Manga gástrica
Gastrectomía tubular o vertical
¿Qué es la manga gástrica?
La manga gástrica o gastrectomía vertical es una operación laparoscópica con la que reducimos el volumen del estómago mediante la extirpación del 80% del mismo. Esta cirugía no altera la continuidad del tubo digestivo y no tiene efectos secundarios sobre la absorción de nutrientes y vitaminas de los alimentos ingeridos.
¿Qué objetivos tiene la manga gástrica?
Con la manga gástrica conseguimos dos objetivos:
- Disminuir el volumen de tu estómago, con consecuencias inmediatas en la pérdida de peso. Tras la operación te sentirás satisfecho con la ingesta de pequeñas cantidades de comida, pues tu estómago se llenará rápidamente. Por tanto, al comer menos, consigues, con una actividad física normal, consumir fácilmente toda la energía de los alimentos que tomas a lo largo del día.
- Disminuir la producción de ghrelina, una hormona que produces en el fondo del estómago y cuya función principal es estimular el apetito. En la operación quitamos el fondo del estómago y, por tanto, la mayor parte de la ghrelina desaparece también. El efecto es muy rápido y tras la cirugía verás disminuido notablemente tu apetito. Esto facilitará el seguimiento de las dietas postoperatorias y mejorará o hará desaparecer la ansiedad por comer que sufren muchas personas con obesidad o sobrepeso.
¿Qué otros beneficios conlleva esta cirugía bariátrica?
Además de la pérdida del exceso de peso, mejoraremos las previas complicaciones hemodinámicas, vasculares, pulmonares, endocrinas u osteo articulares. Al operarse por laparoscopia se consigue evitar una incisión mayor. Al realizarse incisiones más pequeñas se disminuye el riesgo de hernias postoperatorias. El dolor postoperatorio generalmente es más leve, la recuperación del tránsito intestinal suele ser más rápida, y el periodo de convalecencia postoperatorio suele ser más corto y confortable.
¿Cuánto peso perderé con la manga gástrica?
La cantidad de peso perdido varía según cada paciente. Dependerá de tu peso inicial antes de la cirugía y de la calidad de la dieta que sigas después de la operación. Podemos estimar una pérdida total de entre el 20% y el 80% del exceso de peso corporal en los primeros dos años posteriores a la manga gástrica.
¿Por qué bajo de peso con la manga gástrica?
- Porque tu estómago es más pequeño y al comer se llena antes. Así, comes menos, introduces menos calorías y, consecuentemente, pierdes peso.
- Te sientes bien con lo poco que comes, produciendo una pérdida de hambre y de ansiedad al comer.
Tu operación paso a paso
1. Cita diagnóstica
- ¡Bienvenido a FEMM! A tu llegada a la clínica, nuestras compañeras de atención al paciente te darán información acerca de la ley de protección de datos y firmarás el consentimiento.
- La primera consulta será con tu cirujano, que completará tu historia clínica con antecedentes personales y familiares, así como cuestiones relativas a tu estado de salud. Es importante que le digas si padeces alguna enfermedad importante, si fumas, si tomas alguna medicación o si tienes alergia a algún medicamento o producto. Debes preguntarle todo aquello que dudes.
- El doctor valorará tu caso, tu peso y medida y completada la historia clínica, tu te explicará la técnica más adecuada a tus necesidades y objetivos.
- Tras la consulta diagnóstica, nuestras coordinadoras de cirugía te informarán sobre el presupuesto, la forma de pago y las posibilidades de financiación. Asimismo, te indicarán los pasos a seguir en la programación de tu cirugía.
2. Segunda consulta y planificación de la intervención
- Segunda consulta:
- Una comunicación personalizada con tu cirujano bariátrico servirá para que decidáis la técnica más adecuada a tus necesidades y expectativas. No dudes en preguntarle acerca de cualquier cuestión de la que tengas duda o por la que sientas curiosidad.
- Deberás comunicar a tu cirujano digestivo cuáles son tus expectativas, para que éste pueda valorarlas y determinar si pueden cumplirse completamente o con alguna limitación.
- El cirujano y su equipo te explicarán en detalle los resultados que pueden obtenerse, la técnica quirúrgica más adecuada a tu caso y el tipo de anestesia que se empleará. También te informaremos sobre la situación del centro hospitalario dónde se realizará la cirugía de manga gástrica.
- Elección de la fecha de quirófano: acordaremos una fecha para tu intervención, considerando tanto tu disponibilidad como la nuestra.
- Te solicitaremos pruebas preoperatorias para luego tener una cita con el equipo de anestesia (cita pre anestésica)
- Analítica.
- Electrocardiograma.
- Radiografía de tórax.
- Tránsito baritado.
- Con el objetivo de garantizar el menor riesgo posible durante el acto quirúrgico, te explicaremos los cuidados especiales antes de la cirugía y procederemos a la lectura y firma del consentimiento informado.
3. La operación
- Ingreso hospitalario: ingresarás el mismo día de tu intervención a la hora que te hayamos indicado. Una compañera de nuestro equipo te estará esperando en el hospital para acompañarte en el proceso. Debes recordar: los hospitales colaboradores de FEMM, donde se llevan a cabo las intervenciones, son centros con los mejores medios humanos y tecnológicos (UVI, Sala de Recuperación Postoperatoria…) para atender a nuestros pacientes en cada una de sus necesidades garantizando una mayor seguridad y una excelente calidad asistencial.
- Intervención: en el quirófano te estará esperando tu cirujano, el anestesista y el equipo de enfermería.
- Anestesia: el anestesiólogo te cogerá una vía para poder llevar a cabo la anestesia. En este punto también queremos señalar otro de nuestros estándares de calidad: tendrás durante toda la operación un estricto control del anestesista en el quirófano.
- Una vez te hayas dormido, procedemos a esterilizar el campo quirúrgico y a realizar la intervención. La mayoría de los procedimientos de gastrectomía vertical se realizarán, si no existe contraindicación, por vía laparoscópica.
- Concluida la intervención, pasarás a una sala de despertar o reanimación, donde se vigilarán tus constantes hasta que estés en plenas condiciones para subir a planta con tus familiares. Normalmente se sube a planta el mismo día, pero en ocasiones debes permanecer en esta sala durante la primera noche. Todo dependerá de tu evolución.
4. El postoperatorio y las revisiones
- Tras la cirugía de manga gástrica iniciarás un programa de rehabilitación física, nutricional y psicológica, para conseguir un resultado óptimo. Se realizará un seguimiento estrecho por parte de endocrinólogos, nutricionistas y psicólogos, que controlarán estrictamente las pautas alimentarias y los tratamientos añadidos (complejos vitamínicos, calcio, hierro, etc.) para que el paciente pueda conseguir una calidad de vida satisfactoria sin problemas secundarios. Tendrá un teléfono permanente de contacto para aclarar las dudas que pudieran surgirle.
- Las revisiones siguientes a la operación de Manga gástrica o Gastrectomía tubular se realizan en la consulta de FEMM Cirugía y Medicina Estética, donde se darán distintas recomendaciones para que el paciente se incorpore lo antes posible a su vida habitual.
- Estas son las principales recomendaciones postoperatorias:
- Es muy recomendable la presencia de un/a acompañante durante todo el período de ingreso postoperatorio hasta el alta.
- Puedes levantarte tan pronto como se te permita, pero con ayuda. Es conveniente que no te levantes si te encuentras solo/a en la habitación.
- No es extraño tener algunas décimas de fiebre durante uno o dos días posteriores a la intervención.
- Recuerda no tomar ningún otro medicamento sin consultarlo previamente con tu cirujano.
- Procura no fumar los días previos y posteriores a tu cirugía.
- Deben ser evitados todos los esfuerzos físicos durante un mes como mínimo.
- La medicación posterior a la cirugía te será entregada con el informe de alta por tu cirujano.
- Las grapas se suelen retirar a los diez días postoperatorios y no puedes realizar ejercicio intenso durante un mes.
- En ningún caso es conveniente tomar el sol o rayos UVA.
- Deberás concurrir a seguimiento nutricional según indicación médica. Desde FEMM te indicarán las citas correspondientes.
- Se te entregará al alta una dieta especial que deberás cumplir de forma rigurosa.
- Permanecerás ingresado/a según indicación médica.
- Estas instrucciones te ayudarán a pasar mejor tu recuperación y a obtener un completo éxito en tu cirugía de manga gástrica. El equipo de FEMM estará a tu disposición para cualquier consulta.
Lo que debes saber
Conoce la información clave de tu gastrectomía tubular
1. Duración de la intervención: 1- 3 horas.
2. Tipo de anestesia: general.
3. Hospitalización: 48 – 72 horas.
4. Resultados: a partir del primer mes.
5. Recuperación laboral y social: 2 – 3 semanas.
6. Nivel de molestias: medio, controlado con analgésicos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es la técnica de banda gástrica ajustable un buen método?
La banda gástrica ajustable es una banda inflable que se coloca alrededor de la porción superior del estómago, con el fin de crear un reservorio pequeño para limitar la cantidad de alimentos y la rapidez con la que pasan a través del mismo. Es una cirugía bariátrica de tipo restrictivo que está cada vez más en desuso por su alto porcentaje de fracasos y de reintervenciones.
En FEMM no llevamos a cabo esta técnica.
¿Qué es una laparoscopia?
La laparoscopia consiste en el abordaje del abdomen mediante la introducción de trócares a través de pequeñas incisiones, creando un espacio tras la introducción de gas y operando con instrumental especial. La técnica quirúrgica no difiere de la habitual. En casos en que técnicamente o por hallazgos intraoperatorios no sea posible concluir la cirugía por esta vía se procederá a la conversión hacia una cirugía abierta (laparotomía).
¿Por qué funciona la manga gástrica?
La hormona ghrelina se produce en el fundo gástrico y su principal función es avisa al cerebro de que “tiene hambre”. Una vez que la hormona se produce en el estómago viaja al torrente sanguíneo hasta llegar al cerebro y emite la sensación de ansiedad o hambre. Tras la cirugía de manga gástrica, parte del estómago se extrae, por lo cual esa sensación disminuye también.
¿Qué diferencias existen entre la banda ajustable y la manga gástrica?
La manga gástrica no precisa la colocación de ninguna prótesis en el estómago ni suele requerir reintervenciones. En cambio, la banda gástrica ajustable conlleva prótesis y requiere reoperaciones en más de un 30% de los pacientes. Además, la manga gástrica tiene menos complicaciones que el bypass gástrico y el seguimiento postoperatorio es el más sencillo de los tres procedimientos mencionados.
¿Es un procedimiento reversible?
Al consistir en la eliminación permanente de una gran parte del estómago, no es reversible.
¿Es una cirugía restrictiva?
Sí, lo que significa que vas a ingerir una menor cantidad de alimento debido a que tu nuevo estómago es más pequeño. Además, el apetito es menor ya que la hormona ghrelina, encargada de generar hambre, se encuentra disminuida porque se produce en la zona del estómago resecada.
¿Cuándo puedo volver al trabajo?
Nuestros pacientes normalmente pueden regresar a su trabajo y rutina diaria unas dos o tres semanas después de la cirugía. Si tu trabajo incluye labores físicas, es recomendable esperar un poco más de tiempo, antes de poder realizar ciertas funciones. Esto también depende de la velocidad de recuperación de cada paciente. Lo ideal serían 3 semanas para una correcta recuperación.
¿Debo cambiar mi estilo de vida tras una cirugía bariátrica?
Esta cirugía conlleva una serie de consecuencias que implicarán cambios, a veces definitivos, en tu estilo de vida, como son:
- Modificaciones permanentes en mis hábitos alimentarios, como por ejemplo, comer pocas cantidades, no “picar” continuamente, o no beber líquidos hipercalóricos.
- Control periódico de mi situación nutricional, recibiendo los aportes vitamínicos o minerales que se me prescriban, así como la medicación que necesite.
- Acudir a las consultas de seguimiento periódico que se me indiquen.
- En el caso de ser mujer en edad fértil, es aconsejable no quedarse embarazada en los dos años siguientes a la intervención, debido a que la situación de malnutrición que se produce podría ser perjudicial para el desarrollo del feto.
¿Cuáles son los posibles riesgos de una manga gástrica?
Cualquier procedimiento quirúrgico entraña un cierto grado de riesgo y es importante que comprendas los riesgos asociados a la manga gástrica. La decisión individual de someterse a una intervención quirúrgica se basa en la comparación del riesgo con el beneficio potencial. Sin embargo, al ser realiza con un laparoscopio, hace que sea un procedimiento menos invasivo y garantiza un periodo de recuperación más rápido.
Te recomendamos comentar las siguientes complicaciones con tu cirujano general digestivo para asegurarte de que comprendes los riesgos, las complicaciones potenciales y las consecuencias de la manga gástrica. También es muy importante seguir al pie de la letra las recomendaciones sobre los cuidados a seguir en el postoperatorio. Algunos efectos secundarios y riesgos posibles son:
- Riesgos poco graves y frecuentes: Infección o sangrado de la herida quirúrgica. Flebitis. Retención urinaria. Alteraciones digestivas transitorias. Dolor prolongado en la zona de la operación. Derrame pleural. Por la cirugía laparoscópica puede aparecer extensión del gas al tejido subcutáneo u otras zonas y dolores referidos, habitualmente al hombro.
- Riesgos poco frecuentes y graves: Embolias y tromboembolismo pulmonar. Fístulas intestinales por alteración en la cicatrización de las suturas. Estrechez de las anastomosis. Sangrado o infección intraabdominal. Obstrucción intestinal. Alteraciones digestivas definitivas como diarreas o vómitos. Déficit nutricionales. Excesiva pérdida de peso o, por el contrario, fallo del procedimiento con escasa pérdida de peso. Por la cirugía laparoscópica puede haber lesiones vasculares, lesiones de órganos vecinos, embolia gaseosa y neumotórax.
Estas complicaciones habitualmente se resuelven con tratamiento médico (medicamentos, sueros, etc.), pero pueden llegar a requerir una reintervención, generalmente de urgencia.
Dr. Jorge De Tomás Palacios
Cirujano General - Obesidad
Nuestro médico especializado en Cirugía de la Obesidad
Artículos relacionados
FEMM academy, nuestro proyecto
Una de las cosas que más nos gustan de nuestro equipo médico es que siempre está en continua formación, buscando las tecnologías y técnicas más innovadoras y seguras para nuestros pacientes, incluso en tiempos de la COVID-19, no han dejado de impartir o recibir formación.
Vesícula y obesidad
Según diferentes estudios no es necesario extirpar la vesícula biliar a todos los pacientes operados de obesidad, aunque la significativa y rápida pérdida de peso se puede asociar a una mayor tendencia a desarrollar litiasis vesicular.
Lo que necesitas saber sobre la manga gástrica
La gastrectomía vertical laparoscópica (GVL), gastrectomía en manga o “sleeve gastrectomy”, conocida popularmente como manga gástrica, es una operación diseñada para perder peso que comenzó su andadura a finales de los años 90…
Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario