Seleccionar página

Rinoplastia · Caso 70

19 Nov, 2021 | Rinoplastia

Inicio » Casos clínicos » Rinoplastia » Rinoplastia · Caso 70

Rinoplastia · Caso 70 - Fotografía 1

Fotografías antes y después de una cirugía de rinoplastia abierta y ultrasónica realizada a una paciente con una nariz de tamaño grande en relación las proporciones faciales (pómulos, ojos, boca…). El objetivo, por tanto, en el aspecto estético es reducir el tamaño y hacerla más armónica. Esta cirugía también se lleva a cabo con un objetivo funcional, que es mejorar la respiración de nuestra paciente.

En cuanto a la parte estética, se realiza estrechando el dorso óseo y cartilaginoso a la vez que se redefine la punta nasal para hacerla más angosta y fina. Esto último se consigue mediante suturas en los domos o cúpulas de los cartílagos alares. Por otra parte, se reduce la proyección de la punta, acortando la longitud de la columela, que a su vez impide que caiga cuando el paciente sonríe o gesticula. Por último, se reducen los orificios nasales (narinas) mediante una pequeña incisión en la base de la nariz.

En cuanto al aspecto funcional, se mejora la respiración a través de una septoplastia, en la que se endereza el tabique o septo nasal. Esto permite que el aire fluya más libremente y sin obstrucciones. También se reduce el tamaño de los cornetes, que son estructuras internas, y se ponen injertos en el borde alar para mejorar la válvula externa de la nariz. Finalmente se ponen injertos espaciadores (spreader graft) para mejorar el paso de aire en la válvula interna de la nariz.

Con todo ello conseguimos una nariz más fina, pequeña, armónica y femenina.

Cada caso particular es único. Diferentes pacientes tienen distintos cuerpos y pueden obtener diferentes resultados. El resultado no sólo depende de la técnica médico - quirúrgica, sino también de cómo reaccione cada cuerpo a la misma, de su recuperación y cuidados post operatorios.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario