Fotografías antes y después de una cirugía de rinoplastia realizada a una paciente. Lo que queremos conseguir es que la nariz sea menos prominente, es decir, que asome menos hacia afuera en la vista lateral; y que en la vista frontal sea lo más parecida a lo que era anteriormente. Si nos fijamos en las fotos antes y después en la vista frontal observamos que la nariz es algo más corta porque hemos rotado un poco hacia arriba la punta de la nariz abriendo el ángulo nasolabial; y por tanto se acorta la longitud de la nariz. Practicamos una rinoplastia cerrada porque la punta de la nariz es relativamente fina en su parte inferior, aunque conseguimos disminuir el volumen de la punta, haciendo una escisión o extirpación parcial de los cartílagos alares; esta extirpación permite que la punta rote hacia arriba y se sostenga en su sitio. Hay una reducción del caballete, es decir del dorso osteo cartilaginoso. Lo hacemos habitualmente con una raspa; de manera progresiva vamos bajando tanto el hueso como el cartílago hasta conseguir que tenga el tamaño adecuado. Insistimos en que la nariz no tiene que ser pequeña si queremos que el resultado sea natural. Hay que hacer una extirpación de todos los cartílagos, de la punta de la nariz, de todas las estructuras, pero proporcionada, sin pasarnos en ninguno de los aspectos, porque si no delataría que esa nariz ha sido operada.
Rinoplastia cerrada · Caso 23
Inicio » Casos clínicos » Rinoplastia »
Cada caso particular es único. Diferentes pacientes tienen distintos cuerpos y pueden obtener diferentes resultados. El resultado no sólo depende de la técnica médico - quirúrgica, sino también de cómo reaccione cada cuerpo a la misma, de su recuperación y cuidados post operatorios.