Seleccionar página

Rinoplastia · Caso 59

3 Ago, 2020 | Rinoplastia

Inicio » Casos clínicos » Rinoplastia » Rinoplastia · Caso 59

Rinoplastia · Caso 59 - Fotografía 1

Rinoplastia · Caso 59 - Fotografía 2

Rinoplastia · Caso 59 - Fotografía 3

Rinoplastia · Caso 59 - Fotografía 4

Fotografías antes y después de una cirugía de rinoplastia realizada a una paciente. La punta nasal de nuestra paciente tiene demasiado volumen y tiene una tendencia descendente. En primer lugar, aumentamos la proyección de la punta mediante tallado de los cartílagos alares y un injerto detrás de la columela. Esta maniobra también provoca rotación de la punta hacia arriba, por lo que acortamos la longitud global. La columela colgante se mejora al igual que la forma de la punta que se afina. Al gesticular o sonreír, la punta nasal tiende a descender demasiado, por lo que el músculo depresor del septo nasal se debilita. El ancho de la base nasal se estrecha con una imperceptible incisión en las alas nasales, que también reduce el diámetro de los orificios nasales o narinas. El ligero caballete óseo se moldea mediante ultrasonidos (Rinoplastia ultrasónica). Conseguimos un tamaño global de la nariz más pequeño y, por tanto, más proporcionado con los rasgos de la cara.

Cada caso particular es único. Diferentes pacientes tienen distintos cuerpos y pueden obtener diferentes resultados. El resultado no sólo depende de la técnica médico - quirúrgica, sino también de cómo reaccione cada cuerpo a la misma, de su recuperación y cuidados post operatorios.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario