Seleccionar página

Corregir la hernia umbilical, algo más que una cuestión estética

28 Ago, 2020 | Blog, Cirugías corporales

Inicio » Blog » Corregir la hernia umbilical, algo más que una cuestión estética

Siempre decimos que en FEMM la belleza es salud. Y realmente así lo creemos. Pero, además, existen algunas intervenciones que aúnan los dos conceptos a la perfección y en las que prima el factor salud, como sucede en el caso de las hernias umbilicales.

Qué es una hernia umbilical y qué problemas causa

La hernia umbilical es un defecto de la pared abdominal al nivel del ombligo, es decir, es un pequeño orificio de uno o dos centímetros de diámetro, que se produce por una distensión de la pared abdominal. A través de este orificio se cuela grasa desde el interior del abdomen y, en el peor de los casos, grasas intestinales en aquellas hernias que son muy grandes. Visualmente, el aspecto que producen es el del típico ombligo que sale hacia afuera. Y en muchos casos, suelen producir dolor abdominal.

Las hernias umbilicales pueden aparecer porque no se haya cerrado adecuadamente el orificio umbilical al nacer, por realizar esfuerzos físicos intensos y que no han sido cuidados, o en casos en los que la pared abdominal es débil, por ejemplo, cuando existe obesidad.

Como señala el Dr. José Señaris, nuestro especialista en cirugía general “también es un problema más frecuente en las mujeres que han dado a luz, pues en los embarazos la pared abdominal se distiende, los músculos rectos del abdomen se separan y eso hace que quede esa zona debilitada a nivel del ombligo”.

diástasis abdominal - cirugías asociadas
Ejemplo de una hernia umbilical.

Cirugía transumbilical para tratar las hernias del ombligo

Como os decíamos al principio, a la hora de intervenir una hernia umbilical estamos resolviendo un problema de salud: las hernias siempre van a más, crecen, se pueden estrangular “y esto es una complicación seria, pues una hernia umbilical estrangulada puede derivar en una perforación intestinal” nos cuenta el Dr. Señaris.

Así pues, salud. Pero como el ombligo es una zona muy expuesta, en nuestra clínica podemos resolver este problema de la forma más estética posible. Para ello, el Dr. Señaris utiliza la técnica transumbilical, es decir, a través del propio ombligo introduce y coloca una malla que bloquea el orificio, y después sutura el ombligo, que queda otra vez hacia dentro. Además, al hacer la incisión en el propio ombligo, esta queda escondida, por lo que estéticamente no se ve, lo que vemos es un ombligo normal, hacia adentro.

Este es el valor extra que podemos aportar en FEMM: corregir este defecto de la pared abdominal mediante una técnica que es la más específica dentro de las que están descritas para tratar la hernia umbilical. Y lograr un resultado excelente tanto a nivel médico como estético” añade el Dr. Señaris.

¿Cómo es la cirugía transumbilical?

La cirugía de corrección de la hernia umbilical a través del propio ombligo es sencilla, dura aproximadamente 40 minutos y utilizamos anestesia raquídea, que elimina la sensibilidad desde la cintura hacia abajo. Es un procedimiento que requiere corta estancia en el hospital, generalmente un máximo de 24 horas.

Después de la intervención, podrás realizar tu vida normalmente (caminar, cocinar, salir a pasear, trabajar…), pero no debes hacer ningún tipo de esfuerzo deportivo o cargar peso; esto será posible entre el primer y segundo mes tras operarte. La cirugía de hernia umbilical proporciona excelentes resultados: solo 1 de cada 100 hernias se puede volver a reproducir tras colocar la malla. Si sospechas que puedes tener una, no dejes de consultarnos tu caso.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario