Seleccionar página

RECONSTRUCCIÓN MAMARIA: Testimonio tras cirugía reconstructiva de la mama

3 Ene, 2017 | Reconstrucción mamaria

Inicio » cirugía de nariz » RECONSTRUCCIÓN MAMARIA: Testimonio tras cirugía reconstructiva de la mama
Testimonio de Elena Garzón tras superar un cáncer de mama

Testimonio de Elena Garzón tras superar un cáncer de mama

Testimonio de una paciente de FEMM sobre su cirugía de reconstrucción mamaria tras mastectomía

” Buenos días. Ya que mostrasteis interés por leer algo mío, me tomo la libertad de enviaros el testimonio que escribí para el IMO en octubre del año pasado (2013). Espero que os guste y os invito a compartirlo con aquellas pacientes que creáis puede serle de ayuda.

También quiero deciros lo agradecida que estoy con el doctor Ramón Calderón Nájera por haberlo conocido. No sólo como mi cirujano, sino como persona. Me ha ayudado mucho más de lo que se puede uno imaginar. Gracias por su amabilidad, su atención, sus manos y, sobre todo, su cariño. Un beso enorme. Elena » (25 de octubre de 2013).

Por su gran interés humano y social, reproducimos el texto escrito en diferentes publicaciones por Elena Garzón:

» Mi nombre es Elena. En agosto cumplí 42 años. En abril, superé un cáncer de mama y estoy aquí para deciros que SIGO SIENDO YO. ¿Quién soy yo? Soy una mujer joven, vitalista, trabajadora, generosa, amiga de sus amigos. Una mujer que siempre ha vivido la vida a “bocaos”, con ganas, sin dudas, sin lamentaciones… Una mujer que nunca ha tenido miedo a vivir; o mejor dicho, a enfrentarse a la vida. Con lo que me da, y con lo que me quita a cambio.

Pero bueno, decir esto es echarme muchas flores, porque entre nosotros, os tengo que hacer una confesión. Últimamente sí que he tenido miedo. Más que a lo que me da, a lo que la vida puede quitarme. He superado un cáncer, y sigo siendo yo. Pero también he SIDO, SOY, y siempre SERÉ: HIJA y HERMANA. HIJA de mi madre, que falleció de cáncer de mama a los 47 años. Y HERMANA de mi hermana, que también falleció de cáncer, hace poco más de un año sin haber llegado a cumplir los 40.

Pero no estoy aquí para compartir el drama de una familia tocada por el cáncer, para servir como ejemplo de los estragos que esta enfermedad produce generación tras generación. Os escribo para intentar transmitir un MENSAJE DE ESPERANZA. Pare deciros que, de alguna manera, mi madre y mi hermana me salvaron la vida. Me ayudaron a estar donde estoy ahora. Por duros, durísimos, que estos años hayan sido, de repente adquirieron un significado, un por qué, una razón…

Mi madre y mi hermana me dejaron el ejemplo de la actitud: Siempre sé positiva; nunca te dejes vencer. Siempre piensa que tú eres más fuerte. Porque lo eres. Al fin y al cabo es tu cuerpo. Tu cuerpecito, que por un motivo u otro se ha “despistado” y se ha enfermado, pero tú puedes volver a ponerlo en su cauce, tú y solo tú puedes.

También me dejaron el poder del conocimiento: Esta enfermedad lleva en mi vida casi 30 años, y con el tiempo he aprendido a no temerla, a hacerla mi compañera. Me ha ayudado a cambiar mi escala de valores, a sentirme afortunada por cada día que empieza para mí, sea para luchar o para disfrutar de la lucha. Pero ellas también me enseñaron a decidir hasta dónde va a afectarme, hasta dónde voy a permitir que el cáncer sea el centro de mi existencia. A ponerle límites en mi vida… Como familiar y como paciente.

Hoy puedo decir que me llamo Elena, que estoy CURADA de cáncer, que SOY HIJA y HERMANA de enfermas de cáncer. Estoy aquí para deciros que esta enfermedad se supera. Sí, es una “putada”, pero te hace más sabia, más fuerte. Te hace valorar lo pequeño de la vida y lo GRANDE que tú eres. Sobre todo eso: lo grande, lo fuerte, lo especial que TÚ ERES.

Como paciente, como familiar, o como amigo. Todos cuentan. Es más, todos son necesarios, Y por ellos; por mi madre, mi hermana, mis sobrinas -especialmente Luna- , mi padre, mi hermano y amigos, estoy aquí para deciros que SOY ELENA, y que estoy CURADA, de cáncer. Que no lo temáis, porque el miedo paraliza, y que sepáis que todas podéis decir, os merecéis decir, que ¡¡¡SOIS ESPECIALES!!! Un beso enorme a [email protected] «.

Elena Garzón Morales (Madrid). 2013.

© FEMM Cirugía y Medicina Estética

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario