El Dr. Ernesto Pérez Hernández, médico estético de FEMM Cirugía y Medicina Estética (Madrid), nos habla del ácido hialurónico y de otros rellenos reabsorbibles, y de su importancia en la medicina estética:
1.- Los rellenos reabsorbibles en medicina estética. Uno de los tratamientos estrella en medicina estética: los materiales de relleno. Existen muchos tipos; unos son reabsorbibles y otros son definitivos. La tendencia actual es la de utilizar materiales reabsorbibles por su compatibilidad y por su seguridad. Estos materiales permiten recuperar los volúmenes que se van perdiendo con la edad o aumentar el volumen en aquellas zonas del cuerpo que deseemos. El más conocido es el ácido hialurónico, que tiene además un efecto hidratador. Existen otros materiales como la hidroxiapatita cálcica, la policaprolactona, el ácido poliláctico, y otros, que además de aumentar el volumen inducen la formación de colágeno, lo que permite mejorar la falta de tensión en la piel.
2.- Zonas a tratar con ácido hialurónico y otros rellenos. Utilizamos los materiales de relleno para muchas zonas, tanto faciales como corporales. Por ejemplo, para el aumento de labios o para tratar ojeras utilizamos siempre ácido hialurónico; cuando queremos tratar el surco nasogeniano o aumentar el pómulo, además de ácido hialurónico podemos utilizar otros materiales de los ya comentados. Lo más importante es que dichos materiales sean productos autorizados, que sean de buena calidad, y que se utilicen en la cantidad adecuada y en el sitio justo. Por ello necesitamos que el médico que los administre al paciente tenga experiencia y tenga además un buen criterio estético para conseguir el efecto deseado por el paciente.
3.- Tratamiento y efectos del ácido hialurónico. El procedimiento con materiales de relleno es ambulatorio; es un tratamiento que hacemos en la consulta en menos de treinta minutos, y salvo excepciones no necesitan anestesia; en algunos casos anestesia tópica o anestesia troncular, que hace el médico inmediatamente antes del procedimiento. El paciente se reincorpora a su vida normal después de los tratamientos y lo habitual es que no haya ningún efecto secundario, o en su caso alguna pequeña marca que desaparece espontáneamente en muy pocos días.
Todos estos tratamientos consiguen un efecto muy satisfactorio, pero como siempre, la calidad y la cantidad del producto es la clave para tener un buen resultado. Asimismo, sorprende ver como en algunos sitios se ponen ofertas en las que el precio de venta final al paciente no cubre ni siquiera el coste del producto. Ello hace pensar que esos materiales no sean los mejores ni los más adecuados. En definitiva, el ácido hialurónico es un tratamiento estrella que consigue muy buenos resultados y una alta satisfacción en los pacientes.