Fotos antes y después de una operación de rinoplastia abierta. En el mismo procedimiento se le realiza un lipofilling de pómulos, ojeras, surcos y mentón; y una liposucción de papada. El aspecto más interesante a mejorar en esta paciente es la piel gruesa que presenta en la zona de la punta y el dorso. Procedemos a un adelgazamiento de la piel nasal en sus capas profundas con lo que mejoramos su flexibilidad. De esta manera, la piel adelgazada se adaptará mejor al trabajo que realicemos en la estructura cartilaginosa. Los alares son grandes y tallamos su forma para que la punta aparezca más redondeada y definida. Practicamos una reducción del dorso consiguiendo que el mismo sea prácticamente recto. La punta nasal se fija en una posición ascendente mediante una rotación que fijamos con un injerto en la columela (Strut columelar). En la vista nasal puede observarse de qué manera mejoramos la configuración de la punta que pasa de tener un aspecto cuadrado o recto a una forma más triangular. Por último, reducimos ligeramente el diámetro de los orificios nasales mediante una pequeña incisión en la base de la nariz. La Rinoplastia ultrasónica ayuda en el trabajo del hueso de nuestros pacientes, siendo más rápida su recuperación. La paciente deberá llevar una férula en el dorso nasal durante una semana aproximadamente y, a estos pacientes de piel gruesa, les recomendamos que por la noche y por un periodo de 3 semanas lleven una tira de esparadrapo en la zona de piel adelgazada.
Rinoplastia abierta · Caso 31
Inicio » Casos clínicos » Rinoplastia »
Cada caso particular es único. Diferentes pacientes tienen distintos cuerpos y pueden obtener diferentes resultados. El resultado no sólo depende de la técnica médico - quirúrgica, sino también de cómo reaccione cada cuerpo a la misma, de su recuperación y cuidados post operatorios.
Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario