Micropigmentación
La micropigmentación es un servicio estético en el que se implanta color permanente en las capas más superficiales de la piel, de manera más uniforme o concentrada según el área y el resultado que queramos obtener.
¿Qué es la micropigmentación?
Consiste en implantación de pigmento de forma permanente en algunas zonas de nuestro cuerpo o rostro con finalidad estética.
Son muchos los hombres y las mujeres que no se sienten bien consigo mismo por una serie de daños provocados por el paso del tiempo y/o los problemas de salud. Afortunadamente, gracias a la micropigmentación, conseguimos equilibrar y corregir los rasgos faciales o daños provocados por la quimioterapia.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Cada caso es diferente y, por ello, la experta en micropigmentación será quien establezca el número de sesiones necesarias para que obtengas el resultado que deseas.
Generalmente, se recomienda una revisión cada seis meses en los dos primeros años y posteriormente una revisión anual. De esta forma, podremos controlar el desvanecimiento o cambio de color, pudiendo retocarlos y refrescar la intensidad.
Las revisiones del tratamiento de micropigmentación dependen de varios factores como: la piel de cada paciente, el grado de exposición solar y el cuidado de la piel.
¿En qué consiste el tratamiento?
En primer lugar, se tiene una cita informativa en la que paciente y técnico hablan de los objetivos, las opciones y las expectativas sobre resultados. En esta cita se da presupuesto personalizado al paciente, teniendo en cuenta la técnica, las zonas y la dificultad o particularidades del caso.
Una vez el paciente se haya decidido a llevar a cabo el tratamiento, nuestra experta hace un diseño en la zona que se va a tratar y selecciona la paleta de colores.
Para evitar posibles molestias, parecidas a las que sentimos si nos realizamos tatuajes, se aplica una crema anestésica minutos antes de cada sesión sobre la zona que se va a dotar de pigmentación.
¿Qué zonas son las más comunes para realizar la micropigmentación?
Los ojos, las cejas y los labios son las partes del rostro en las que se hace la micropigmentación con mayor frecuencia.
Además, la corrección de cicatrices, reconstrucción de areolas o el camuflaje de calvicie, se han convertido en los últimos años en tratamientos favoritos por nuestros pacientes.
Te animamos a ver a continuación algunas publicaciones relacionadas en nuestras redes sociales. ¡Síguenos en @esteticabyfemm!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Es muy dolorosa la micropigmentación?
No es un procedimiento excesivamente doloroso, aunque siempre aconsejamos la aplicación de crema anestésica para minimizar las molestias.
¿Qué pasos se deben seguir cuando estamos interesados en un tratamiento de micropigmentación?
Para obtener los mejores resultados posibles es imprescindible seguir las siguientes recomendaciones de nuestra experta:
- Obtener una precisa información previa.
- El estudio por parte del experto en micropigmentación de tu rostro o del área a tratar, medidas y proporciones.
- Probar el diseño previo y elección del color que mejor se adapta a tu piel.
- Recibir la explicación de los cuidados del pre y del post tratamiento.
- Valorar juntos si puedes hacerte el tratamiento.
- Realizar un test de sensibilidad y/o color.
¿Qué es mejor el maquillaje normal o la micropigmentación?
Hay muchos métodos para, por ejemplo, rellenar el pelo que te falta en las cejas. Lo primero a lo que solemos recurrir es al maquillaje de toda la vida, pero con el paso de los años nos damos cuenta del tiempo y dinero que perdemos.
A través de la micropigmentación obtendrás unos resultados increíbles, donde tus imperfecciones estéticas se verán solucionadas. Además, ahorrarás tiempo y dinero en maquillajes normales puesto que este es permanente y con acabado natural.
¿Dónde se puede aplicar el maquillaje permanente?
La inyección de pequeños pigmentos de color se puede realizar en:
- Facial (cejas, labios y párpados).
- Reparadora o reconstructiva (cicatrices, quemaduras, discromías, reconstrucciones de la areola mamaria).
- Tricopigmentación (camuflar la calvicie o la alopecia púbica).
Pedir Cita: 915 756 475 o deja tu teléfono AQUI y nosotros nos comunicamos
Amparo Ortega Olivares
Técnico de Micropigmentación
Artículos relacionados
Estética y low cost
La cirugía estética low cost es un riesgo para los pacientes. Disminuye la calidad, la seguridad médica y la profesionalidad
Piel tras el verano: lunares y manchas solares
El verano es la época de exposición solar por excelencia. Aunque tenemos cada vez mayor conciencia sobre la necesidad de protegernos de los rayos del sol y de los riesgos que pueden suponer para nuestra piel…
ALOPECIA ANDROGENÉTICA: Qué es y cómo tratarla
La tricología es la rama de la dermatología que se centra en el estudio del pelo y del cuero cabelludo. Nuestra dermatóloga, la doctora Ángela Hermosa Gelbard, es experta tanto en problemas de caída del cabello…