Para llegar al verano con una piel bien preparada y con el rostro descansado, fresco y más joven, el Dr. Ernesto Pérez, médico estético de nuestra clínica, nos presenta un calendario con los tratamientos que podemos realizarnos cada mes. ¿Quieres saber cuáles son? Sigue leyendo.
¿Qué tratamientos faciales pueden realizarse en marzo?
Marzo es el momento perfecto para la mesoterapia, un tratamiento basado en inyecciones con microagujas y que puede realizarse con diferentes sustancias. En este caso, utilizamos plasma rico en factores de crecimiento; nuestros especialistas infiltran esta sustancia en la piel para lograr un aspecto rejuvenecido de forma natural.
La mesoterapia también puede combatir las líneas de expresión del rostro y regenera las células. “Notarás tu piel más luminosa e hidratada, con más niveles de elastina y colágeno. En definitiva, conseguirás una piel preparada para lucirla en tus vacaciones.” señala el Dr. Pérez.
Otro de los tratamientos faciales que te recomendamos en el primer mes de la primavera es la limpieza facial, que purifica tu rostro, eliminando toda la suciedad y las impurezas. Casi de inmediato tu piel se ve hidratada, nutrida y llena de vitalidad.
Por otro lado, la IPL, o luz pulsada intensa, es otro de los tratamientos ideales para marzo, aprovechando que intensidad solar aún no es elevada. Consiste en una exposición controlada a una luz intensa que difumina las tonalidades diferentes de la piel, una característica que hace que sea el tratamiento perfecto para acabar con las manchas. El Dr. Pérez aclara que también es muy eficaz contra el acné activo y sus marcas, las texturas de la piel y otras irregularidades.
¿Cuál es el mejor momento para realizarse un relleno facial?
Si deseas realizarte un tratamiento con rellenos, en FEMM te recomendamos que lo lleves a cabo en abril. Puedes elegir plasmagel, un relleno biológico, pues es plasma extraído de la sangre de tu propio cuerpo, por lo que no genera ningún tipo de rechazo. Este tratamiento nos permite rellenar depresiones, por ejemplo, las ojeras o el surco nasogeniano, y aportar volumen como otros rellenos faciales.
Según el Dr. Pérez, “el plasmagel actúa contra las cicatrices y aumenta el colágeno de la piel, mejora su elasticidad y la hidrata.” Además, podrás ver los resultados de manera inmediata, pues son visibles desde el momento de la infiltración.
También se pueden utilizar otro tipo de rellenos como el ácido hialurónico o la hidroxiapatita cálcica, siempre biocompatibles y reabsorbibles.
Si buscas un efecto lifting, los hilos tensores son otro de los tratamientos estrella del mes de abril. Estos favorecen la producción de colágeno y crean un efecto lifting en menos de media hora, rejuveneciendo tu rostro. Las zonas donde el Dr. Pérez suele colocarlos son cuello, pómulos y zona periocular, para elevar la mirada y lograr el efecto cat eyes.
Morpheus 8 y mesoterapia, mejor antes del verano
Morpheus8 es un procedimiento perfecto para el mes de mayo; se trata de una radiofrecuencia fraccionada que actúa sobre las capas más profundas de la piel, regenerando sus células y provocando un retensado de la piel. Se puede usar en diferentes zonas del rostro, aunque una muy frecuente es el tercio inferior del rostro (mandíbula, papada y cuello). Si tienes cicatrices o acné activo, Morpheus8 también puede ayudarte a corregir estas marcas.
En junio, el Dr. Pérez recomienda una segunda sesión de mesoterapia. En este mes en que las temperaturas comienzan a subir y a las puertas del verano, nuestra piel necesita un aporte de hidratación extra. En este caso podría ser de nuevo con plasma rico en factores de crecimiento con algún complejo vitamínico o con ácido hialurónico.
No esperes más; pide cita con nuestros médicos estéticos, te asesoraremos según tus necesidades personales y te indicaran las mejores opciones para preparar tu piel para el verano.