Sueroterapia
¿Qué es la sueroterapia?
La sueroterapia (o terapias endovenosas) consiste en la administración de sueros enriquecidos con micronutrientes, aminoácidos, oligoelementos, vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes a través de una vía periférica.
Estos sueros neutralizan los radicales libres, ayudan al organismo a mantener el equilibrio bioquímico y metabólico y combaten el envejecimiento.
Se trata de un tratamiento prácticamente inocuo y muy seguro siempre y cuando sea realizado por personal cualificado y experto. Podemos utlizarlo en cualquier patología.
¿Por qué se realiza la sueroterapia?
Utilizamos la sueroterapia o terapias endovenosas para lograr estos objetivos:
- Suplementar y ayudar para cubrir un déficit específico (por ejemplo, de hierro).
- Regular funciones biológicas.
- La suplementación de una combinación de nutrientes (DHA; uridina y colina) mejoran la memoria y la comprensión.
- La suplementación de vitamina C en las mujeres embarazadas puede ayudar a prevenir y controlar la preeclampsia.
- Corregir déficit nutricionales crónicos provocados por una dieta pobre en nutrientes, actividad física, biología, tóxicos como el tabaco, contaminación ambiental, estrés… Estos déficits están relacionados con el envejecimiento precoz y con la aparición de enfermedades que pueden llegar a ser graves.
- Mantener una nutrición celular óptima, reforzando el sistema inmune, previniendo enfermedades y retrasando el envejecimiento.
- Permitir la desintoxicación y drenaje.
- Disminuir el riesgo de arterioesclerosis. La toma de suplementos dietéticos (vitamina E, niacina, gamma oryzanol, Omegas 3) mejora el estatus oxidativo e inflamatorio de los pacientes dislipémicos.
- Favorecer el proceso previo y post quirúrgico. La cantidad de nutrientes antioxidantes y cicatrizantes es importante:
- Pueden mejorar el estado psicológico del paciente que se va a intervenir.
- Disminuyen la inflamación.
- Refuerzan el sistema inmune, evitando la infección de la herida quirúrgica.
- Favorecen la cicatrización.
- Los nutrientes antioxidantes disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos, disminuyendo el desarrollo de placas de ateroma y con ello, complicaciones tromboembólicas asociadas a la inmovilización intra y postoperatoria.
- Antienvejecimiento. Las Vitaminas y nutrientes antioxidantes restablecen el equilibrio bioquímico de las células, rejuveneciéndolas y retrasando la edad biológica o funcional de cada una de ellas.
- Mejorar patologías y dolencias cronificadas. Los sueros enriquecidos con nutrientes están indicados en dolencias crónicas, como fibromialgia, cuadros ansioso-depresivos, cuadros de deterioro mental y demencia precoz, fatiga crónica, secuelas post-Covid…También se ha demostrado su efecto beneficioso sobre los depósitos de colesterol y aterosclerosis, disminuyendo el riesgo cardiovascular.
- Revitalizar y equilibrar el organismo. El aporte de aminoácidos, proteínas, antioxidantes y glutación aumentan el rendimiento muscular y aceleran la recuperación tras un ejercicio extenuante. Además, mejoran la astenia y minimizan los desajustes del ritmo circadiano (jet-lag o síndrome de los husos horarios).
¿En qué consiste la sueroterapia?
La sueroterapia o terapia endovenosa se integra dentro de la medicina nutricional.
Es la disciplina médica dedicada a la rehabilitación y nutrición celular y al restablecimiento del equilibrio químico, es decir, a restablecer la salud y prevenir enfermedades a través de la regulación de las alteraciones bioquímicas que aparecen en el organismo, aportando la molécula adecuada en el justo momento.
Los tratamientos van dirigidos a la regulación de todo el organismo, aportándole los nutrientes necesarios para poder realizar adecuadamente sus funciones, como la síntesis de hormonas, enzimas, etc.
Para ello, evaluamos primero las actividades biológicas y su concentración a través de diversos análisis. Después, administramos los suplementos necesarios que se encuentren alterados.
Utilizamos sustancias y elementos naturales como vitaminas, minerales, oligoelementos, aminoácidos, prebióticos, enzimas, coenzimas, etc. que permiten un reequilibrio bioquímico, neutralizando efectos tóxicos y mejorando la calidad de vida.
Estos nutrientes pueden administrarse por vía oral, intramuscular, rectal y endovenosa, siendo esta la vía de mayor aprovechamiento, pues evita el paso de la absorción a nivel gástrico y rellena los depósitos de nutrientes celulares de una manera más rápida y eficaz.
Cómo se realiza la sueroterapia
Para la buena aplicación debemos investigar los factores de riesgo de las diversas enfermedades tanto agudas como crónicas, intentando llegar a las causas que provocan la enfermedad.
Una vez determinados estos factores, seleccionamos la composición más adecuada para administrar por vía periférica.
La sesión de sueroterapia se realiza en un ambiente de máximo confort y seguridad. La duración de la sesión es de algo más de 1h. El paciente puede relajarse, leer, escuchar música o trabajar durante este tiempo.
Cuidados tras la intervención
Ninguno en particular.
Información elaborada por los Dres. Isabel Gómez y David Navas, especialistas en Medicina Integrativa.