Seleccionar página

Rinoplastia · Caso 47

3 Ago, 2020 | Rinoplastia

Inicio » Casos clínicos » Rinoplastia » Rinoplastia · Caso 47

Rinoplastia · Caso 47 - Fotografía 1

Rinoplastia · Caso 47 - Fotografía 2

Rinoplastia · Caso 47 - Fotografía 3

Rinoplastia · Caso 47 - Fotografía 4

Fotografías antes y después de una cirugía de rinoplastia realizada a un paciente. Como hemos comentado en otros casos clínicos en varones, el resultado perseguido debe ser un dorso recto y un tamaño nasal acorde a la cara, no demasiado pequeño. Podemos observar la desviación nasal en las fotografías desde abajo (basales). Para mejorar esta nariz torcida, lo primero es realizar una septoplastia enderezando el cartílago cuadrangular, que es el que separa un orificio nasal del contrario. Al colocar recto del tabique (cartílago cuadrangular), los pacientes mejoran su respiración. Cuando los cornetes o turbinas son grandes y dificultan la respiración, también los reducimos de tamaño. Una vez que la nariz está recta, debemos asegurar este aspecto colocando unos injertos (Spreader Grafts) que apuntalen el resultado y la nariz no se tuerza de nuevo. El limado del hueso se realiza con ayuda de ultrasonidos (Rinoplastia ultrasónica). Finalmente, procedemos a remodelar la punta haciéndola rotar hacia arriba, lo que hace que la longitud de la nariz disminuya y definimos los cartílagos alares corrigiendo alguna irregularidad que presentaban, como puede observarse en las fotografías frontales.

Cada caso particular es único. Diferentes pacientes tienen distintos cuerpos y pueden obtener diferentes resultados. El resultado no sólo depende de la técnica médico - quirúrgica, sino también de cómo reaccione cada cuerpo a la misma, de su recuperación y cuidados post operatorios.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario