Seleccionar página

Tratamiento contra el bruxismo

15 Ene, 2018 | Medicina estética

Inicio » Blog » Medicina estética » Tratamiento contra el bruxismo
estrés facial

Una alternativa para combatir el estrés facial.

Nuestros niveles de ansiedad, la tensión acumulada día a día, se pueden focalizar en nuestra mandíbula. Apretamos continuamente la mandíbula como uno de los efectos secundarios más comunes del estrés.

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes sin propósitos funcionales; y afecta en menor o mayor grado a entre un 10 % y un 20 % de la población. Además de desgastar los dientes, conlleva dolor de los músculos del oído, cuello y mandíbula; así como dolor de cabeza.

También podemos hablar de una disfunción de la TMJ (articulación temporomandibular). La especial sobrecarga en el músculo masetero hace que estos se desarrollen demasiado y que sintamos la mandíbula muy tirante y cansada. Además, el bruxismo hace que desarrollemos prematuramente arrugas en el cuello, desproporción en la estructura facial y dolores muy agudos en la zona.

Una solución eficaz es inyectar bótox (toxina botulínica) directamente en el músculo con el fin de aliviar la presión. Aunque casos severos de bruxismo pueden requerir hasta 35 unidades, lo habitual es utilizar entre 18 y 24 unidades de bótox en cada lado, que distribuimos uniformemente tras aplicar anestesia local tópica para disminuir las molestias. No duele, casi no se siente el pinchazo y en quince días el músculo ya pierde fuerza y tamaño. Incluso en el momento se siente un alivio que se extiende por cara y cuello. 

Lo que hace el bótox es paralizar el músculo masetero y disminuir así su actividad
Si se inyecta con regularidad puede incluso llegar a reeducar los músculos para que dejen de apretar. Además, aportan otros beneficios estéticos, ya que ayudan a afinar más el rostro y a definir los pómulos, ya que al suavizar los músculos de la mandíbula el hueso se ve más pronunciado y esculpido.
En Estados Unidos su uso está muy generalizado; y en España, aunque existe cierta laguna legislativa sobre su uso, está autorizado «como fármaco para uso compasivo«. En el ámbito de la sanidad pública su utilización es habitual por cirujanos maxilofaciales para casos de bruxismo crónico y agudo.

Es una técnica que no presenta habitualmente contraindicaciones ni efectos secundarios, salvo en ocasiones una leve sensación de dolor y algún posible micro hematoma de corta duración, corregible perfectamente con maquillaje. La duración total de una sesión es de alrededor de una hora y el precio recomendado está entre de 550€ y 650€.

Puedes solicitarnos una cita diagnóstica llamando al +34915756475 o por mail.

© FEMM Cirugía y Medicina Estética

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario