Actualizado el 22/12/2020
La pérdida de cabello y la posterior calvicie son situaciones que afectan a nuestra imagen y autoestima. Cuando hablamos de recuperar el cabello perdido, existe una creencia más o menos extendida respecto a la ineficacia de los tratamientos utilizados, se suele pensar que no funcionan y no consiguen devolver una bonita cabellera a quien sufre de alopecia. Esto es fruto de productos de baja calidad y dudosa reputación que se han utilizado años atrás.
El trasplante FUSS ofrece resultados naturales en casos de calvicie
Afortunadamente, con los últimos avances médicos, la pérdida del cabello puede ser detenida casi en un 100%. En FEMM encuentras varias opciones para tratar los casos de caída de cabello. En nuestra clínica te ofrecemos el servicio de microimplante capilar, que incluye tanto la técnica FUSS como la técnica FUE, que realizamos en nuestro propio quirófano. En este post te hablaremos de la técnica FUSS.
Para la calvicie establecida, la Técnica FUSS o Técnica de la Tira es una solución eficaz. En el trasplante capilar FUSS extraemos una tira del cuero cabelludo y de ahí sacamos las unidades foliculares. Estas unidades se transfieren desde la zona donante hasta el área receptora, consiguiendo un resultado natural y la máxima densidad posible de cabello.
¿Qué es la Técnica FUSS y cuáles son sus ventajas?
Esta técnica cosiste en realizar el microinjerto de entre una y tres unidades foliculares, en minúsculos bloques de unos 0,5cm de largo.
Las principales ventajas sobre otras técnicas son:
- El rendimiento de injerto de unidades foliculares es mayor.
- Podemos cubrir grandes alopecias, así como reconstruir de forma muy satisfactoria y con resultado muy natural la primera línea y las patillas.
- Es más sencillo de capturar toda la unidad folicular.
- En una sola sesión se extraen las mismas unidades foliculares que en tres sesiones con otras técnicas, reduciendo los tiempos quirúrgicos y los costes. Aunque debemos avisarte de que, si la zona a injertar es muy amplia, serán necesarias dos sesiones para realizar el tratamiento completo.
- La supervivencia de las unidades foliculares es mucho mayor con esta técnica.
- Se evitan problemas de «injertos enterrados».
- Se evitan las cicatrices puntiformes múltiples.
Nuestra especialista en tricología y trasplante capilar, la Dra. Ángela Hermosa, se encarga de realizar los injertos de estas unidades foliculares con fórceps de dimensiones precisas y milimétricas. De esta manera, consigue reducir las lesiones vasculares, favorecer la implantación del folículo, mejorar la cicatrización y minimizar la expulsión de la unidad folicular.
Garantías en los resultados y acompañamiento
En el tratamiento que realizamos en FEMM mediante técnica FUSS podemos garantizar un mínimo de 4.000 pelos trasplantados. Y como siempre, en FEMM nos gusta acompañarte de inicio a fin, por eso, cada trasplante FUSS cuenta con las revisiones post operatorias y sesiones de PRP y las microinyecciones de Dutasteride necesarias a lo largo del primer año
Esto es importante porque seguro que en alguna ocasión has escuchado los famosos trasplantes capilares que se realizan en Turquía. Pues bien, los paquetes de turismo sanitario para realizar los trasplantes FUSS en otros países aparecen a priori más asequibles, pero a medio plazo suponen más de un quebradero de cabeza para los pacientes, que tienen que buscar en su país de origen un lugar donde poder realizar las revisiones pertinentes para ver la evolución del injerto folicular y que no cuentan con los beneficios del PRP para mejorar la fijación del cabello. En este post te contamos algunos riesgos del turismo de salud y low cost, por si quieres profundizar en el tema.
Si quieres recuperar el cabello perdido, te animamos a que vengas a consulta con la Dra. Hermosa, seguro que tenemos una solución para tu caso.