Seleccionar página

Propósitos de Año Nuevo para lograr hábitos de alimentación saludables

9 Ene, 2023 | Blog, Nutrición

Inicio » Blog » Propósitos de Año Nuevo para lograr hábitos de alimentación saludables

Llega el Año Nuevo y, con él, las ganas de incorporar a nuestra vida hábitos que beneficien a la salud. Dejar de fumar e ir al gimnasio son algunos de los más comunes. Sin embargo, para poder disfrutar de una vida sana, uno de los principales aspectos es nuestra alimentación.

Mantener una buena alimentación que nos colme de nutrientes nos permite afrontar nuestra rutina con energía y mantener nuestra salud a medio y largo plazo. Nuestra especialista en nutrición, Leyre López-Iranzu, nos indica cómo podemos incorporar hábitos de alimentación saludables en nuestro día a día de forma sencilla.

Cómo comer mejor y más sano según nuestras necesidades

Sabemos que empezar nuevas rutinas no es fácil. Por eso, López-Iranzu señala  que la constancia es la clave del éxito. Ponernos objetivos más realistas y pequeños cambios también nos ayudará a adquirir los nuevos hábitos. Y hacer cambios progresivos nos ayudará a mantenerlos a largo plazo.

Adquirir y mantener hábitos saludables a largo plazo es esencial para el bienestar completo del organismo. Cuando los hábitos alimenticios mejoran, los beneficios llegan a todo el organismo” asegura López-Iranzu.

Debemos tener en cuenta que no todo vale. En internet encontramos miles de dietas radicales y poco realistas que nos harán perder peso, pero ¿a qué precio? A la hora de realizar cambios en nuestra alimentación es fundamental contar con profesionales que creen un plan alimenticio específico y adaptado a nuestras rutinas, preferencias, costumbres y patologías particulares.

Nuestra nutricionista nos explica que el propósito de las dietas estrictas y restrictivas repercute negativamente en el organismo. Provoca sentimientos de frustración y resulta imposible mantenerlas a largo plazo. La mejor opción es plantear un cambio de hábitos, aprender a comer; para ello, conocer los alimentos y productos del mercado es esencial.

Qué cambios podemos hacer para comer mejor

Desde el área de nutrición de Clinica FEMM proponemos ir haciendo pequeños cambios en nuestra alimentación: los cambios progresivos y no restrictivos nos ayudarán a conseguir resultados y mantenerlos a largo plazo.

Podemos empezar por ir a la compra y fijarnos en los alimentos que vamos a meter en nuestro carrito, reduciendo aquellos productos ultraprocesados. Además, podemos incorporar más productos frescos y de temporada. También, leer las etiquetas de los productos procesados para aprender a diferenciar los alimentos de calidad de aquellos que carecen de ella.

Así mismo, es fundamental evitar las dietas estrictas a la vuelta de las navidades. En este post, López-Iranzu nos proporciona varios consejos para mantener una relación saludable con la comida durante periodos festivos.

comer sano

Ventajas del batch cooking para comer mejor

El batch cooking es un recurso muy eficaz para crear menús semanales rápidos y sanos con antelación. Este factor puede ser de gran ayuda al tratar de mejorar los hábitos alimenticios siempre que estén bien envasados y en condiciones optimas” afirma López-Iranzu.

Establecer un menú con antelación nos permitirá ahorrar tiempo y dinero, además comeremos de manera saludable si escogemos los alimentos más idóneos para nutrirnos. “A mis pacientes les recomiendo preparar recetas sencillas y reservar tres horas durante la semana para elaborarlas al mismo tiempo” asegura nuestra especialista.

No hay nada como un buen plato hecho en casa, no solo por su sabor: al cocinarlos por nuestra cuenta también controlamos que los ingredientes que incorporamos sean de buena calidad. No tienen que ser recetas muy elaboradas, existen muchas alternativas de comidas sencillas que puedes cocinar en poco tiempo.

Beber agua es más importante de lo que piensas

Refrescos, zumos, alcohol… Tenemos a mano una gran cantidad de opciones a la hora de acompañar nuestras comidas con una bebida. Aunque lo habremos escuchado miles de veces, la mejor opción es el agua. Prueba a cambiar vinos, cócteles y refrescos por esta alternativa.

Nuestra nutricionista también nos recomienda incluir otras opciones: “infusiones como el té, el café o el agua con frutas. El agua es la principal fuente de hidratación, es barata y es la más accesible. Notarás que te sientes mejor en poco tiempo.

Pautas para una alimentación equilibrada sin renunciar al placer

Incorporar nuevos hábitos saludables a la comida no es sinónimo de renunciar a los placeres que más nos gustan. Nuestra especialista en nutrición señala que “la proporción determinada de los alimentos es fundamental para cuidar el organismo sin perder el disfrute por la comida preferida de cada uno. Lo más importante es priorizar en el día a día los comestibles más sanos manteniendo cierta flexibilidad”.

Pero, ¿qué opciones podemos incluir para que nutrir correctamente a nuestro organismo? “A la hora del desayuno podemos añadir semillas y frutas de temporada mezcladas con kéfir. Podemos acompañarlo por bebidas vegetales y café. Estas son solo algunos ejemplos, pero existen muchos otros alimentos placenteros para todos los paladares” asegura Leyre López.

alimentación en deportistas

Cómo alimentarte si empiezas a hacer deporte este año

Para reforzar nuestro bienestar no podemos olvidarnos de incluir alguna actividad deportiva en nuestra rutina. ¿Es necesario modificar nuestros hábitos alimenticios? Según nuestra nutricionista, “es fundamental enfocar nuestro plan nutricional hacia el objetivo que queremos conseguir. No es lo mismo ganar músculo que perder grasa, así que el primer paso es hablar con un profesional que indique correctamente las pautas a seguir”.

En general, es recomendable consumir una dieta equilibrada y variada con proteínas de buena calidad, carbohidratos, grasas saludables y una cantidad generosa de frutas y verduras. Nos tenemos que asegurar tener la energía suficiente con los alimentos (calorías saludables) y de estar bien hidratado, ya sea para recuperarnos tras el ejercicio como para prepararnos antes de hacerlo.

Recuerda comenzar siempre los planes alimenticios de la mano de un profesional en este ámbito, que priorice tu salud y bienestar.

Si quieres empezar a crear hábitos alimenticios saludables, pide cita con nosotros. Te ayudaremos en todo lo posible.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario