Seleccionar página

Eliminación de las bolsas de los párpados

26 Abr, 2015 | Cirugías faciales, Medicina estética

Inicio » Casos clínicos » Corrección de cicatrices » Eliminación de las bolsas de los párpados
Cirugía de Blefaroplastia de los párpados superiores realizada a una paciente. Se elimina el excedente cutáneo y las bolsas de grasa.

Cirugía de Blefaroplastia de los párpados superiores realizada a una paciente. Se elimina el excedente cutáneo y las bolsas de grasa. (Ver más casos clínicos).

Las famosas y estéticamente molestas bolsas en los ojos pueden originarse por varios factores, como problemas cardiacos, renales, del metabolismo, o ser un signo de envejecimiento. También los párpados son susceptibles de otras alteraciones, como lunares, manchas, eczemas, orzuelos, dermatitis seborreica, o xantelasmas. Si bien en la actualidad existen tratamientos estéticos cada vez más efectivos (sistema Plexr), la cirugía plástica de blefaroplastia suele ser la solución perfecta.

Los párpados nos protegen los ojos de agresiones externas; y su piel es la más delgada que tenemos, con un grosor medio de 750 micras. Al distendirse fácilmente, todo cambio sufrido por los tejidos que cubre se manifiesta rápidamente (relajación, aumento de volumen o descolgamiento). Asimismo son muy visibles los cambios en sus tejidos por la influencia que en las bolsas ejerce la fuerza de la gravedad.

Algunas personas presentan, de forma ocasional, bolsas pequeñas en los párpados inferiores debido a factores externos (tabaco, alcohol, estrés, vida sedentaria, alimentación inadecuada o trastornos del sueño). En otros casos, las bolsas palpebrales se forman por edemas (retención de líquido), en muchos casos síntoma de otras enfermedades. También pueden existir párpados hinchados por  enfermedades cutáneas (eccema de contacto). Pero el problema más frecuente suele ser de origen estético: las famosas bolsas, que se forman por la presión que ejercen sobre la piel de los párpados hacia fuera y hacia abajo, tanto la grasa periorbitaria como el líquido retenido. Existe una predisposición hereditaria a tener mayor volumen de grasa periorbitaria, problema que se acentúa con la edad.

El único tratamiento eficaz y seguro es el quirúrgico (cirugía de blefaroplastia). Los pacientes consiguen, además del rejuvenecimiento facial, eliminar el desagradable aspecto de fatiga y cansancio que este problema origina. Las operaciones de blefaroplastia son realizadas en FEMM Cirugía y Medicina Estética por sus dos cirujanos directores: los doctores Carlos Gullón Cabrero y Ramón Calderón Nájera, ambos miembros de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE). 

Asimismo, para pacientes reacios a la cirugía, contamos con uno de los tratamientos de aparatología más innovadores en medicina estética, el SISTEMA PLEXR, especialmente indicado para el envejecimiento y la caída de los párpados, y que nos permite tratar el exceso de piel y las arrugas perioculares.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario