacer lo mejor posible dentro del estado actual de la ciencia.