Seleccionar página

Soluciones para los pezones invertidos

7 Feb, 2023 | Blog, Cirugías del pecho, Recomendaciones FEMM

Inicio » Blog » Soluciones para los pezones invertidos

Los pezones invertidos también se conocen como pezones retraídos. Son más comunes de lo que podríamos pensar y pueden generar dificultades durante el proceso de lactancia, aparte de que la paciente se sienta o no a gusto estéticamente. El Dr. Jesús Olivas-Menayo, cirujano plástico de Clínica FEMM, nos explica qué son los pezones invertidos, cómo pueden afectarnos al dar el pecho y qué tratamientos existen para corregirlos.

¿Qué son los pezones invertidos o retraídos?

Decimos que una persona tiene pezones invertidos cuando el pezón no sale hacia fuera, como si estuviera escondido dentro de la areola. Esta situación puede ser congénita o adquirida en la edad adulta y, en algunos casos, no es permanente y el pezón sale por el empuje del músculo areolar.

Según nos explica el Dr. Olivas-Menayo, existen tres grados en los casos de pezones invertidos.

  • En el grado I el pezón se puede extraer fácilmente utilizando las manos porque no existe fibrosis.
  • En el grado II también es posible extraerlo, en muchas ocasiones mediante succión y suele tender a retraerse de nuevo en poco tiempo o inmediatamente.
  • El último grado, el III, solo permite extraer el pezón mediante cirugía por el tejido fibroso que lo rodea.

Tratamientos para los pezones retraídos

Actualmente, las pacientes que padecen pezones retraídos cuentan con un amplio abanico de tratamientos para revertir su posición. Uno de ellos es el procedimiento no quirúrgico, que se realiza con jeringas modificadas de 10 CC.

¿Cómo? El Dr. Olivas-Menayo nos explica que “después de cortar la parte estrecha de la jeringa, el retractor se introduce a través de ella manteniendo la base colocada contra el pezón. Más adelante la paciente debe tirar suavemente de ella hasta que vea que el pezón sale hacia fuera, manteniendo esta posición durante diez minutos. Esta misma técnica debe realizarse tres veces al día durante quince días para que los resultados sean permanentes”.

La otra vía por la que corregimos los pezones retraídos es la cirugía mamaria. Durante este procedimiento, traccionamos superiormente el pezón y lo suturamos en una posición nueva. El siguiente paso es acortar los conductos galactóforos.

En cualquiera de los casos, la cicatriz es muy pequeña y se encuentra ubicada en el cambio de color entre la areola y la piel, por lo que es prácticamente imperceptible. El resultado es muy natural.

Una de las principales preocupaciones acerca de esta técnica es el postoperatorio. “La cirugía para extraer el pezón se trata de un proceso sencillo que realizamos de forma ambulatoria con anestesia localasegura el doctor. La paciente podrá retomar su actividad inmediatamente, aunque recomendamos evitar la actividad física de cierta intensidad hasta pasados diez días tras la cirugía.

¿Puedo dar el pecho si tengo los pezones invertidos?

Los pezones retraídos o invertidos pueden obstaculizar el proceso de lactancia, sobre todo en el grado III. Esto ocurre porque “los filamentos musculares que hacen salir al pezón no aparecen o son demasiado cortos, lo que entorpece el proceso de lactancia y provoca heridas en el pecho de la madre” declara el Dr. Olivas-Menayo.

En la cirugía mamaria para extraer el pezón, la posibilidad de poder dar el pecho dependerá del estadio en el que se encuentre el pezón invertido. En los grados I o II es posible intentar conservar los conductos galactóforos para no imposibilitar el proceso de lactancia. Pero si la paciente sufre pezones retraídos en grado III “es posible que se deban recortar todos los conductos, por lo que no podrá dar el pecho”, aclara el doctor.

Sin embargo, en términos generales los pezones invertidos no impiden este proceso porque el bebé se alimenta del pecho y no del pezón en sí. Quizá sea más complicado establecer la lactancia al principio, pero en muchas ocasiones sí es posible lograrlo.

Si quieres más información sobre la técnica para corregir los pezones invertidos, puedes leer este artículo médico del Dr. Olivas-Menayo. Y si tienes pezones invertidos y quieres ponerle solución, pide cita con nuestro equipo. Analizaremos tu caso y te ofreceremos la opción más adecuada.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario