Seleccionar página

Factores de crecimiento

El envejecimiento de nuestro rostro es un proceso natural e inevitable para todas las personas. Sin embargo, gracias a los avances en Medicina Estética, podemos estimular la regeneración celular para mejorar nuestra piel.

¿Qué son los factores de crecimiento?

Los factores de crecimiento, también conocidos como PRP (plasma rico en plaquetas), es uno de los tratamientos de medicina regenerativa más eficaces para darle al rostro un aspecto terso, luminoso e hidratado.

Actúan aumentando el grosor de la piel, devolviendo su elasticidad y firmeza, disminuyendo los efectos de la oxidación celular y eliminando las arrugas.

También se utiliza en otras áreas médicas. En concreto, en FEMM lo usamos para rejuvenecimiento Capilar, en medicina ginecoestética (Rejuvenecimiento Vaginal) y en Cirugía Plástica para el tratamiento de cicatrices.

¿Por qué es recomendable el PRP?

El PRP o factores de crecimiento se encargan, fundamentalmente, de:

  • Estimular la regeneración celular.
  • Aumentar la formación de nuevos vasos sanguíneos.
  • Producir nuevo tejido.

Es decir, activan el organismo en la zona donde se liberan ayudando a reconstruir el tejido dañado, efecto reparador que se aprovecha para rejuvenecer la piel.

Las ventajas de su uso son que, al ser extraídos del propio paciente, no producen alergias, rechazo o contagio de enfermedades. Por lo tanto, en principio no existe ninguna contraindicación, ya que lo que se utilizan son proteínas del propio paciente.

¿Cómo se lleva a cabo el tratamiento con factores de crecimiento?

  1. Los factores de crecimiento se extraen de la sangre como cuando nos hacemos un análisis. No te preocupes si eres aprensivo o sueles marearte, ya que no se extrae una cantidad elevada de sangre, por lo que tu organismo no lo va a «notar».
  2. Esta sangre se centrifuga y procesa.
  3. Se inyecta en la zona facial a tratar.

Es un procedimiento rápido, indoloro y ambulatorio, que se realiza en la consulta, con una duración de aproximadamente media hora.

Tras el tratamiento puedes irte a trabajar o seguir tu actividad habitual.

¿En qué zona se puede inyectar PRP?

El PRP puede infiltrarse prácticamente en cualquier zona de nuestra cara y nuestro cuerpo. Lo más habitual es:

  • Cara, cuello y escote.
  • Manos.
  • Pelo. 
  • Cicatrices o estrías.

Los resultados son duraderos y sin duda, este es uno de los tratamientos más sencillos y cómodos para cuidar tu piel.

Te animamos a ver a continuación algunas publicaciones relacionadas en nuestras redes sociales. ¡Síguenos en @esteticabyfemm!

¿Sabias qué?

En los últimos años, debido a su gran efectividad, el tratamiento de plasma rico en plaquetas está siendo utilizado en muchos procedimientos médicos, tanto a nivel estético como en otras especialidades (gineoestética, cirugía maxilofacial, traumatología o tricología, entre otras).

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Es un tratamiento doloroso?

Las molestias son mínimas ya que aplicamos una crema anestésica antes de la consulta. Después, realizamos la extracción de la sangre y comienza su preparación. Finalmente, se realizan las inyecciones sin que el paciente note grandes molestias debido a la anestesia.
Hay zonas de nuestro cuerpo en las que podemos presentar una mayor sensibilidad que en otras. Si el médico estético lo considerase oportuno se aplicaría anestesia local.

¿Qué se debe hacer tras el tratamiento con factores de crecimiento?

La incorporación a la vida cotidiana tras este tratamiento es inmediata. Podemos practicar deporte con total normalidad. Si te sale algún pequeño hematoma por el pinchazo, debes usar protección solar.

¿Dónde se aplica el plasma rico en plaquetas además del rostro?

Otras opciones son en cicatrices originadas por cirugías, cuero cabelludo y vagina. También puede usarlo el cirujano maxilofacial en las cirugías preprotésicas para mejorar la calidad de los tejidos.

Pedir Cita: 915 756 475 o deja tu teléfono AQUI y nosotros nos comunicamos

Nuestro Equipo especializado en Medicina Estética

Dra. Ángela Hermosa Gelbard

Dra. Ángela Hermosa Gelbard

Dermatóloga

Dra. Elena Moreno Luna

Dra. Elena Moreno Luna

Médico Estético

Dr. Ernesto Pérez Hernández

Dr. Ernesto Pérez Hernández

Médico Estético

Dra. Araceli Ruiz Aláez

Dra. Araceli Ruiz Aláez

Médico Estético

Dr. Javier Rangel Gomes

Dr. Javier Rangel Gomes

Flebología Estética

Artículos relacionados

Estética y low cost

La cirugía estética low cost es un riesgo para los pacientes. Disminuye la calidad, la seguridad médica y la profesionalidad

Innovación en HILOS TENSORES

¿Te imaginas que llegas al dentista y te propone ponerte un diente de oro? Esto sucedía al inicio del uso de los hilos tensores. Afortunadamente, desde hace tiempo se utilizan los hilos realizados en polidioxanona (PDO)…

Adiós al miedo a cumplir años

Para rejuvenecer tu rostro y conseguir un efecto lifting sin cirugía, te recomendamos un tratamiento combinado de Plexr y sustancias que paralizan el músculo.

¿Cómo tratar las manchas de la edad?

Con el paso del tiempo y la exposición al sol pueden aparecer en la cara, el cuello o las manos pequeñas salpicaduras lisas de color oscuro. Estas manchas se conocen como léntigos solares o manchas seniles en la piel…