Seleccionar página

Liposucción – Lipoescultura

Remodelación del contorno corporal

Inicio » Cirugías Corporales » Liposucción – Lipoescultura

¿Qué es la liposucción?

Es una intervención quirúrgica en la que se extrae el exceso de grasa localizada en diferentes zonas del cuerpo -papada, brazos, abdomen, muslos, piernas- y permite un modelado del contorno corporal.

Se realiza mediante anestesia general o local y sedación, dependiendo de la cantidad de grasa a extraer, si es localizada o, diferentes áreas corporales a tratar.

Mediante infiltración de anestésico local, suero, adrenalina, conseguimos “diluir y fragmentar” la grasa y posteriormente, mediante cánulas de aspiración, realizamos su extracción.

¿En qué zonas se puede realizar una liposucción?

Siempre dependerá de los acúmulos grasos de cada paciente. Normalmente en mujeres las zonas más habituales son las caderas, flancos, abdomen espalda, muslos y brazos. En la actualidad se calcula que el 20% de las mujeres padecen LIPEDEMA que es una patología asociada a la grasa y que debe tratarse desde diferentes ángulos, siendo uno de ellos la liposucción.

En hombres suelen ser los flancos y el abdomen.

No obstante, la liposucción puede llevarse a cabo prácticamente en cualquier parte que haya exceso de grasa (rodillas, tobillos, papada, muslos, brazos, etc.); esto siempre se adecúa a las características y necesidades de cada paciente.

¿Cuál es el objetivo de la liposucción?

El objetivo es mejorar y armonizar la apariencia corporal, moldeando el contorno con una técnica que no genera cicatrices llamativas. Con la liposucción se elimina la grasa localizada que no ha sido posible retirar con dietas o ejercicio físico.

Al contrario de lo que mucha gente cree, la liposucción o lipoescultura no sirve para tratar la obesidad. De hecho, siempre decimos a nuestros pacientes que en caso de un sobrepeso acusado siempre es conveniente llevar a cabo una dieta previa para que el resultado de la cirugía sea el óptimo y se minimicen los riesgos asociados a la intervención.

¿Cómo es la operación de liposucción?

Se extraen los depósitos de grasa mediante cánulas finas conectadas a un sistema de aspiración. El proceso comienza con la infiltración en la zona de una solución que se compone mayoritariamente de suero y anestésico local. Una vez infiltrada la zona, se procede a la aspiración de la grasa.

¡No te preocupes por las cicatrices! Normalmente estas no suelen ser visibles (aproximadamente inferiores a 3mm de longitud).

Normalmente la liposucción se asocia a otros procedimientos como la abdominoplastia o la lipotransferencia, en la que se aprovecha la grasa extraída para infiltrar aquellas zonas en donde haya déficit de volumen o donde haya que mejorar la calidad de la piel.

Recientemente hemos incorporado la tecnología BodyTite que también suele combinarse con técnicas de liposucción para mejorar la flacidez de la piel.

¿Liposucción tradicional o liposucción microaire?

Existe un sistema de extracción de grasa llamado vibroliposuctor, PAL o MICROAIRE en el que se aprovecha la vibración producida por un sistema externo y que nos permite extraer la grasa con menos esfuerzo.

El sistema PAL de Microaire aspira la grasa un 35% más rápido, pudiendo retirar más volumen de grasa por minuto, y reduciendo el tiempo de duración de la cirugía.

Además, facilita la extracción de grasa en áreas tratadas previamente (liposucciones previas, areas de fibrosis).

La extracción de grasa se realiza de forma menos traumática, pudiendo, si fuera necesario, utilizar esa grasa tras procesamiento de la misma para rellenar otros defectos o remodelar otras áreas corporales, lo que llamamos lipofilling y lipoescultura.

En FEMM llevamos a cabo ambas técnicas, adaptándolas a las necesidades específicas de cada paciente.

¿Cuándo usamos la vibroliposucción, PAL o microaire?

  • Cuando necesitamos extraer grandes volúmenes.
  • En áreas previamente tratadas permitiendo definir zonas corporales.
  • Cuando necesitamos realizar lipofilling o lipoescultura, extraemos la grasa de forma menos traumática y nos permite procesarla para inyectarla en otras zonas corporales.

¡Te animamos a ver a continuación algunas fotos de resultados reales realizados por nuestros cirujanos expertos!

"Cada caso particular es único. Diferentes pacientes tienen distintos cuerpos y pueden obtener diferentes resultados. El resultado no sólo depende de la técnica médico-quirúrgica, sino también de cómo reaccione cada cuerpo a la misma, de su recuperación y cuidados post operatorios".

Liposucción de flancos y cartucheras

Eliminación de la grasa mediante liposucción en la zona trocantérea (cartucheras) y en la zona baja de la espalda o flancos.

Liposucción de cartucheras

Liposucción de la grasa contenida en la región trocantérea o cartucheras. Mejoría en el contorno corporal y la figura.

Liposucción de muslos

Liposucción de los muslos: cartucheras, cara interna de los muslos y rodillas. 

Tu operación paso a paso: nuestro método

1. Cita diagnóstica

1. ¡Bienvenido a FEMM! A tu llegada a la clínica, nuestras compañeras de atención al paciente te darán información acerca de la ley de protección de datos y firmarás el consentimiento.

2. Pasarás a la consulta con tu cirujano plástico, que completará tu historia clínica con antecedentes personales y familiares, así como cuestiones relativas a tu estado de salud. Es importante que le digas si padeces alguna enfermedad importante; si fumas; si tomas alguna medicación; o si tienes alergia a algún medicamento o producto. Debes preguntarle todo aquello que dudes.

3. Se llevará a cabo una exploración física de la zona que quieras tratar, valorando la técnica más adecuada a tu caso concreto. Hablarás con el doctor acerca de la anestesia y sobre el hospital donde se llevará a cabo tu intervención. Asimismo, verás fotos de antes y después; casos de otros pacientes que puedan ser similares al tuyo para hablar de los resultados y las expectativas realistas que debes tener.

4. Tras la consulta diagnóstica, nuestras coordinadoras de cirugía te informarán sobre el presupuesto, la forma de pago y las posibilidades de financiación. Asimismo, te indicarán los pasos a seguir en la programación de tu cirugía.

Recomendación FEMM: es muy importante que sea el cirujano plástico que llevará a cabo tu intervención quien valore el caso y te explique toda la información médica relativa al mismo. Desconfía de:

  • Los centros en los que el primer diagnóstico lo lleva a cabo personal no sanitario.
  • Aquellos en los que la consulta previa y la cirugía se realiza por cirujanos diferentes.

En definitiva, tu cirujano debe conocer de antemano tu caso, realizando sus propias notas y acordando contigo el plan quirúrgico.

2. Planificación de la intervención

Tras haber decidido que vas a realizarte la liposucción en FEMM, seguirás los siguientes pasos:

  1. Elección de fecha de quirófano: acordaremos una fecha para la operación, considerando la disponibilidad tanto la tuya como la nuestra.
  2. Pruebas preoperatorias: deberás de realizar las siguientes pruebas:
    • Análisis de sangre
    • Electrocardiograma
    • Radiografía de tórax (sólo en los casos en los que el doctor considere oportuno)
  3. Tras las pruebas realizadas, tendrás una segunda consulta con tu cirujano.
    • Es muy importante que acudas a esta cita habiendo pensado todas las dudas que quieras resolver antes de tu liposucción.
    • Tu cirujano repasará contigo el plan quirúrgico y se ultimarán todos los detalles.
    • Se firmarán los consentimientos informados para la intervención, los cuales son fundamentales y necesarios al tratarse de un acto médico.
    • Te indicaremos qué cuidados especiales son necesarios y te entregaremos las recomendaciones preoperatorias (preparación previa, alimentación y administración o supresión de medicamentos).
3. La operación

1. Ingreso hospitalario: ingresarás el mismo día de tu intervención a la hora que te hayamos indicado. Una compañera de nuestro equipo te estará esperando en el hospital para acompañarte en el proceso.

Debes recordar: los hospitales colaboradores de FEMM, donde se llevan a cabo las intervenciones, son centros con los mejores medios humanos y tecnológicos para atender a nuestros pacientes en cada una de sus necesidades garantizando una mayor seguridad y una excelente calidad asistencial.

2. Intervención: en el quirófano te estará esperando tu cirujano, el anestesista y el equipo de enfermería. Antes de comenzar con la anestesia verás a tu cirujano para:

  • Plantear el diseño de la cirugía.
  • Hacer fotos preoperatorias

3. Anestesia: el anestesiólogo te cogerá una vía para poder llevar a cabo la anestesia. En este punto también queremos señalar otro de nuestros estándares de calidad: tendrás durante toda la operación un estricto control del anestesista en el quirófano.

4. Una vez estés anestesiado, tu cirujano llevará a cabo la intervención empleando la técnica quirúrgica que mejor se adapte a tu caso concreto, especialmente si tu liposucción se combina con otras intervenciones tales como la transferencia de grasa (lipofilling).

5. Concluida la intervención, pasarás a una sala de despertar o reanimación, donde se vigilarán tus constantes hasta que estés en plenas condiciones para subir a planta con tus familiares.

 

4. El postoperatorio

1. Saldrás del quirófano con una faja que deberás llevar al menos un mes en el post operatorio. Sigue las indicaciones, ya que este elemento es fundamental para tu recuperación.

2. Generalmente la liposucción suele necesitar una tarde o una noche de hospitalización. Te daremos el alta con un informe médico que especificará la medicación y las recomendaciones postoperatorias para aliviar las molestias y evitar infecciones.

3. Concluida tu estancia hospitalaria, en las semanas siguientes deberás:

  • No fumar o, como mínimo, reducir considerablemente el número de cigarrillos.
  • Evitar esfuerzos físicos importantes durante las primeras semanas.
  • Puedes caminar desde el primer día; de hecho, los paseos son uno de los puntos más importantes en tu recuperación, ya que ayuda considerablemente al drenaje linfático y por tanto a la desinflamación.
  • Mantener la faja sin retirarla en ningún momento hasta la primera revisión post operatoria. Esta faja suele mantenerse durante el primer mes tras la liposucción.

4. La operación de liposucción no conlleva un proceso muy doloroso. Las molestias serán por la hinchazón y la sensación de tensión iniciales. Puedes notar sensaciones similares a las agujetas tras realizar deporte. Todos estos síntomas irán remitiendo con el paso de los días con ayuda de la medicación analgésica.

5. Te recomendamos que, bajo la autorización previa de tu cirujano plástico, sigas nuestro protocolo de recuperación rápido con INDIBA Deep Care ® .

5. En consulta recibirás un kit para el cuidado de tu piel que te enseñaremos a usar en el momento adecuado.

 

5. Las revisiones

En FEMM nos comprometemos a realizar las revisiones post-quirúrgicas necesarias para que tengas una correcta recuperación y seguimiento. El número de revisiones del primer año posterior a la operación suele estar en torno a 8. No obstante, sabemos que cada caso puede requerir protocolos diferentes, por lo que tu cirujano los adaptará a tus necesidades específicas.

Lo que debes saber

Conoce la información clave de tu liposucción

1. Duración de la intervención: 2 – 4 horas.
2. Tipo de anestesia: local y sedación.
3. Hospitalización: 12 – 24 horas.
4. Resultados: entre primer y tercer mes.
5. Recuperación laboral y social: 1 semana.
6. Recuperación definitiva: 6 meses.
7. Nivel de molestias: medio, controlado con analgésicos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿La liposucción es una solución para el sobrepeso?

No, la liposucción no es un sustitutivo de la reducción de peso, sino un método para eliminar depósitos localizados de tejido graso que no se consiguen con una dieta o ejercicio físico.

¿Qué diferencias existen entre la liposucción y la lipoescultura?

Son términos íntimamente relacionados. Hoy en día se utiliza el término lipoescultura para referirnos al procedimiento de transferencia de grasa a otra zona del cuerpo (Lipofilling) tras una liposucción.

¿Cuáles son los riesgos de una liposucción?

Cualquier procedimiento quirúrgico entraña un cierto grado de riesgo. La decisión individual de someterse a una intervención quirúrgica se basa en la comparación del riesgo con el beneficio potencial. También es muy importante seguir al pie de la letra las recomendaciones postoperatorias. Algunos efectos secundarios y riesgos posibles, pero poco probables, son:

  • Sangrado.
  • Infección.
  • Cambios en la sensibilidad cutánea.
  • Irregularidades del contorno de la piel.
  • Mala cicatrización.
  • Pérdida de sensibilidad.
  • Asimetría.
  • Dolor y/o hinchazón.

¿Cómo evitar los riesgos de una liposucción?

  1. Siguiendo las recomendaciones post operatorias de manera estricta (uso de faja, toma de medicación, etc.).
  2. Eligiendo profesionales cualificados y experimentados, cuyas técnicas y protocolos sean los más adecuados.

Entre las medidas profilácticas que empleamos en FEMM se encuentran:

  • Para evitar los riesgos asociados a la anestesia, es fundamental garantizar un estricto control del anestesista durante toda la intervención. Esto quiere decir que el anestesista esté única y exclusivamente para ti.
  • Con el fin de mejorar la cicatrización, en nuestras cirugías aplicamos factores de crecimiento (PRP) y damos a nuestros pacientes un kit para el cuidado en casa que incluye unas tiras de silicona y rosa de mosqueta.

¿Es una operación exclusiva de mujeres?

No, practicamos esta operación tanto a mujeres como a hombres, siendo más común la concentración de la grasa en caderas, flancos y piernas en mujeres; y en los hombres en los flancos y en el abdomen.

¿Podemos extraer toda la grasa que queramos en una liposucción?

No. Todo ello dependerá de la calidad de la piel y del peso del paciente, no siendo habitual eliminar más de un 5% o 6% del peso corporal del paciente.

Nuestro equipo médico especializado en liposucción

Dr. Carlos Gullón Cabrero

Dr. Carlos Gullón Cabrero

Cirujano Plástico – Director Médico

Dr. Jesús Olivas Menayo

Dr. Jesús Olivas Menayo

Cirujano Plástico

Dr. Ismael González González

Dr. Ismael González González

Cirujano Plástico

Dr. Ramón Calderón Nájera

Dr. Ramón Calderón Nájera

Cirujano Plástico – Director Médico

 Dra. Eva Lumbreras Marín

Dra. Eva Lumbreras Marín

Cirujano Plástico

Artículos relacionados

Estética y low cost

La cirugía estética low cost es un riesgo para los pacientes. Disminuye la calidad, la seguridad médica y la profesionalidad

hombre mirando móvil

Las cirugías estéticas más demandadas por los hombres

En las últimas décadas, el número de hombres que desean realizarse cirugías y retoques estéticos ha aumentado considerablemente. Las cirugías corporales que más nos demandáis los hombres: la liposucción de alta definición (HD), la abdominoplastia, ginecomastia y masculinización facial.

comer sano

Siete consejos para hacer la compra de forma saludable

Elegir los productos más adecuados en el supermercado es una de las claves más importantes para mantener un estilo de vida saludable. No todo son las calorías: existen otros aspectos a tener en cuenta como la calidad de los alimentos y sus valores nutricionales.

mujer con taza

¿Qué es la microbiota y cómo puedo saber si funciona correctamente?

Es posible que alguna vez hayas oído hablar de la microbiota: es el conjunto de microorganismos que se encuentran en el interior de nuestro cuerpo. Nuestra microbiota tiene varias funciones que ayudan al correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, entre otras, mantener el sistema inmunológico y suministrarnos vitaminas esenciales.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario