Seleccionar página

Rejuvenecimiento vaginal para recuperar la salud íntima

18 Oct, 2023 | Ginecoestética

Inicio » Blog » Ginecoestética » Rejuvenecimiento vaginal para recuperar la salud íntima

El bienestar vaginal puede verse afectado por procesos hormonales y el paso de los años provocando molestias muy tediosas. La ginecología regenerativa combate estos síntomas y recupera la comodidad de la zona.

El Dr. Fernando Aznar, ginecólogo regenerativo de Clínica FEMM, explica las técnicas que combina para rejuvenecer la vagina.

Tratamientos para rejuvenecer la vagina sin cirugía

Los partos y el paso de los años producen diferentes problemas en la salud vaginal como la incontinencia urinaria o el dolor durante las relaciones sexuales, entre otros. Son afecciones que pueden llegar a ser muy tediosas, pero que tienen solución. Los procedimientos de ginecología regenerativa mejoran la calidad de vida de las pacientes y restaura su bienestar íntimo.

El Dr. Aznar señala que “existen una serie de técnicas muy efectivas según las necesidades de cada paciente. Por ejemplo, la radiofrecuencia Ultra Femme 360º rejuvenece toda la zona íntima en poco tiempo y sin dolor. Es segura y  muy cómoda”. Las sesiones de este procedimiento suelen durar menos de 15 minutos y las pacientes únicamente perciben una sensación de calor muy agradable.

Para combatir la atrofia y la flacidez, nuestro experto recomienda rellenos con ácido hialurónico y los factores de crecimiento que extraemos de la propia sangre de la paciente. Es un tratamiento muy beneficioso que “restaura los niveles de colágeno y elastina de la zona vaginal paulatinamente, con cada sesión, hasta que esta se recupera y se tensa de forma natural” asegura el doctor.

¿Cómo resolver la incontinencia urinaria?

En los casos de incontinencia urinaria de esfuerzo, el láser de CO2 podría constituir un aliado muy interesante. “Este sistema produce un efecto térmico controlado en la mucosa vaginal que contrae y retensa el tejido para que la zona íntima vuelva a tener su elasticidad original” señala el Dr. Aznar. Estimula la formación de colágeno y requiere pocas sesiones para conseguir un cambio notorio.

Normalmente, combinamos varios tratamientos para obtener un resultado satisfactorio. A una mujer con menopausia que sufre dolor durante las relaciones sexuales y sequedad, le recomendaremos ácido hialurónico con sesiones de radiofrecuencia, mientras que una paciente con incontinencia urinaria notará una gran mejoría con  la acción conjunta de Caress Flow y EMsella” explica el doctor. Cada caso es distinto y debe tratarse de manera personalizada.

Qué es la ginecología regenerativa

Es un conjunto de tratamientos y técnicas que restauran la apariencia, la función y la anatomía tanto de la vulva, como de la vagina y el suelo pélvico. “Son procedimientos mínimamente invasivos, que realizamos sin anestesia general, muy cómodos y con una reincorporación inmediata a la rutina de la paciente” asegura el Dr. Aznar. No necesitan ingreso hospitalario ni periodo de recuperación.

La ginecología regenerativa es una solución no quirúrgica que restaura la zona vaginal. El Dr. Aznar declara que “la ginecoestética tiene como objetivo restaurar la funcionalidad, la comodidad y el bienestar íntimo. Las pacientes recuperan su autoestima y su confianza además de obtener una calidad de vida mucho mejor”. De esta manera, fomentamos el cuidado genital de las pacientes no solo a nivel estético.

La ginecología regenerativa es una opción idónea para las pacientes que sufren síntomas propios del envejecimiento de la zona íntima. Nuestro experto indica que “el paso de los años y las distintas etapas por las que pasa el cuerpo femenino llevan a cabo modificaciones en la zona vaginal. La menopausia, por ejemplo, provoca sequedad y atrofia vaginal, además de dificultades para mantener relaciones sexuales. Los partos suelen ser los causantes de la incontinencia urinaria”. También son muy comunes los cambios en la apariencia externa de los genitales, molestias y laxitud vaginal.

Pantalla aparato laserterapia

¿Cuál es el mejor momento para realizarse estos procedimientos? Defendemos que la salud íntima no entiende de edades, pero sí existen etapas clave como la menopausia, el postparto u otros procesos que producen cambios hormonales.

En cualquier caso, antes de comenzar a realizarnos sesiones de ginecología regenerativa, es fundamental acudir a un equipo médico cualificado que pueda valorarnos de manera personalizada y recomendarnos el mejor tratamiento para nuestro caso particular. Pide cita con nosotros aquí.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario