Aumento de glúteos
Remodelación de glúteos con prótesis.
¿En qué consiste un aumento de glúteos con prótesis?
Es la cirugía plástica que incrementa el volumen de los glúteos a través de implantes de silicona, mejorando el aspecto del contorno corporal del paciente tanto por la armonía que se consigue en las proporciones como por la mejoría en el aspecto de la piel, disminuyendo significativamente la flacidez en la zona.
¿Por qué se realizan los aumentos de glúteos?
Es frecuente encontrar personas que no están satisfechas con el aspecto de sus glúteos. La flacidez, el volumen reducido, los “hoyitos” y depresiones o una distribución poco adecuada de la grasa produce un aspecto poco estético de esta región anatómica. Existen procedimientos quirúrgicos que se ajustan a las necesidades específicas de cada paciente.
¿Quién es buen candidato para una cirugía de aumento de glúteos?
Esta operación se realiza a mujeres y hombres con edades comprendidas entre 25 y 50 años, de media. Se lo realizan aquellos pacientes que quieren potenciar la forma y tener un aspecto armónico.
¿Cómo es la operación de aumento de glúteos con prótesis?
Consiste en practicar una incisión en el pliegue intergluteo, colocando las prótesis dentro del músculo gluteo (plano intramuscular), para dar naturalidad y que no se noten los rebordes de los implantes. La cicatriz no se notará pasado el primer mes, debido a que se queda muy oculta; siendo prácticamente imperceptible por la región anatómica en la que se encuentra.
En la mayoría de los casos acompañamos esta intervención con una lipotransferencia, lo que llamamos aumento de glúteos mixto (prótesis y grasa). Esto se lleva a cabo con la finalidad de conseguir un resultado óptimo a través de la naturalidad y la armonía en las proporciones. Las ventajas son dos:
- Mediante la liposucción se elimina la grasa de las zonas donde haya exceso (normalmente el abdomen, la espalda y las cartucheras), y se implanta en las zonas donde haya que dar más volumen o mejorar la calidad de la piel.
- Esta técnica nos permite usar prótesis de menor tamaño y por ende el resultado tiende a ser más natural.
¡Te animamos a ver a continuación algunas fotos de resultados reales realizados por nuestros cirujanos expertos!
"Cada caso particular es único. Diferentes pacientes tienen distintos cuerpos y pueden obtener diferentes resultados. El resultado no sólo depende de la técnica médico-quirúrgica, sino también de cómo reaccione cada cuerpo a la misma, de su recuperación y cuidados post operatorios".
Prótesis anatómicas de 350 cc.
Aumento de glúteos con la finalidad de mejorar la forma y proyección en una paciente delgada. Se colocan implantes de 350 cc en plano intra muscular. La forma de las prótesis es anatómica para priorizar un aumento de volumen en la zona superior.
Gluteoplastia y liposucción
Gluteoplastia mixta en la que se combina el uso de implantes y grasa para aportar resultado natural. Los implantes son anatómicos y con un volumen de 300 cc. La grasa se usa para aportar volumen en las zonas donde los implantes no llegan y para suavizar las transiciones. Las zonas de donde se extrae la grasa (liposucción) son abdomen, flancos y espalda.
Aumento de glúteos en paciente masculino
Este paciente deseaba mejorar la forma y tamaño de sus glúteos. El cirujano opta por unos implantes anatómicos de 365 cc. La cicatriz se oculta en el pliegue inter glúteo. Aunque parezca poco frecuente, los hombres también desean mejorar su forma en esta región anatómica.
Tu operación paso a paso: nuestro método
1. Cita diagnóstica
1. ¡Bienvenido a FEMM! A tu llegada a la clínica, nuestras compañeras de atención al paciente te darán información acerca de la ley de protección de datos y firmarás el consentimiento.
2. Pasarás a la consulta con tu cirujano plástico, que completará tu historia clínica con antecedentes personales y familiares, así como cuestiones relativas a tu estado de salud. Es importante que le digas si padeces alguna enfermedad importante; si fumas; si tomas alguna medicación; o si tienes alergia a algún medicamento o producto. Debes preguntarle todo aquello que dudes.
3. Se llevará a cabo una exploración física de la zona glútea y luego tu cirujano te explicará la técnica más adecuada a tus necesidades y objetivos, qué tipo de anestesia se empleará y dónde se realizará tu cirugía.
4. Verás fotos de antes y después; casos de otros pacientes que puedan ser similares al tuyo para hablar de los resultados y las expectativas realistas que debes tener.
5. Tras la consulta diagnóstica, nuestras coordinadoras de cirugía te informarán sobre el presupuesto, la forma de pago y las posibilidades de financiación. Asimismo, te indicarán los pasos a seguir en la programación de tu cirugía.
Recomendación FEMM: es muy importante que sea el cirujano plástico que llevará a cabo tu intervención quien valore el caso y te explique toda la información médica relativa al mismo.
2. Planificación de la intervención (periodo preoperatorio)
Una vez hayas decidido llevar a cabo tu aumento de glúteos en FEMM, deberás seguir estos pasos:
1. Elección de fecha de quirófano: acordaremos una fecha para tu intervención, considerando tanto tu disponibilidad como la nuestra.
2. Pruebas preoperatorias: con el volante que te hemos dado en la cita diagnóstica, deberás realizarte las siguientes pruebas:
- Análisis de sangre.
- Electrocardiograma.
- Radiografía de tórax (sólo en los casos en los que el doctor considere oportuno).
3. Tendrás una segunda consulta con tu cirujano:
- Es muy importante que acudas a esta cita habiendo pensado todas las dudas que quieras resolver antes de tu aumento de glúteos.
- Tu cirujano repasará contigo el plan quirúrgico y se ultimarán todos los detalles, entre ellos el volumen de los implantes.
- Se firmarán los consentimientos informados, los cuales son fundamentales y necesarios al tratarse de un acto médico.
- Te indicaremos qué cuidados especiales son necesarios y te entregaremos las recomendaciones preoperatorias (preparación previa, alimentación y administración o supresión de medicamentos).
3. La operación
1. Ingreso hospitalario: ingresarás el mismo día de tu intervención a la hora que te hayamos indicado. Una compañera de nuestro equipo te estará esperando en el hospital para acompañarte en el proceso.
Debes recordar: los hospitales colaboradores de FEMM, donde se llevan a cabo las intervenciones, son centros con los mejores medios humanos y tecnológicos (UVI, Sala de Recuperación Postoperatoria…) para atender a nuestros pacientes en cada una de sus necesidades garantizando una mayor seguridad y una excelente calidad asistencial.
2. Intervención: en el quirófano te estará esperando tu cirujano, el anestesista y el equipo de enfermería. Antes de comenzar con la anestesia verás a tu cirujano para:
- Plantear el diseño de la cirugía.
- Hacer fotos preoperatorias.
3. Anestesia: el anestesiólogo te cogerá una vía para poder llevar a cabo la anestesia. En este punto también queremos señalar otro de nuestros estándares de calidad: tendrás durante toda la operación un estricto control del anestesista en el quirófano.
4. Una vez estés anestesiado, tu cirujano realizará una incisión en el pliegue intergluteo. Después hará cuidadosamente el bolsillo a medida para los implantes dentro del músculo glúteo mayor. Se implantan las prótesis y se suturan las diferentes capas de tejidos. La técnica quirúrgica se adaptará a tu caso concreto, especialmente si se combina con otras intervenciones tales como la lipotransferencia.
5. Concluida la intervención, pasarás a una sala de despertar o reanimación, donde se vigilarán tus constantes hasta que estés en plenas condiciones para subir a planta con tus familiares.
4. El postoperatorio
1. Saldrás del quirófano con una faja tipo leggin y con un sistema de drenaje para evitar que se acumule exudado o sangre, que tu cirujano te retirará unos cinco días después.
2. Generalmente el aumento de glúteos suele necesitar una noche de hospitalización. Te daremos el alta con un informe médico que especificará la medicación y las recomendaciones postoperatorias para aliviar las molestias y evitar infecciones.
3. Concluida tu estancia hospitalaria, en las semanas siguientes deberás:
- Mantener cierto reposo. Puedes ir al baño o mantenerte en pie, pero no debes pasear más que lo imprescindible estos primeros días.
- No debes retirar el vendaje con el que saliste del quirófano. Tu cirujano te retirará el vendaje y/o faja en la primera revisión en consulta.
- No fumar o, como mínimo, reducir considerablemente el número de cigarrillos.
- Durante la primera semana puedes dormir boca arriba o boca abajo, pero debes evitar sentarte o tumbarte de lado. Pasada la primera semana tu cirujano te explicará cómo debes sentarte. Es frecuente que un lado te moleste más que el otro. Ese dato aislado no suele tener ningún significado negativo.
- El aspecto definitivo de tus glúteos no se alcanzará hasta pasadas varias semanas, momento a partir del cual irás notando un resultado más natural.
4. La operación de aumento de glúteos no conlleva un proceso doloroso. Las molestias serán por la postura, la hinchazón y la sensación de tensión iniciales. Si además se ha hecho una liposucción, puedes notar molestias similares a las agujetas. Todos estos síntomas irán remitiendo con el paso de los días con ayuda de la medicación analgésica.
5. Te recomendamos que, bajo la autorización previa de tu cirujano plástico, sigas nuestro protocolo de recuperación rápido con INDIBA Deep Care ® para disminuir más deprisa el posible edema.
6. En consulta recibirás un kit para el cuidado de tu piel y de tu cicatriz que te enseñaremos a usar en el momento adecuado.
5. Las revisiones
En FEMM nos comprometemos a realizar las revisiones post-quirúrgicas necesarias para que tengas una correcta recuperación y seguimiento. El número de revisiones del primer año posterior a la operación suele estar en torno a 8. No obstante, sabemos que cada caso puede requerir protocolos diferentes, por lo que tu cirujano los adaptará a tus necesidades específicas.
Te recordamos que, por la naturaleza de tu cirugía, debes avisar previamente para no recibir inyecciones intramusculares en los glúteos por cualquier otra patología.
Lo que debes saber
Conoce la información clave de tu aumento de glúteos
1. Duración de la intervención: 1 – 3 horas.
2. Tipo de anestesia: general.
3. Hospitalización: 24 horas.
4. Resultados: a partir del primer mes.
5. Recuperación laboral y social: 2 semanas.
6. Recuperación definitiva: 3 meses.
7. Nivel de molestias: medio, controlado con analgésicos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué prótesis de glúteo se usan?
Para un aumento de glúteos utilizamos implantes de gel de silicona cohesivo. El cirujano valorará el tipo de implante más adecuado (forma, textura y tamaño), teniendo en cuenta las características y deseos concretos de cada paciente, pero siempre seleccionando unos implantes de alta calidad y máxima seguridad.
Hoy en día el aumento de glúteos es una intervención técnicamente sencilla y los materiales utilizados son de la más alta calidad.
¿Las prótesis deben cambiarse?
Hoy en día no hay una recomendación específica a nivel de plazos para llevar a cabo un recambio de los implantes glúteos ni mamarios. Únicamente deberán cambiarse si se produce alguna complicación (rotura, rotación, seroma o encapsulamiento). En cualquier caso, recomendamos que el paciente acuda a las revisiones que marque su cirujano, que deberían ser de al menos seis durante el primer año. Y después, es conveniente que se realice alguna prueba de imagen, como ecografía, con cierta regularidad.
¿Debo dejar de fumar para operarme?
Lo más aconsejable es dejar de fumar al menos 2-3 semanas antes de la intervención y continuar durante 3 semanas después. Esto ayuda a prevenir riesgos y facilita en gran medida la cicatrización.
¿Es mejor el aumento de glúteos con grasa o con prótesis?
No hay una técnica mejor o peor; son técnicas complementarias. En FEMM siempre decimos que lo más importante es que los cirujanos sean especialistas en cada técnica para que sepan emplearla y adaptarla a cada caso particular. Normalmente cuando el paciente tiene muy poca grasa corporal debe saber que con la lipotransferencia obtendrá volúmenes bajos o moderados.
¿Cómo será mi cicatriz tras el aumento de glúteos? ¿Se notará mucho?
¿Cuánto tiempo debo llevar la faja?
¿Cuáles son los riesgos de un aumento de glúteos?
- Sangrado.
- Infección.
- Inflamación y/o hematomas.
- Mala cicatrización.
- Pérdida de sensibilidad.
- Asimetría.
- Dolor y/o hinchazón.
No olvidemos que la cirugía plástica no deja de ser cirugía y por ende se asumen ciertos riesgos, que hay que conocer y evitar al máximo.
¿Cómo evitar los riesgos de un aumento de glúteos?
- Siguiendo las recomendaciones post operatorias de manera estricta (uso de faja, toma de medicación, reposo, etc.).
- Eligiendo profesionales cualificados y experimentados, cuyas técnicas y protocolos sean los más adecuados.
Entre las medidas profilácticas que empleamos en FEMM se encuentran:
- Para evitar los riesgos asociados a la anestesia, es fundamental garantizar un estricto control del anestesista durante toda la intervención. Esto quiere decir que el anestesista esté única y exclusivamente para ti.
- Para prevenir el tromboembolismo venoso (TEV), usamos heparina en el pre y post operatorio, a la vez que empleamos un sistema de compresión neumática intermitente.
- Con el fin de mejorar la cicatrización, en nuestras cirugías aplicamos factores de crecimiento (PRP) y damos a nuestros pacientes un kit para el cuidado en casa que incluye unas tiras de silicona y rosa de mosqueta.
Nuestro equipo médico especializado en aumento de glúteos
Dr. Ramón Calderón Nájera
Cirujano Plástico – Director Médico
Dr. Carlos Gullón Cabrero
Cirujano Plástico – Director Médico
Artículos relacionados
Estética y low cost
La cirugía estética low cost es un riesgo para los pacientes. Disminuye la calidad, la seguridad médica y la profesionalidad
Premio Top Doctors
Uno de los socios fundadores de Clínica FEMM, el Dr. Ramón Calderón, ha sido galardonado en los VI Top Doctors Awards a la Excelencia Médica en la especialidad de Cirugía plástica.
Aumenta tu glúteo sin cirugía
Levanta y mejora la apariencia de tus glúteos sin cirugía gracias al ácido poliláctico, una sustancia innovadora con resultados naturales.
Cuándo volver a hacer deporte tras una cirugía de glúteo
En este post el Dr. Ramón Calderón nos habla del tiempo que debemos esperar antes de reanudar la actividad deportiva tras un aumento de glúteo.
Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario