Seleccionar página

Rinoplastia abierta · Caso 33

3 Ago, 2020 | Rinoplastia

Inicio » Casos clínicos » Rinoplastia » Rinoplastia abierta · Caso 33

Rinoplastia abierta · Caso 33 - Fotografía 1

Rinoplastia abierta · Caso 33 - Fotografía 2

Rinoplastia abierta · Caso 33 - Fotografía 3

Rinoplastia abierta · Caso 33 - Fotografía 4

Rinoplastia abierta · Caso 33 - Fotografía 5

Fotografías antes y después de una cirugía de rinoplastia realizada a una paciente. Realizamos a nuestra paciente una Rinoplastia estética y funcional. La válvula nasal interna con la que respiramos es estrecha por lo que, además de una rinoseptoplastia, realizamos una apertura de la válvula nasal con injertos espaciadores (Spreader Grafts) que evitan el colapso de la nariz en la inspiración forzada. Todos los injertos con los que trabajamos en la nariz son tomados del tabique de la misma paciente y colocados en el lugar preciso. Nuestra paciente tiene columela colgante, lo que hace que se vean demasiado los orificios nasales en el perfil. Durante la operación acortamos la longitud nasal trabajando esta columela colgante y, para que no se vean tanto los orificios lateralmente, colocamos unos injertos en el borde de los cartílagos alares laterales (Strut o injerto alar lateral) que despalazan el borde del orificio nasal hacia abajo. Reducimos el tamaño general de la nariz rebajando el caballete para que tenga una sutil curva ascendente. Por último, para que la punta nasal no caiga tanto al gesticular o sonreír, debilitamos el músculo depresor del septo nasal. El sol inflama los tejidos, por eso recomendamos protección solar en la nariz durante los primeros meses tras la operación.

Cada caso particular es único. Diferentes pacientes tienen distintos cuerpos y pueden obtener diferentes resultados. El resultado no sólo depende de la técnica médico - quirúrgica, sino también de cómo reaccione cada cuerpo a la misma, de su recuperación y cuidados post operatorios.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario