Fotografías antes y después de una operación de otoplastia realizada a una paciente. Realizamos una técnica de otoplastia bilateral asimétrica porque la paciente presenta la oreja izquierda más despegada, por lo que ajustamos más las suturas que fijarán la posición del nuevo cartílago auricular en ese lado. La incisión es retroauricular, es decir, en el pliegue detrás de la oreja, sin dejar cicatriz ni en el lateral ni en la parte delantera. Se hace un tallado o moldeado del cartílago que se fija mediante suturas internas que no hay que retirar. Es importante conseguir simetría en el resultado y dejar las orejas en la nueva posición sin que parezcan operadas; por tanto hay que ser prudentes y no pegarlas demasiado. Se puede ver perfectamente en la visión lateral como hemos rehecho o tallado los pliegues que conforman la oreja, los pliegues del hélix y del antehélix, conservando una naturalidad absoluta. Vemos en las fotografías laterales como la oreja ha plegado hacia atrás, pero dejando un espacio de varios milímetros para que a la paciente le sea cómoda su vida habitual de lavarse detrás de las orejas, ducharse o colocarse unas gafas.
Otoplastia bilateral · Caso 5
Inicio » Casos clínicos » Otoplastia »
Cada caso particular es único. Diferentes pacientes tienen distintos cuerpos y pueden obtener diferentes resultados. El resultado no sólo depende de la técnica médico - quirúrgica, sino también de cómo reaccione cada cuerpo a la misma, de su recuperación y cuidados post operatorios.
Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario