Seleccionar página

Himenoplastia

Reconstrucción del himen

Inicio » Cirugía Íntima » Himenoplastia

¿Qué es una himenoplastia?

La himenoplastia es la cirugía íntima que consiste en la reconstrucción y reparación del himen, restituyendo y restaurando la fina membrana que cubre la entrada de la vagina.

Se lleva a cabo mediante una técnica mínimamente invasiva con las que, a través de unos cortes en la zona del desgarro y una posterior sutura, reconstruimos esta membrana.

¿Por qué hacer una himenoplastia?

Habitualmente las pacientes solicitan esta cirugía por alguno de los siguientes motivos:

  • Creencias religiosas.
  • Causas étnicas.
  • Costumbres sociales.
  • Porque la paciente desea recuperar su virginidad.

¿Qué otras cirugías del himen existen?

Además de la himenoplastia, también existe la himenectomía.

Esta es una cirugía que perfora el himen que no se ha roto y produce una serie de problemas de obstrucción de la vagina, como son la acumulación de la mucosidad, acumulación de sangre en el útero, dolores de estómago y espalda, o relaciones sexuales dolorosas.

En FEMM te ofrecemos la posibilidad de realizarte la himenectomía en manos del doctor Fernando Aznar Mazas, presidente de la Sociedad Española de Ginecología Estética, Regenerativa y Funcional (SEGERF).

Tu operación paso a paso: nuestro método

1. Cita diagnóstica
  1. ¡Bienvenido a FEMM! A tu llegada a la clínica, nuestras compañeras de atención al paciente te darán información acerca de la ley de protección de datos y firmarás el consentimiento.
  2. Pasarás a la consulta con el Dr. Aznar, que completará tu historia clínica con antecedentes personales y familiares, así como cuestiones relativas a tu estado de salud. Es importante que le digas si padeces alguna enfermedad importante; si fumas; si tomas alguna medicación; o si tienes alergia a algún medicamento o producto.  Debes preguntarle todo aquello que dudes.
  3. Se llevará a cabo una exploración física de la zona íntima. A continuación, tu cirujano te explicará la técnica más adecuada a tus necesidades y objetivos. 
  4. Habla con el doctor de casos de otros pacientes que puedan ser similares al tuyo. Esto es importante de cara a los resultados y las expectativas realistas que debes tener.
  5. Tras la consulta diagnóstica, nuestras coordinadoras de ginecología te informarán sobre el presupuesto, la forma de pago y las posibilidades de financiación. Asimismo, te indicarán los pasos a seguir en la programación de tu tratamiento. 
2. Planificación de la intervención (periodo preoperatorio)

Una vez hayas decidido llevar a cabo tu tratamiento en FEMM, deberás seguir estos pasos:

  1. Elección de fecha: acordaremos una fecha, considerando tanto tu disponibilidad como la nuestra.
  2. Pruebas previas: es posible que te pidamos algunas pruebas previas al tratamiento, tales como análisis de sangre. En tal caso, debes llevarlas a cabo para aportarlas al Doctor. 
  3. En caso de que te surjan dudas de cara a realizar el tratamiento, siempre recomendamos que las resuelvas con el Dr. Aznar en una segunda consulta gratuita. Es muy aconsejable que tengas las ideas claras antes de cualquier acto médico. 
3. La operación
  1. Llegarás a FEMM a la hora que te hayamos citado. Verás primero al Doctor para volver a hablar del plan a seguir y firmar consentimientos.
  2. Anestesia: el médico anestesiólogo te cogerá una vía por donde pondrá la medicación que te seda para que el procedimiento no sea molesto para ti. Esto aporta al cirujano mayor tranquilidad y seguridad.
  3. Una vez estés anestesiado, tu médico realizará el tratamiento. La técnica se adaptará a tu caso concreto
4. El postoperatorio y las revisiones
  1. Saldrás del quirófano y pasarás a una sala de recuperación hasta que estés en plenas condicoines de recibir el alta.
  2. Una vez recibas el alta, saldrás de la clínica con un informe médico que especificará la medicación y las recomendaciones para aliviar las molestias. Normalmente te recomendaremos algunas cremas o protocolo para potenciar el efecto de tu tratamiento.
  3. La himenoplastia no conlleva un proceso doloroso generalmente. Las molestias serán por la hinchazón y la sensación de tensión iniciales. Todos estos síntomas irán remitiendo con el paso de los días con ayuda de la medicación analgésica. 
  4. En FEMM nos comprometemos a realizar las revisiones post-tratamiento necesarias para que tengas una correcta recuperación y seguimiento

Lo que debes saber

Conoce la información clave de tu himenoplastia

1. Duración de la intervención: 1 – 2 horas.
2. Tipo de anestesia: local y sedación.
3. Hospitalización: alta el mismo día (ambulante).
4. Resultados: en el momento.
5. Recuperación laboral y social: 1 semana.
6. Recuperación definitiva: 1 mes.
7. Nivel de molestias: bajo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuándo puedo tener relaciones sexuales tras una himenoplastia?

Tras una operación de himenoplastia se recomienda no tener relaciones sexuales en, al menos, un mes para que cicatrice bien, pero el doctor valorará tu caso.

¿Tardaré mucho en volver a trabajar?

Dependerá del trabajo que realices; si es un trabajo que no requiere esfuerzo físico, es posible que puedas comenzar a los dos – tres días tras la intervención. El doctor valorará tu caso y te dará las recomendaciones específicas en función de tu actividad laboral

¿Qué cuidados post operatorios debo tener tras una himenoplastia?

Tras la himenoplastia, el doctor recomienda a la paciente no realizar esfuerzos físicos durante unas semanas. Además, deberá tomar la medicación que le haya mandado el doctor, mantener la zona limpia y no usar tampones durante el periodo postoperatorio.

¿Qué diferencia hay entre una himenoplastia y una himenectomía?

La himenoplastia es la reconstrucción del himen y la himenectomía consiste en la perforación del mismo. La himenectomía se realiza a aquellas mujeres que nacen con un himen imperforado, sin pequeñas aberturas necesarias para expulsar las secreciones y la menstruación.

¿Qué riesgos puedo tener con una himenoplastia?

Una cirugía de himenoplastia apenas tiene riesgos. Lo único que la paciente puede sentir es un leve dolor e inflamación durante los primeros días tras la operación. En pocas ocasiones se suelen producir infecciones o hemorragias.

¿Puedo combinar la himenoplastia con otra cirugía?

Sí, se puede. Las cirugías / tratamientos con los que se suele combinar son:

  • Labioplastia.
  • Cirugía del pecho.
  • Rejuvenecimiento vaginal mediante plasma rico en plaquetas.
Dr. Fernando Aznar Mañas

Dr. Fernando Aznar Mañas

Médico Ginecólogo, especializado en Ginecoestética

Nuestro médico especializado en GINECOESTÉTICA

Artículos relacionados

Recupera la vida sexual después del cáncer

Los tratamientos oncológicos pueden atrofiar la vagina, provocando en las pacientes relaciones sexuales dolorosas.

Restaura tu zona íntima tras el parto

El parto genera problemas en la zona íntima que afectan al bienestar de las mujeres.

Rejuvenecimiento vulvovaginal: técnica cada vez más frecuente

La zona íntima envejece por diferentes factores, por eso en FEMM realizamos técnicas con láser que la mejoran rápidamente.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario