Seleccionar página

Medicina del Estilo de Vida

Sentirse bien y estar bien, optimizar la salud y conseguir mayor calidad de vida durante más tiempo es lo que te proponemos desde nuestra unidad de Medicina del Estilo de Vida.

 

Nuestro equipo te ayudará a identificar aquellos aspectos que te restan bienestar y salud, y te acompañará para instaurar unos hábitos de vida saludables con los que hacer frente al paso del tiempo de manera excelente.

Inicio » Medicina del Estilo de Vida

¿Qué es la Medicina del Estilo de Vida?

La Medicina del Estilo de Vida engloba el estudio y actuación sobre seis pilares fundamentales para nuestra salud.

La manera en la que gestionamos estos seis pilares va determinando cómo respondemos al paso del tiempo.

Unos buenos hábitos nos permitirán cumplir años con el menor desgaste posible, mientras que si llevamos un estilo de vida perjudicial para nuestro organismo y nuestro ánimo, los problemas propios del envejecimiento serán más acusados.

    Con la Medicina del Estilo de Vida podremos prevenir determinadas enfermedades propias de la edad o de nuestra predisposición genética y mejoraremos nuestro salud y bienestar.

    Cuidar los seis pilares básicos del estilo de vida nos ayuda a mantenernos jóvenes por más tiempo.

    ¿Cuáles son los seis pilares de la Medicina del Estilo de Vida?

    La Alimentación

    Comer alimentos saludables disminuye la reacción inflamatoria de nuestro organismo.

    Manejo del Estrés

    El exceso del estrés puede producir o incrementar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, sobrepeso o depresión.

    La Actividad Física

    Nos ayuda a liberarnos de la ansiedad y reduce la formación de neoplasias, entre otros beneficios.

    Las Relaciones Interpersonales

    un pilar transversal a todos, pues el ser humano es social por naturaleza y la manera en que gestionamos nuestras relaciones con los demás afecta en gran medida a nuestras emociones. Unas buenas relaciones con otras personas son el arma secreta contra la depresión.

    El Sueño

    La falta de sueño puede ser causante de enfermedades como la obesidad, el estrés o problemas cerebrovasculares. Un sueño de calidad mejora la memoria y facilita la creatividad.

    Alcohol y Tabaco

    Aunque socialmente están bastante aceptadas, estas dos drogas pueden generar hepatitis, hipertensión, infertilidad, infarto o cáncer, entre otras. 

    La Medicina del Estilo de Vida nos permite prevenir enfermedades y restaurar nuestra salud y bienestar.

    Clínica FEMM: método de la Unidad de Medicina del Estilo de Vida

    En FEMM ofrecemos una metodología con la que el paciente podrá alcanzar y mantener un estilo de vida saludable.

     

    1. PRIMERA CONSULTA

    Abrimos la historia clínica y recogemos información detallada sobre el estado de salud actual y previo de la persona.

    Para ello, realizamos una entrevista y una exploración física detalladas.

    2. SEGUNDA CONSULTA 

    Ponemos en marcha el plan de tratamiento.

    Este plan se presenta estructurado en fases y cuenta con objetivos específicos para cada una. 

    3. REVISIONES

    Llevaremos a cabo revisiones periódicas en las que veremos cómo se está desarrollando el tratamiento.

    Y lo ajustaremos en función de las necesidades del paciente.

    Te animamos a ver este vídeo con más información sobre la Unidad de Medicina del Estilo de vida y nuestro método

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Por qué se tratan los pilares de uno en uno?

    Abordamos el tratamiento de los pilares de uno en uno porque está demostrado que se logra mayor éxito en el tratamiento si el paciente avanza de un pilar a otro frente a abordar varios al mismo tiempo.

    ¿Cuándo iniciar un tratamiento de Medicina del Estilo de Vida?

    Cualquier edad es buena para cuidarnos y adoptar unos hábitos de vida saludables.

    No obstante, lo habitual es comenzar estos tratamientos a partir de los 30-40 años, que es cuando nuestro organismo comienza el proceso de envejecimiento.

    ¿Con la Medicina del Estilo de vida podemos prevenir enfermedades?

    Sí. Al instaurar hábitos saludables estamos cuidando nuestra salud y evitando o disminuyendo las enfermedades asociadas a los hábitos nocivos. 

    ¿La Medicina del Estilo de Vida sustituye a otros médicos?

    No. Los tratamientos de Medicina del Estilo de Vida buscan favorecer nuestro estado de salud y bienestar, pero no sustituyen al médico de cabecera ni al resto de especialistas de cada persona dependa. 

    De hecho, nuestro equipo te derivará al especialista correspondiente si tras realizar el estudio clínico detecta que es necesario o recomendable hacerlo. 

    Si estás siguiendo algún tratamiento médico lo tendremos expresamente en cuenta a la hora de abordar cualquier plan de acción.

    ¿Cuánto tiempo debo mantener un tratamiento de estilo de vida?

    Como su propio nombre indica, los tratamientos de esta unidad están creados para que se integren en los hábitos diarios de cada paciente.

    Así, se convierte en parte de nuestra rutina y en la manera en que vivimos, nos cuidamos y nos relacionamos.

    Por ejemplo, si un paciente acude a consulta por sedentarismo, una vez que comience a hacer deporte y a disfrutar de sus beneficios mantendrá este hábito a largo plazo, mientras no haya algún contratiempo que se lo impida.

    Otro ejemplo es el de la alimentación. No se trata de hacer dieta durante unos días o meses, sino de acostumbrarnos a comer de una manera mucho más beneficiosa para nuestro cuerpo y mente. 

    ¿Se puede tratar el consumo de otras sustancias tóxicas?

    En la unidad de Medicina del Estilo de Vida no contamos con profesionales especializados en tratar el consumo o adicción a drogas diferentes al alcohol o tabaco.

    Lo que sí podemos hacer desde nuestra unidad es derivar al paciente a un especialista que pueda hacerse cargo de esa adicción.

    Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario

    Dra. Ana Neves

    Dra. Ana Neves

    VER FICHA COMPLETA

    Nuestra especialista en Medicina del Estilo de Vida

    Artículos relacionados

    Medicina del estilo de vida

    Prevenir enfermedades y disfrutar de una vida más saludable y longeva

    En la unidad de Medicina del Estilo de Vida la Dra. Ana Neves te acompaña en la instauración de hábitos saludables para prevenir enfermedades futuras y disfrutar de más salud y bienestar.

    hormonas bioidenticas antienvejecimiento

    Recupera la libido y la energía con las hormonas bioidénticas

    Las hormonas bioidénticas son un compuesto de hormonas vegetales y otras sustancias químicas de origen natural que se utilizan para compensar los desequilibrios hormonales propios de la edad.

    dejar de fumar

    Erradicar el tabaco y evitar recaídas

    En la unidad de Medicina del Estilo de Vida diseñamos tratamientos para dejar de fumar adaptados a las necesidades y ritmos de cada persona y que abordan la dependencia tanto química como psicológica.