IPL – Luz Pulsada Intensa
El IPL es un moderno tratamiento que sirve para dotar al rostro de juventud. Emite un haz de luz similar al del láser, pero mucho más versátil, ya que puede modificarse según el tipo de problema a eliminar, su profundidad y la piel del paciente, previa valoración del especialista.
¿Qué es IPL?
La luz pulsada intensa (IPL por sus siglas en inglés) permite difuminar las diferentes tonalidades que manifiesta la piel. Este sistema se basa en la exposición a una fuente lumínica de alta intensidad que abarca un rango de colores similares a los que producen efectos diferentes en la piel.
Con IPL, por tanto, se eliminan todas esas irregularidades, estructuras indeseables, lesiones oscuras y manchas de pigmentación de la cara.
El tratamiento de rejuvenecimiento facial con IPL es, según algunas opiniones de expertos en Dermatología y Medicina Estética, una especie de bisturí inteligente con efecto “antiaging” capaz de disminuir el tamaño del poro y la profundidad de las arrugas, lo que ayuda a generar un nuevo colágeno capaz de ofrecer una mejor textura cutánea.
Además de su utilidad para el rejuvenecimiento facial, la IPL también es ideal para tratar pieles con alteraciones pigmentarias como la lentiginosis y para eliminar la cuperosis (rojeces en la piel provocadas por los cambios de temperatura).
Gracias al tratamiento mediante IPL o luz pulsada intensa vamos a estimular la producción de colágeno al mismo tiempo que eliminamos la piel dañada y envejecida por el sol. Es un tratamiento muy sencillo y no invasivo, que se realiza en la misma clínica FEMM sin necesidad de frenar nuestra actividad habitual.
¿Qué zonas se pueden tratar con IPL?
Se puede tratar cualquier zona facial o corporal.
La más habituales, al ser el tratamiento estrella el rejuvenecimiento cutáneo, son las zonas más expuestas al sol: cara, cuello, escote y manos.
¿Qué indicaciones tiene el tratamiento de IPL?
En FEMM contamos con IPL ETHEREA, que es una luz pulsada intensa considerada como una de las tecnologías láser más avanzadas para realizar distintos tratamientos en medicina estética y dermatología. Los principales beneficios que ofrece este láser de luz pulsada son:
- Eliminación de lesiones cutáneas (cicatrices recientes y estrías rojas).
- Fotorejuvenecimiento de la piel.
- Tratamiento de marcas de acné y acné activo.
- Depilación.
- Lesiones vasculares superficiales.
- Lesiones pigmentarias.
¿Es doloroso el tratamiento con IPL?
El tratamiento con IPL Ethérea no requiere anestesia ni un preoperatorio previo. Al paciente únicamente se le aplica en la zona un gel frío antes del tratamiento para minimizar el efecto de calor.
La recuperación es rápida. Tras la sesión, con una duración media de entre 20 y 25 minutos, el paciente puede reincorporarse a sus actividades habituales sin problema. La única recomendación tras una sesión de láser IPL es utilizar un fotoprotector solar siguiendo las indicaciones de nuestros médicos. También es posible que, en las horas posteriores al tratamiento, el paciente note la piel tirante y sensible, pero el efecto desaparece pronto.
Te animamos a ver a continuación algunas publicaciones relacionadas en nuestras redes sociales. ¡Síguenos en @esteticabyfemm!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuántas sesiones de IPL hay que realizarse para obtener resultados?
Para conseguir los mejores resultados, los especialistas recomiendan realizar de 3 a 6 sesiones con un intervalo de unas cuatro semanas entre cada una de ellas. No obstante, ya que cada paciente es diferente, siempre es necesaria la valoración del experto en Dermatología o Medicina Estética para determinar el número de sesiones.
¿Se pueden combinar el IPL con otros tratamientos?
Sí. El rejuvenecimiento con IPL es totalmente compatible con otros procedimientos estéticos como el tratamiento de neuromodulación o el relleno facial con ácido hialurónico. Combinando con ellos, conseguiremos un mayor efecto rejuvenecedor de la piel.
No es compatible con otros tratamientos abrasivos de la piel como peelings químicos.
Consulta con tu médico para acordar el tratamiento y planificar el mejor protocolo para tu caso concreto.
¿Cuáles son las contraindicaciones del tratamiento con IPL?
Algunos pacientes pueden presentar efectos adversos ante un tratamiento de rejuvenecimiento facial con IPL, aunque en la mayoría de los casos son mínimos (por ejemplo, rojeces y sensibilidad) y desaparecen pasados los días. La aplicación de luz pulsada intensa tampoco es compatible con tratamientos agresivos como el peeling o las abrasiones.
El láser IPL facial no es adecuado para cutis bronceados u oscuros, y está contraindicado para embarazadas, personas con respuesta anormal al sol (urticaria, alergias fotolumínicas) y pacientes con esclerodermia, lupus o cáncer de piel.
Para nosotros lo fundamental es conseguir un resultado óptimo y tu máxima satisfacción. Por eso, con el fin de garantizar la máxima seguridad de la técnica, nuestro equipo de expertos en medicina estética valora cada caso y asesora a todos sus pacientes antes de iniciar el tratamiento.
También consideramos importante que nuestros pacientes nos comuniquen sus expectativas para que podamos explicarles si existe alguna limitación al respecto y los puntos de aplicación y la duración correcta de su tratamiento.
Nuestro Equipo especializado en Medicina Estética
Dra. Ángela Hermosa Gelbard
Dermatóloga
Dra. Elena Moreno Luna
Médico Estético
Dr. Ernesto Pérez Hernández
Médico Estético
Dra. Araceli Ruiz Aláez
Médico Estético
Dr. Javier Rangel Gomes
Flebología Estética
Artículos relacionados
Estética y low cost
La cirugía estética low cost es un riesgo para los pacientes. Disminuye la calidad, la seguridad médica y la profesionalidad
Innovación en HILOS TENSORES
¿Te imaginas que llegas al dentista y te propone ponerte un diente de oro? Esto sucedía al inicio del uso de los hilos tensores. Afortunadamente, desde hace tiempo se utilizan los hilos realizados en polidioxanona (PDO)…
Adiós al miedo a cumplir años
Para rejuvenecer tu rostro y conseguir un efecto lifting sin cirugía, te recomendamos un tratamiento combinado de Plexr y sustancias paralizadoras de la musculatura.
¿Cómo tratar las manchas de la edad?
Con el paso del tiempo y la exposición al sol pueden aparecer en la cara, el cuello o las manos pequeñas salpicaduras lisas de color oscuro. Estas manchas se conocen como léntigos solares o manchas seniles en la piel…