Seleccionar página

Pezones invertidos

Mejora la forma de tus pezones.

Inicio » Cirugías de Pecho » Pezones invertidos

¿Qué son los pezones invertidos?

Es una alteración en el pezón que se produce más comúnmente en mujeres que en hombres, afectando a una o a las dos mamas. Se produce cuando el pezón está retraído y no protruye, quedándose por debajo del nivel de la areola. En medicina se establece una clasificación de los pezones invertidos en tres posibles grados en función de la protrusión del pezón cuando es estimulado:

  • Grado I: cuando se estimula levemente protruye y permanece por encima del nivel de la areola.
  • Grado II: para que protruya se requiere mayor estimulación. Tras la manipulación vuelve a retraerse.
  • Grado III: el pezón no se extrae ni siquiera mediante manipulación.

¿Cuáles son las posibles causas de los pezones invertidos?

Normalmente, un pezón estándar mide un centímetro de largo por un centímetro de diámetro. Cuando el paciente presenta un pezón invertido hay que saber si es una anomalía congénita o es adquirida, cuyas principales causas son:

  • Tras una cirugía.
  • A raíz de una infección.
  • Por un tumor mamario.

¿En qué consiste la cirugía de pezones invertidos?

Es habitual que esta operación de pezones invertidos sea practicada aprovechando otra cirugía mayor del pecho (aumento de pecho, mastopexia o reducción de pecho), aunque se puede realizar únicamente el procedimiento quirúrgico de pezones invertidos.

Es una cirugía sencilla, de unos 40 minutos de duración, en la que se cortan los conductos galactóforos o las fibras que hacen que el pezón esté retraído.

Cuando se trata de cirugías para corregir pezones invertidos de grados I y II se puede ser conservador para preservar los conductos y que la paciente pueda dar lactancia en el futuro. Sin embargo, hay que encontrar un punto intermedio, porque si se es muy conservador hay probabilidades de recidiva.

¡Te animamos a ver a continuación algunas fotos de resultados reales realizados por nuestros cirujanos expertos!

"Cada caso particular es único. Diferentes pacientes tienen distintos cuerpos y pueden obtener diferentes resultados. El resultado no sólo depende de la técnica médico-quirúrgica, sino también de cómo reaccione cada cuerpo a la misma, de su recuperación y cuidados post operatorios".

Corrección de pezones invertidos · Caso 2

Corrección de pezones invertidos · Caso 2

Fotografías antes y después de una cirugía de corrección de pezones invertidos. Realizamos una técnica de debilitamiento del ligamento retractor del pezón derecho, ya que es el único que tiene retraído. A través de una pequeña incisión imperceptible en la base del...

leer más
Corrección de pezones invertidos · Caso 3

Corrección de pezones invertidos · Caso 3

Fotografías antes y después de una cirugía de corrección de pezones invertidos. Operamos el pezón izquierdo de la paciente, que es el que se presenta invertido. Mostramos las fotos de los dos perfiles para comprobar que en el postoperatorio los dos pezones ya asoman...

leer más
Corrección de pezones invertidos · Caso 1

Corrección de pezones invertidos · Caso 1

Fotografías antes y después de una cirugía plástica de corrección de Pezones Invertidos. La paciente presenta un pezón invertido y otro parcialmente retraído. Se realiza una intervención bajo anestesia local y de modo ambulante. Cabe reseñar que si los pezones se han...

leer más

Tu operación paso a paso: nuestro método

1. Cita diagnóstica

1. ¡Bienvenido a FEMM! A tu llegada a la clínica, nuestras compañeras de atención al paciente te darán información acerca de la ley de protección de datos y firmarás el consentimiento.

2. Pasarás a la consulta con cirujano plástico, que completará tu historia clínica con antecedentes personales y familiares, así como cuestiones relativas a tu estado de salud. Es importante que le digas si padeces alguna enfermedad importante; si fumas; si tomas alguna medicación; o si tienes alergia a algún medicamento o producto.  Debes preguntarle todo aquello que dudes.

3. Se llevará a cabo una exploración física del pecho. A continuación, tu cirujano te explicará la técnica más adecuada a tus necesidades y objetivos, qué tipo de anestesia se empleará y dónde se realizará tu cirugía.

4. Habla con el doctor de casos de otros pacientes que puedan ser similares al tuyo (si es posible que te enseñe fotos). Esto es importante de cara a los resultados y las expectativas realistas que debes tener.

5. Tras la consulta diagnóstica, nuestras coordinadoras de cirugía te informarán sobre el presupuesto, la forma de pago y las posibilidades de financiación. Asimismo, te indicarán los pasos a seguir en la programación de tu intervención.

2. Planificación de la intervención (periodo preoperatorio)

Una vez hayas decidido llevar a cabo tu intervención en FEMM, deberás seguir estos pasos:

1. Elección de fecha de quirófano: acordaremos una fecha para tu intervención, considerando tanto tu disponibilidad como la nuestra.

2. Pruebas preoperatorias: con el volante que te hemos dado en la cita diagnóstica, deberás realizarte las siguientes pruebas:

  • Análisis de sangre.
  • Electrocardiograma.

3. Es posible que tengas una segunda consulta con tu cirujano:

  • Si te surgen muchas dudas tras tu primera consulta, es muy importante que acudas a esta cita. A un quirófano hay que acudir con las ideas muy claras.
  • Tu cirujano repasará contigo el plan quirúrgico y se ultimarán todos los detalles.
  • Se firmarán los consentimientos informados, los cuales son fundamentales y necesarios al tratarse de un acto médico.
  • Te indicaremos qué cuidados especiales son necesarios y te entregaremos las recomendaciones preoperatorias (preparación previa, alimentación, administración o supresión de medicamentos y cuidado facial).
3. La operación

1. Ingreso: ingresarás el mismo día de tu intervención a la hora que te hayamos indicado.

2. Intervención: en el quirófano te estará esperando tu cirujano y el equipo de enfermería. También puede que se requiera la presencia de un anestesista en caso de que el procedimiento sea local con sedación. Esto se evaluará para cada caso concreto.

3. El cirujano te infiltrará el anestésico local y luego realizará la intervención. La técnica quirúrgica se adaptará a tu caso concreto.

4. El postoperatorio

1. Saldrás del quirófano con un vendaje.

2. Generalmente la cirugía de pezones invertidos no suele necesitar hospitalización, así que ese mismo día podrás irte a casa. Te daremos el alta con un informe médico que especificará la medicación y las recomendaciones postoperatorias para aliviar las molestias y evitar infecciones.

3. Concluida tu estancia hospitalaria, en las semanas siguientes deberás:

  • No fumar o, como mínimo, reducir considerablemente el número de cigarrillos.
  • Evitar esfuerzos físicos.
  • Usar sujetadores que NO aprieten la zona del pezón para evitar que recidive.

4. La cirugía no conlleva un proceso doloroso. Las molestias serán por la hinchazón e irán remitiendo con el paso de los días con ayuda de la medicación analgésica.

5. Las revisiones

En FEMM nos comprometemos a realizar las revisiones post-quirúrgicas necesarias para que tengas una correcta recuperación y seguimiento. El número de revisiones del primer año posterior a la operación suele estar en torno a 5. No obstante, sabemos que cada caso puede requerir protocolos diferentes, por lo que tu cirujano los adaptará a tus necesidades específicas.

Lo que debes saber

Conoce la información clave de pezones invertidos

1. Duración de la intervención: 40 minutos.
2. Tipo de anestesia: local o local con sedación.
3. Hospitalización: no necesaria.
4. Resultados: a partir de la primer semana.
5. Recuperación laboral y social: 1 día.
6. Recuperación definitiva: 1 mes.
7. Nivel de molestias: bajo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Tras la cirugía, ¿Los pezones pueden volver a invertirse?

Sí. Es una cirugía con un alto nivel de recidiva si se opta por soluciones conservadoras. Habla con tu cirujano de las mejores alternativas para tu caso.

¿Puedo combinar esta cirugía con otra intervención?

Por supuesto. De hecho, es frecuente hacerlo con otras cirugías mamarias como el aumento de pecho, la reducción o la mastopexia.

¿Qué pasa con los embarazos y la lactancia?

Si se es agresivo con los conductos galactóforos es posible que no puedas volver a lactar. Respecto al embarazo no habrá ningún problema; puedes quedarte embarazada tras la intervención.

¿Se nota mucho la cicatriz?

No. La cicatriz será prácticamente imperceptible tanto por su tamaño como por su ubicación. Es una cicatriz de pocos milímetros que se oculta en la base del pezón.

¿Puedo hacer deporte después de operarme de pezones invertidos?

Sí. Te recomendamos que esperes al menos dos semanas por los puntos y la cicatriz, pero podrás reincorporarte a tu vida cotidiana muy pronto.

¿Se pierde sensibilidad tras una cirugía de pezones invertidos?

Es posible que pierdas algo de sensibilidad en un inicio, pero en la mayoría de los casos se recupera por completo con el paso del tiempo.

Nuestro equipo médico especializado en pezones invertidos

Dr. Carlos Gullón Cabrero

Dr. Carlos Gullón Cabrero

Cirujano Plástico – Director Médico

Dr. Ramón Calderón Nájera

Dr. Ramón Calderón Nájera

Cirujano Plástico – Director Médico

Dr. Eduardo Avilés Martín

Dr. Eduardo Avilés Martín

Cirujano Plástico

Dr. Jesús Olivas Menayo

Dr. Jesús Olivas Menayo

Cirujano Plástico

Artículos relacionados

Estética y low cost

La cirugía estética low cost es un riesgo para los pacientes. Disminuye la calidad, la seguridad médica y la profesionalidad

Premio Top Doctors

Uno de los socios fundadores de Clínica FEMM, el Dr. Ramón Calderón, ha sido galardonado en los VI Top Doctors Awards a la Excelencia Médica en la especialidad de Cirugía plástica.

Reforzamos el área de cirugía reparadora

El Dr. Jesús Olivas-Menayo está especializado en cirugía reparadora del pecho y rejuvenecimiento….

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía plástica?

La revista Capital entrevista al Dr. Carlos Gullón, que incide en la importancia de elegir un lugar y cirujano de referencia si quieres realizarte una cirugía estética y la trayectoria de Clínica FEMM.

Pide cita en el 915756475, por WhatsApp o a través de nuestro formulario