La Dra. Elena Moreno Luna, médico estético de FEMM Cirugía y Medicina Estética (Madrid), nos explica las aplicaciones del bótox en medicina estética:
1.- Zonas a tratar con Bótox El bótox es uno de los tratamientos estrella que se realizan en medicina estética. En realidad “bótox” es una marca comercial, pero todos los pacientes conocen este tratamiento por este nombre; no nos piden un procedimiento con toxina botulínica. Está indicado para atenuar las arrugas en la frente, el entrecejo y las patas de gallo. Ése es su uso principal. Pero también nos permite modificar ligeramente la posición de las cejas, elevando un poco la cola lateral, de tal manera que vamos a tener una mirada mucho más luminosa y mucho más atractiva. Otro de sus usos es para tratar la excesiva sudoración (hiperhidrosis) en las palmas de las manos, en las plantas de los pies o en las axilas, obteniendo unos excelentes resultados.
2.- Tratamiento y efectos del Bótox El tratamiento con bótox es rápido; no dura más de veinte minutos en consulta, es sencillo y prácticamente indoloro; no es necesario aplicar ninguna anestesia previa al tratamiento. Podremos ver sus efectos a los dos o tres días de haberse realizado la sesión; con una durabilidad de entre cuatro y seis meses. Por lo que recomendamos realizarse este tratamiento un par de veces al año. Normalmente el médico hará una revisión a los quince días por si se necesita un posible retoque. Diferentes estudios recomiendan iniciar este tratamiento a edades cada vez más tempranas, porque tiene un efecto preventivo; de esta manera cada vez utilizaremos menos cantidad de producto y la duración va a ser mayor. Recomendamos acudir a centros autorizados, realizar el tratamiento por personal especializado y utilizar siempre un producto de la máxima calidad.
Puedes solicitarnos una cita diagnóstica por mail o llamando al +34915756475 y te aconsejaremos sobre cuál es el tratamiento más adecuado en tu caso.
Dra. Elena Moreno Luna (médico estético)