Blanqueamiento anal y genital
Corrige el oscurecimiento de la piel de tus genitales
¿En qué consiste el blanqueamiento genital?
El blanqueamiento anal y vaginal es el procedimiento médico por el que se aclara la parte externa de la zona anal y genital o vaginal.
Por lo general, se utiliza la tecnología láser, siguiendo un tratamiento en diferentes sesiones, dependiendo del grado de pigmentación de la piel.
Además, para unos resultados mejores y más duraderos, el blanqueamiento se puede combinar con cremas blanqueadoras, ácidos y materiales para favorecer la despigmentación de la zona, dependiendo lo que recomiende el doctor.
¿Por qué se pigmenta la zona genital?
Con el paso del tiempo, los problemas hormonales y la pigmentación excesiva de la piel, se produce un oscurecimiento de la zona íntima externa tanto de mujeres como de hombres.
Cada vez son más frecuentes las preocupaciones por mantener la belleza de esta zona. Por este motivo se han desarrollado una serie de técnicas de blanqueamiento a través de láser CO2 y ácido celeico que consigue despigmentar estas zonas desde la primera sesión y reducir el color.
¿Quiénes no deben realizarse un tratamiento de blanqueamiento?
Por lo general, a las personas con problemas cutáneos como heridas, eccemas, quemaduras o abrasiones no se les recomienda realizarse un tratamiento de este tipo.
No obstante, si tú eres una de ellas, consulta con nuestro ginecólogo especialista si puedes o no someterte a uno de los tratamientos disponibles para blanquear esta zona delicada del cuerpo.
Tu tratamiento paso a paso: nuestro método
1. Cita diagnóstica
- ¡Bienvenido a FEMM! A tu llegada a la clínica, nuestras compañeras de atención al paciente te darán información acerca de la ley de protección de datos y firmarás el consentimiento.
- Pasarás a la consulta con el Dr. Aznar, que completará tu historia clínica con antecedentes personales y familiares, así como cuestiones relativas a tu estado de salud. Es importante que le digas si padeces alguna enfermedad importante; si fumas; si tomas alguna medicación; o si tienes alergia a algún medicamento o producto. Debes preguntarle todo aquello que dudes.
- Se llevará a cabo una exploración física de la zona íntima. A continuación, tu cirujano te explicará la técnica más adecuada a tus necesidades y objetivos.
- Habla con el doctor de casos de otros pacientes que puedan ser similares al tuyo. Esto es importante de cara a los resultados y las expectativas realistas que debes tener.
- Tras la consulta diagnóstica, nuestras coordinadoras de ginecología te informarán sobre el presupuesto, la forma de pago y las posibilidades de financiación. Asimismo, te indicarán los pasos a seguir en la programación de tu tratamiento.
2. Planificación del tratamiento
Una vez hayas decidido llevar a cabo tu tratamiento en FEMM, deberás seguir estos pasos:
- Elección de fecha: acordaremos una fecha, considerando tanto tu disponibilidad como la nuestra.
- Pruebas previas: es posible que te pidamos algunas pruebas previas al tratamiento, tales como análisis de sangre. En tal caso, debes llevarlas a cabo para aportarlas al Doctor.
- En caso de que te surjan dudas de cara a realizar el tratamiento, siempre recomendamos que las resuelvas con el Dr. Aznar en una segunda consulta gratuita. Es muy aconsejable que tengas las ideas claras antes de cualquier acto médico.
3. El tratamiento
- Llegarás a FEMM a la hora que te hayamos citado. Verás primero al Doctor para volver a hablar del plan a seguir y firmar consentimientos.2
- Anestesia: es probable que para este tipo de tratamiento te pongamos un poco de crema anestésica tópica antes para que la zona esté insensibilizada y la experiencia para ti sea más agradable.
- Una vez estés anestesiado, tu médico realizará el tratamiento. La técnica se adaptará a tu caso concreto.
4. El post tratamiento y las revisiones
- Saldrás de la consulta con un informe médico que especificará la medicación y las recomendaciones para aliviar las molestias. Normalmente te recomendaremos algunas cremas o protocolo para potenciar el efecto de tu tratamiento.
- Los tratamientos íntimos no conllevan un proceso doloroso generalmente. Las molestias serán por la hinchazón y la sensación de tensión iniciales. Todos estos síntomas irán remitiendo con el paso de los días con ayuda de la medicación analgésica.
- En FEMM nos comprometemos a realizar las revisiones post-tratamiento necesarias para que tengas una correcta recuperación y seguimiento. Las revisiones son realizadas siempre por el mismo doctor que te ha realizado el tratamiento.
Lo que debes saber
Conoce la información clave de tu blanqueamiento genital
1. Duración de la intervención: 30 minutos – 1 hora.
2. Tipo de anestesia: local o tópica.
3. Hospitalización: no es necesaria. Son tratamiento ambulatorios.
4. Resultados: a partir de la primera sesión.
5. Recuperación laboral y social: el día siguiente al tratamiento.
6. Número de sesiones recomendadas: 3 sesiones, aunque el protocolo se adaptará a tu caso concreto.
7. Nivel de molestias: bajo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo dura cada sesión de blanqueamiento genital?
Una sesión de láser de blanqueamiento de la zona genital externa suele durar unos 20 o 30 minutos y es completamente indolora.
¿Qué recomendaciones debo seguir tras el blanqueamieniento genital?
Las recomendaciones tras el tratamiento son las siguientes: evitar exponer la zona al sol y mantener la zona bien limpia con agua y jabón hipoalergénico.
¿Cuántas sesiones son necesarias para un blanqueamiento genital?
Los resultados serán más efectivos y duraderos cuando se realiza el tratamiento en varias sesiones, siendo lo habitual entre 3 y 5 sesiones. Siempre recomendamos que sigas las indicaciones que nuestro ginecólogo especialista consensúe contigo.
¿Qué riesgos puede tener el tratamiento de blanqueamiento genital?
Blanquear la zona íntima puede tener algunas complicaciones como son el enrojecimiento, la irritación o quemaduras en el área tratada. En FEMM siempre recomendamos que sean médicos expertos los que realicen este tipo de tratamientos para evitar cualquier tipo de riesgos.
Dr. Fernando Aznar Mañas
Médico Ginecólogo, especializado en Ginecoestética
Nuestro médico especializado en GINECOESTÉTICA
Artículos relacionados
O-SHOT (Orgasm Shot): El disparo orgásmico
El O-SHOT es un procedimiento médico con plasma rico en plaquetas para mejorar la satisfacción sexual de la mujer.
SEQUEDAD VAGINAL: Tratamiento de antiaging íntimo
Con el paso del tiempo las mujeres sufren sequedad vaginal. Su principal consecuencia es una falta de lubricación.
UNIDAD DE GINECOESTÉTICA Y CIRUGÍA ÍNTIMA FEMENINA
El 1 de abril de 2016 se ha constituido en FEMM la Unidad de Ginecoestética y Cirugía Íntima Femenina.
Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario