Sequedad vaginal
Tratamiento de antiaging íntimo
¿Es frecuente la sequedad vaginal?
Con el paso del tiempo las mujeres sufren sequedad vaginal. En concreto, en España, una de cada cuatro mujeres posmenopáusicas que sufre este problema busca atención médica, pero no encuentra una solución satisfactoria.
¿Qué consecuencias tiene la sequedad vaginal?
Las consecuencias son falta de lubricación, que puede producir picor y una mayor propensión a infecciones vaginales, además del dolor en las relaciones sexuales, que reduce hasta un 60% el deseo sexual.
¿Cómo se trata la sequedad vaginal?
Aunque nuestro cuerpo cambie, nuestra vida sexual no tiene por qué. En los últimos años se han desarrollado una serie de técnicas muy efectivas para mejorar la salud sexual femenina.
- La radiofrecuencia Ultra Femme 360º es una técnica no invasiva de medicina ginecoestética que produce un rejuvenecimiento de toda la zona, mejorando la sequedad vaginal y la estética de la vagina en apenas unos minutos.
- Tratamiento de antiaging íntimo a base de ácido hialurónico que mejorará la hidratación de tu zona íntima. Además de ser un tratamiento muy efectivo en la pre-menopausia y en la menopausia, Desirial también es efectivo en otras situaciones en las que notes sequedad vaginal (tras el parto, en la lactancia, o en casos de atrofia grasa de los labios mayores vulvares).
- Tratamiento mediante factores de regeneración autólogos (PRP): el plasma que posee nuestra sangre ayuda a estimular la regeneración celular, a generar colágeno y elastina, que ayudan a combatir la sequedad vaginal. Este tratamiento consiste en extraer sangre, que luego pasa a procesarse. Durante el tiempo de procesamiento de la sangre, aprovechamos para ponerte un poco de crema anestésica tópica para que las infiltraciones sean menos molestas. Una vez procesada la sangre, se obtiene la fracción útil de la misma y se infiltra en la zona a tratar.
Nuestros tratamientos de antiaging íntimo te ayudarán a mejorar tus relaciones sexuales y a recuperar la confianza. Habitualmente el Doctor te podrá recomendar un protocolo que combine diferentes técnicas, así como también podrá recomendarte cremas y tratamientos domiciliarios para potenciar el resultado.
Tu tratamiento paso a paso: nuestro método
1. Cita diagnóstica
- ¡Bienvenido a FEMM! A tu llegada a la clínica, nuestras compañeras de atención al paciente te darán información acerca de la ley de protección de datos y firmarás el consentimiento.
- Pasarás a la consulta con el Dr. Aznar, que completará tu historia clínica con antecedentes personales y familiares, así como cuestiones relativas a tu estado de salud. Es importante que le digas si padeces alguna enfermedad importante; si fumas; si tomas alguna medicación; o si tienes alergia a algún medicamento o producto. Debes preguntarle todo aquello que dudes.
- Se llevará a cabo una exploración física de la zona íntima. A continuación, tu cirujano te explicará la técnica más adecuada a tus necesidades y objetivos.
- Habla con el doctor de casos de otros pacientes que puedan ser similares al tuyo. Esto es importante de cara a los resultados y las expectativas realistas que debes tener.5
- Tras la consulta diagnóstica, nuestras coordinadoras de ginecología te informarán sobre el presupuesto, la forma de pago y las posibilidades de financiación. Asimismo, te indicarán los pasos a seguir en la programación de tu tratamiento.
2. Planificación del tratamiento
Una vez hayas decidido llevar a cabo tu tratamiento en FEMM, deberás seguir estos pasos:
- Elección de fecha: acordaremos una fecha, considerando tanto tu disponibilidad como la nuestra.
- Pruebas previas: es posible que te pidamos algunas pruebas previas al tratamiento, tales como análisis de sangre. En tal caso, debes llevarlas a cabo para aportarlas al Doctor.
- En caso de que te surjan dudas de cara a realizar el tratamiento, siempre recomendamos que las resuelvas con el Dr. Aznar en una segunda consulta gratuita. Es muy aconsejable que tengas las ideas claras antes de cualquier acto médico.
3. El tratamiento
- Llegarás a FEMM a la hora que te hayamos citado. Verás primero al Doctor para volver a hablar del plan a seguir y firmar consentimientos.
- Anestesia: es probable que para este tipo de tratamiento te pongamos un poco de crema anestésica tópica antes para que la zona esté insensibilizada y la experiencia para ti sea más agradable.
- Una vez estés anestesiado, tu médico realizará el tratamiento. La técnica se adaptará a tu caso concreto.
4. El post tratamiento y las revisiones
- Saldrás de la consulta con un informe médico que especificará la medicación y las recomendaciones para aliviar las molestias. Normalmente te recomendaremos algunas cremas o protocolo para potenciar el efecto de tu tratamiento.
- Los tratamientos íntimos no conllevan un proceso doloroso generalmente. Las molestias serán por la hinchazón y la sensación de tensión iniciales. Puedes notar tirantez en la zona y a nivel del pubis. Todos estos síntomas irán remitiendo con el paso de los días con ayuda de la medicación analgésica.
- En FEMM nos comprometemos a realizar las revisiones post-tratamiento necesarias para que tengas una correcta recuperación y seguimiento. Las revisiones son realizadas siempre por el mismo doctor que te ha realizado el tratamiento.
Lo que debes saber
Conoce la información clave de tu tratamiento contra la sequedad vaginal
1. Duración del tratamiento: 30 minutos – 1 hora.
2. Tipo de anestesia: tópica o local.
3. Hospitalización: no es necesaria.
4. Resultados: a partir de la primera sesión.
5. Recuperación laboral y social: el día siguiente del tratamiento.
6. Número de sesiones: en función del protocolo pautado por el Doctor.
7. Nivel de molestias: bajo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuáles son los síntomas de sequedad vaginal?
Algunos de los síntomas que se pueden padecer son: sensación de quemazón en la zona genital, irritación, picores y, sobre todo, dolor al mantener relaciones sexuales.
¿Cómo puedo prevenir la sequedad vaginal?
Con la edad la sequedad vaginal se hace notar, pero existen algunas formas de prevenirla como beber bastante agua para favorecer a la hidratación, evitar el tabaco y el alcohol y utilizar jabones hipoalergénicos que respeten el pH de la piel.
¿Cuáles pueden ser los efectos secundarios del tratamiento?
Algunos de los efectos secundarios pueden ser: enrojecimiento en la zona, hinchazón, edema, dolor, sangrado, hematomas, dificultad para orinar… en cualquier caso no suelen producirse, pero en el caso en que se produzca alguno informe de inmediato al doctor.
¿Cómo funciona la radiofrecuencia vulvo - vaginal?
Este dispositivo, basado en energía calorífica a través de una potente radiofrecuencia, actúa estimulando el colágeno y la elastina presente en los tejidos. Además, reafirma la flacidez de los labios mayores y menores, con la remodelación de la forma y el tamaño, devolviéndolos su firmeza de la juventud.
Esta técnica de medicina ginecoestética incrementa también la sensibilidad de la zona, mejorando las relaciones sexuales de la mujer.
¿Qué es el Desirial y cómo funciona?
Isdinceutics Desirial y Isdinceutics Desirial Plus son dos productos creados por laboratorio ISDIN diseñados para devolverte la juventud y el deseo sexual.
Formulados a base de ácido hialurónico reticulado mediante tecnología IPN-Like, absorben 1000 veces su peso en agua.
Están indicados para devolver la hidratación perdida con los años a la zona íntima de la mujer, así como remodelar los labios mayores que han perdido su volumen y tersura.
El Desirial reduce la sequedad y el picor, rehidratando y estimulando la zona íntima, mientras que el Desirial Plus devuelve la firmeza y la rigidez, siempre utilizando la calidad, la duración y los buenos resultados.
Tras el tratamiento ¿Tendré que pedir la baja en el trabajo?
No. Con el tratamiento tu recuperación será inmediata y no tendrás que pedir la baja.
Dr. Fernando Aznar Mañas
Médico Ginecólogo, especializado en Ginecoestética
Nuestro médico especializado en GINECOESTÉTICA
Artículos relacionados
UNIDAD POST PARTO
La unidad postparto restaura la funcionalidad y estética de las zonas más afectadas por embarazo, parto y lactancia.
Este servicio también se denomina Mommy Makeover.
SEQUEDAD VAGINAL: Tratamiento de antiaging íntimo
Con el paso del tiempo las mujeres sufren sequedad vaginal. Su principal consecuencia es una falta de lubricación.
O-SHOT (Orgasm Shot): El disparo orgásmico
El O-SHOT es un procedimiento médico con plasma rico en plaquetas para mejorar la satisfacción sexual de la mujer.
Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario