Seleccionar página

¿Qué es la huella estética?

26 May, 2022 | Blog, Noticias y actualidad, Recomendaciones FEMM

Inicio » Blog » ¿Qué es la huella estética?

La huella estética es el resultado que dejan los primeros tratamientos estéticos realizados en tu rostro a largo plazo. La Dra. Elena Moreno, médico estético de FEMM, explica que “esta huella puede ser negativa y es importante saber reconocerla para paliar sus efectos”. Y es que cada vez más personas deciden retocarse el rostro mediante sustancias como el ácido hialurónico, pero es necesario acudir siempre a profesionales para evitar futuras consecuencias dañinas en nuestro cuerpo.

¿Qué significa huella estética negativa?

La Dra. Elena Moreno nos indica que existe la huella estética positiva y la negativa, y nos advierte sobre la huella estética negativa, aquella que aparece cuando el tratamiento no se ha realizado correctamente.

La huella estética negativa surge por acumulación del producto inyectado o residuos del mismo. “Suele aparecer cuando el especialista no ha realizado el tratamiento de forma correcta o no se respetan los periodos de tiempo necesarios para repetir determinado tratamiento” afirma la Dra. Moreno.

Además, sus resultados son más artificiales, es decir, es más evidente que la persona se ha realizado un retoque, pues se produce un cambio muy destacado en su rostro, que generalmente implica la pérdida de la armonía y proporción de los rasgos.

Esta huella negativa nos perjudica porque si la sustancia se aplica de forma incorrecta, las secuelas pueden mantenerse durante muchos años. “Estas varía según el tratamiento. Por ejemplo, en el caso del ácido hialurónico, el cuerpo tiene una enzima natural que lo descompone con el paso del tiempo, por lo que solo permanece en casos aislados” aclara la doctora, que añade que “sin embargo, existen otras sustancias que no tienen antídoto para paliar sus efectos, por lo que el especialista debe ser especialmente cuidadoso a la hora de efectuar el retoque”.

la huella estética negativa deja secuelas

Efectos positivos de los tratamientos de medicina estética

Los efectos positivos de la medicina estética producen la llamada huella estética positiva, que se da por los beneficios de los productos utilizados en los tratamientos a raíz de la regeneración de los tejidos. Este tipo de huella puede ayudar a retrasar el envejecimiento de la piel e incluso mejorar su calidad, logrando que el rostro mantenga la tersura.

Algunos ejemplos de tratamientos con estos resultados son la rinomodelación y el relleno de cicatrices permanentes causadas por el brotes de acné. “En estos casos, la acumulación de la sustancia se puede guiar para que tenga resultados favorables en el cuerpo y aprovechar sus beneficios” explica la doctora.

En cuestión de medicina estética, otros tratamientos como los hilos tensores y los rellenos para aumentar el volumen de ciertas regiones faciales también tienen beneficios sobre la piel, como el aumento de colágeno y la regeneración celular. También mantienen la elasticidad cutánea, por lo que su huella estética resulta muy favorable para los pacientes. La doctora nos recuerda la importancia de mantener la piel hidratada gracias a estos procesos y sus resultados, al realizarnos los tratamientos.

¿Todos los tratamientos dejan una huella estética?

No. En FEMM contamos con un gran número de tratamientos para todas las necesidades de nuestros pacientes. Si deseas evitar la huella estética, los retoques que te recomendamos son aquellos que no incluyen sustancias externas en el proceso. Su resultado no es del todo inmediato pero lo podrás observar a largo plazo y de manera natural.

Algunos de estos tratamientos son los factores de crecimiento, en los que se usa la propia sangre del paciente para eliminar arrugas de la piel y proporcionar elasticidad y firmeza, por lo que tu aspecto se verá rejuvenecido y repleto de vitalidad.

También te recomendamos los tratamientos realizados con radiofrecuencia, como Morpheus8, que trata la grasa localizada y la flacidez del rostro y engrosa la piel. Resulta muy efectivo para mejorar las cicatrices y tiene grandes resultados en el acné activo.

Prudencia con la huella estética: acude siempre a profesionales

Lo más importante para evitar una huella estética negativa es acudir siempre a profesionales cualificados. “Es fundamental verificar que estos equipos médicos utilizan materiales de calidad, acordes con la normativa vigente y con una duración adecuada. También hay que tener en cuenta la reinyección de estos materiales: lo mejor es prevenir y volver a realizar el tratamiento en las fechas recomendadas por los fabricantes” asegura la Dra. Elena Moreno.

La Dra. Moreno nos advierte que debemos tener prudencia a la hora de realizarse retoques, ya que estos resultados pueden acompañarte a lo largo de muchos años, puesto que los productos utilizados cuentan con una mejor calidad y duran más a lo largo del tiempo. “En el caso de un hombre joven, si se inyecta un volumen excesivo de ácido a los veinticinco años, los resultados del tratamiento podrían tener mucho peso en su imagen al cumplir los cuarenta. Hay que reflexionar siempre en cómo se verán los resultados con el paso del tiempo” asegura.

En FEMM, nuestro equipo médico vela por tu seguridad por encima de todo, por lo que siempre trataremos de evitar una huella estética negativa utilizando los mejores productos y proporcionando los mejores resultados tanto a corto como a largo plazo. Si quieres más información, pide cita con nuestros especialistas.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario