Se calcula que la incontinencia urinaria afecta a unos 6,5 millones de españoles. En el caso de las mujeres, factores como la edad, los partos o los cambios hormonales de la menopausia repercuten negativamente en el suelo pélvico, generando, entre otros, el problema de la incontinencia urinaria por un esfuerzo o ejercicio, por toser o estornudar…
Las opciones terapéuticas que se suelen recomendar son los ejercicios de Kegel, la electroterapia, las intervenciones quirúrgicas o la farmacoterapia. Pero, afortunadamente, desde hace un tiempo encontramos EMsella®, también conocido como Trono de Kegel. El Dr. Fernando Aznar, ginecólogo reparador de nuestra clínica, nos explica en qué consiste este tratamiento que mejora del control y la capacidad de contracción de los músculos del suelo pélvico.
¿Qué es EMsella® y cómo funciona?
EMsella® es un equipo basado en la Tecnología Electromagnética Focal de Alta Intensidad (HIFEM®) y supone una revolución en el tratamiento no invasivo para la incontinencia urinaria, sin necesidad de reposo. Esta terapia parte de la base de que cada célula que compone a un ser vivo tiene campos magnéticos, carga magnética y potencial eléctrico.
Con este planteamiento se ha podido desarrollar la Tecnología Electromagnética Focal de Alta Intensidad (HIFEM®), orientada al suelo pélvico femenino y masculino: mediante un campo magnético de alta intensidad y focalizado, induce en los nervios locomotores del suelo pélvico un impulso nervioso capaz de generar contracciones musculares de distinto grado.
Contracciones producidas por EMsella en el suelo pélvico
En otras palabras, esto significa que EMsella® estimula en profundidad los músculos del suelo pélvico al completo y restaura el control neuromuscular. Una única sesión provoca miles de contracciones supramáximas de los músculos del suelo pélvico, algo fundamental para la reeducación muscular de las pacientes con incontinencia.
Pero además de esos músculos, EMsella® trata los principales componentes del tejido conjuntivo en el área del suelo pélvico: mejora del control y la capacidad de contracción de los músculos del suelo pélvico.
¿Para qué sirve EMsella®?
El Trono de Kegel, como os contábamos, reduce la incontinencia urinaria de esfuerzo (es decir, por ejercicios, movimientos bruscos, tos…) en hombres y mujeres. Además, tonifica los músculos del suelo pélvico, por lo que es un tratamiento perfecto para la recuperación post parto.
También podemos tratar el dolor pélvico crónico y es una gran aliada en la reeducación sexual de toda la musculatura del suelo pélvico.
¿Como es una sesión de EMsella®?
Comodidad es la palabra que define la realización de este tratamiento. El aparato responsable de aplicar esta tecnología electromagnética está formado por un sillón y un monitor de control de la terapia (intensidad, tiempo, posición de aplicación).
Las sesiones se hacen sin desvestirse, sin anestésicos ni preparación previa. Lo único que se requiere del paciente es que se siente en la posición adecuada. Generalmente, la duración de cada sesión es de 28 – 30 minutos, según el programa que el profesional haya indicado para cada caso. En ese tiempo, EMsella® puede provocar hasta 11.200 contracciones supramaximales.
Una vez acabada, algunos pacientes notan una reacción similar a haber montado en bicicleta, pero en un tiempo relativamente corto desaparecen estos efectos.
Para lograr la contención de la orina y la recuperación del suelo pélvico, suelen necesitarse de 6 a 8 sesiones: las seis primeras, dos veces por semana, separadas de 48 a 72h; la séptima y octava, en un periodo posterior para mantener los beneficios aportados en las anteriores.
Si quieres mejorar la musculatura de tu suelo pélvico y solucionar los problemas de incontinencia urinaria, te animamos a que pruebes EMsella®, estamos convencidos de sus buenos resultados. ¡Llámanos!