Nanopore – Dermapen
Nanopore es uno de los tratamientos estéticos más avanzados y eficientes para aumentar la producción de colágeno y restaurar la juventud de nuestra piel.
¿Qué es el Nanopore?
Es un dispositivo de micropunción eléctrica que nos permite estimular la regeneración del colágeno gracias a la terapia de comunicación intercelular.
Las micropunciones hacen mucho más fácil la penetración de los activos, ya que las agujas actúan como vehículo de la solución aplicada tópicamente transportándola a las capas más profundas de la piel.
¿Qué beneficios tiene Nanopore en nuestra piel?
Nanopore, es un aparato que también es conocido como Dermapen; la diferencia de los nombres radica en la casa comercial que los fabrica.
Este aparato permite llevar a cabo una terapia de dermoabrasión con microagujas o microdermoabrasión a través de la epidermis. El objetivo es:
- La microperforación mejora la penetración transdérmica de cualquier principio activo ya que aumenta la permeabilidad de la piel. Se ha demostrado por medio de estudios científicos que tan solo el 0,3% de los cosméticos por vía tópica atraviesan nuestra piel. Sin embargo, con el uso de las microagujas de Nanopore la penetración asciende hasta un 60%.
- Al aumentar la producción de colágeno, se repara la matriz dérmica.
- Mejora la comunicación intercelular por medio de señales entre las células encargadas de mantener las funciones de barrera, pigmentación, elasticidad de las fibras de colágeno y elastina de la piel.
El principio en el que se basa la microdermoabrasión es «destruir para poder regenerar».
El hecho es que cuando en el cuerpo se producen lesiones controladas, la regeneración que se desencadena es muy eficaz y tiene grandes ventajas a nivel cutáneo.
¿Cómo es una sesión y cuántas se necesitan para ver resultados?
Mediante pequeñas agujas, el Nanopore nos ayuda a estimular la producción de colágeno y elastina.
Cada sesión suele durar entre 20-30 minutos y siempre es realizada por un experto en Medicina Estética o técnico de estética.
El número de sesiones necesarias para comenzar a ver resultados dependerá de:
- La evaluación inicial que realice el especialista.
- El objetivo que se persiga.
- Las expectativas de cada paciente.
Generalmente, a los pocos días del tratamiento se pueden ver claramente grandes mejoras en la piel.
¿En qué zonas se puede realizar el tratamiento?
Las zonas más indicadas para este tipo de tratamiento son párpados, mejillas, contorno del labio superior, frente, patas de gallo, zona íntima y cabello.
Además, en FEMM recomendamos el uso de Nanopore para:
- Arrugas y fotoenvejecimiento.
- Hiperpigmentaciones e hipopigmentaciones.
- Poros dilatados.
- Estrías.
- Alopecia.
- Flacidez.
- Cicatrices.
- Acné.
- Bolsas y ojeras.
- Tratamientos íntimos de regeneración (sequedad vaginal, por ejemplo).
Te animamos a ver a continuación algunas publicaciones relacionadas en nuestras redes sociales. ¡Síguenos en @esteticabyfemm!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Son dolorosas las sesiones de Nanopore?
No es un tratamiento excesivamente doloroso, pero siempre depende de la sensibilidad individual de cada paciente. Tras el tratamiento, lo normal es la aparición de leves eritemas faciales que pueden durar un par de días.
Si el paciente lo desea, se le puede aplicar crema anestésica antes de cada sesión para reducir las pequeñas molestias.
¿Cuándo puedo reincorporarme a mi vida normal tras el tratamiento?
La incorporación a nuestra rutina habitual es inmediata.
¿Puedo combinar Nanopore con otros tratamientos?
La combinación de distintos tratamientos médicos estéticos, siempre contando con el asesoramiento y supervisión de nuestros expertos, está especialmente indicada para potenciar resultados.
¿Pueden las embarazadas realizarse Nanopore?
Es recomendable el tratamiento de Nanopore una vez que se haya dado a luz y finalizado el periodo de lactancia.
Nuestro Equipo especializado en Medicina Estética
Dra. Ángela Hermosa Gelbard
Dermatóloga
Dra. Elena Moreno Luna
Médico Estético
Dr. Ernesto Pérez Hernández
Médico Estético
Dra. Araceli Ruiz Aláez
Médico Estético
Dr. Javier Rangel Gomes
Flebología Estética
Artículos relacionados
Estética y low cost
La cirugía estética low cost es un riesgo para los pacientes. Disminuye la calidad, la seguridad médica y la profesionalidad
Innovación en HILOS TENSORES
¿Te imaginas que llegas al dentista y te propone ponerte un diente de oro? Esto sucedía al inicio del uso de los hilos tensores. Afortunadamente, desde hace tiempo se utilizan los hilos realizados en polidioxanona (PDO)…
Adiós al miedo a cumplir años
Para rejuvenecer tu rostro y conseguir un efecto lifting sin cirugía, te recomendamos un tratamiento combinado de Plexr y sustancias paralizadoras del músculo.
¿Cómo tratar las manchas de la edad?
Con el paso del tiempo y la exposición al sol pueden aparecer en la cara, el cuello o las manos pequeñas salpicaduras lisas de color oscuro. Estas manchas se conocen como léntigos solares o manchas seniles en la piel…